Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil

Ansiedad el primer dia en el Jardin Infantil

La ansiedad del primer día en el jardín infantil Algunos niños experimentan ciertas emociones negativas el primer día que se separan de sus padres para asistir a la escuelita pre-escolar o al kindergarten.   Estos sentimientos de inseguridad o temor que hasta cierto punto son normales pues nosotros, los adultos sentimos ansiedad ante un trabajo nuevo o en un ambiente extraño para nosotros pueden convertirse en un problema serio. Este temor y esa inseguridad que debería ser temporal podría … Leer todo el artículo...

La sabiduria infantil

Los niños son grandes sabios Los mejores maestros que podemos tener los seres humanos son los niños pues en ellos se encierra la esencia del instinto. Si los observamos jugar e investigar proyectos de ciencia improvisada recordaremos toda la sabiduría que una vez tuvimos cuando éramos niños que hemos perdido ahora que somos adultos. Los niños expresan sin temor lo que experimentan y observan con detenimiento todo lo que ocurre a su alrededor. Aprenden por medio de lo que oyen, ven, … Leer todo el artículo...

El estrés infantil

El estrés infantil resulta en represiones en los niños Conforme la tecnología avanza, los estudiantes desde niveles tempranos escolares son presionados a seguir las demandas de los padres y maestros con agendas llenas de actividades curriculares y extra curriculares. Asi como a los adultos el trabajar en exceso horas extras, los problemas con el tráfico y los conflictos familiares les causa estrés, a los niños les ocurre lo mismo solo que sus problemas son distintos a los de los … Leer todo el artículo...

Deficit de atención con hiperactividad en el niño edad escolar

Deficit de atención con hiperactividad y el comportamiento Es uno de los trastornos más comunes en el área de psicología infantil de los servicios de salud en cualquier parte del mundo. Los niños varones son los mas afectados y el síndrome se caracteriza por falta de atención con hiperactividad y comportamiento impulsivo. Provoca dificultades en el niño para funcionar normalmente, llevando a cabo actividades tales como escuchar atentamente, tener paciencia para esperar su turno, … Leer todo el artículo...

La salud del bebé durante el periodo de gestación

Se ha dicho siempre que de nuestros niños depende el futuro de la humanidad. Por lo tanto es necesario cuidar al bebé desde el periodo de la gestación porque aunque parezca increíble el niño aprende sobre la vida desde el momento en que el óvulo y el espermatozoide se unen. De acuerdo a Jean Piaget y a sus etapas del desarrollo infantil, un bebé tiene conciencia sensorial en sus primeras etapas de vida y aún cuando está dentro del vientre materno puede responder a estímulos tales como … Leer todo el artículo...

La relación entre hermanos

La personalidad de los hermanos menores es influenciada por la de sus hermanos mayores, pues los pequeños se identifican con la personalidad de los mas grandes. Los hermanos mayores son modelos y sirven de ejemplo a los menores. Los hermanos medianos algunas veces son más rebeldes y los hijos únicos al no tener hermanos siguen el modelo de sus padres pero suelen ser mas exigentes en cuanto a las expectativas con respecto a sus padres y viven los divorcios con una mayor intensidad que cuando … Leer todo el artículo...

Los amigos imaginarios

Mucho niños tienen amigos imaginarios, los cuales son presentados con los padres cuando descubren a sus hijos hablando y compartiendo sus juegos o sus meriendas con otro niño que ellos no pueden ver. Las estadísticas reflejan que uno de cada tres niños tiene un amigo imaginario. Esto es algo que no debe inquietar a los padres, todo lo contrario, este evento  hace a los niños más creativos y los ayuda a enfrentar dificultades que tengan en su vida. El amigo imaginario alivia el estrés Con su … Leer todo el artículo...

La creatividad en los niños

Como desarrollar la creatividad en los niños? Durante los primeros años de vida, los niños desarrollan su creatividad pero esta creatividad puede disminuir conforme van creciendo. Está en los padres el estimular esta creatividad para que crezca o para que desaparezca. Los niños desde que nacen pueden ser estimulados para que desarrollen su imaginación. Los bebés de 0 a 2 años de edad son por naturaleza curiosos y conforme crecen van descubriendo todo lo que los rodea, los objetos, los … Leer todo el artículo...

La enuresis en los ninos

La enuresis infantil Lo niños cuando están siendo entrenados por sus padres a hacer sus necesidades en el baño generalmente sufren de accidentes e involuntariamente mojan sus calzones. Este es un problema muy habitual en los pequeños de edades entre los dos y los cuatro años de edad. Sin embargo hay algo conocido como enuresis nocturna y diurna que define a los niños entre las edades de cuatro a nueve años que involuntariamente mojan sus ropas y tienen dificultad controlando su orina. Es … Leer todo el artículo...

El auto estima durante la infancia

Una alta auto estima es esencial para una infancia saludable Una auto estima saludable es un escudo que protege a su hijo de muchos retos que tendrá que enfrentar en la vida. Los niños con una auto estima alta tiene una facilidad mayor para manejar ciertas situaciones y conflictos, resistiéndose a dejarse influenciar por presiones negativas. Los niños con buena auto estima sonríen con mayor frecuencia y disfrutan la vida más que otros que tienen una auto estima baja. El auto estima … Leer todo el artículo...

Entrenando a tu niño a usar el baño

Diez recomendaciones que funcionan Esta es una de las etapas más importantes de acuerdo a los estudios del desarrollo infantil. Muchos padres esperan que llegue este momento con emoción. Es impredecible el tiempo que tomarán los padres en entrenar a su hijo a usar el baño pues unos tardan días otros meses. A continuación doy diez consejos de como entrenar a su pequeño en el baño. 1. Estar seguros que el niño está listo En todos los casos es distinto como lo mencioné arriba. En la mayoría … Leer todo el artículo...

Como se desarrolla el vínculo afectivo entre padres e hijos?

El desarrollo del vínculo afectivo entre los padres y el bebé es el que mueve a los progenitores a estimular y proteger a su nuevo retoño. Los lazos que se forman entre los padres y el pequeño cuando éste nace son esenciales y hacen que los padres se levante a la media noche para alimentar a aquella criaturita indefensa que llora por su leche desesperadamente. Estudios psicologicos han descubierto que los lazos afectivos que unen al bebé con sus padres fomentan una sensación de seguridad … Leer todo el artículo...

La importancia de un masaje a su bebé

Desde hace muchos siglos, en las culturas más antiguas del mundo se ha investigado la forma de fortalecer el vínculo entre los padres y el nuevo bebé. La comunicación con un recién nacido se establece por medio de las manos, las sonrisas, el lenguaje suave con el que los padres hablen cuando se dirigen al nuevo miembro de la familia y las miradas tiernas a esa nueva criaturita que necesita crecer en un ambiente que le provee seguridad y estabilidad emocional. Beneficios del masaje para el … Leer todo el artículo...

Como hablarle a los hijos sobre el divorcio?

El impacto del divorcio en los hijos El estrés que causa un divorcio no solo es dificultoso de asimilar para la pareja pero lo es también para los hijos. Muchos factores afectan la manera en que los hijos entienden lo que está ocurriendo entre los padres, la edad, el temperamento y las circunstancias en que se dió el divorcio afectan a los hijos de diferentes maneras. El divorcio de los padres los hace sentirse tristes, frustrados, ansiosos y enojados a la vez. No es nada extraño ver … Leer todo el artículo...

Como combatir el estrés durante el embarazo

El estrés durante el embarazo Cuando una mujer recibe la noticia de que se encuentra embarazada puede experimentar diferentes tipos de emociones.     Muchas se sienten felices pues han tratado por un tiempo prolongado de quedar embarazadas y por fin el día tan añorado llega. Otras en cambio, reciben la noticia con una inmensa tristeza y preocupación pues quizás su matrimonio no marcha como debiera o están a punto de finalizar un divorcio con su pareja. Para otras mujeres y este es el … Leer todo el artículo...

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Terror nocturno infantil

El terror nocturno en los … Leer todo el artículo...

Es tu pareja desordenada o desorganizada?

El que uno de las dos … Leer todo el artículo...

Cómo eliminar un rencor arraigado?

El sentimiento del rencor … Leer todo el artículo...

Terror nocturno o pesadilla?

No solo los niños … Leer todo el artículo...

La tartamudez

El desorden de lenguaje … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Erika Luna en Los ataques de ansiedad
  • Erika Luna en Los celos enfermizos
  • Anonimo en El despecho un sentimiento agridulce
  • Ale en Cómo eliminar un rencor arraigado?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados