Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil » El niño cruel y violento

El niño cruel y violento

Causas de la agresividad infantil

Cuando el niño se acerca a los cuatro años, modifica su agresividad. Ya no demuestra su enojo como lo hacia cuando era tan solo un bebito.  

Sus explosiones cambian y ya no se tira al suelo ni tampoco hace un berrinche frente a sus padres cuando le niegan algo. Ahora demuestra su inconformidad gritando o peleando con sus amiguitos. A esta edad se comporta mas activo, ruidoso y violento. Muchas veces sufre impulsos muy agudos de agresividad de los cuales se siente incapaz de controlar.

Muchas veces estas conductas agresivas se deben a que el niño sufre de un complejo de inferioridad el cual exterioriza mostrándose agresivo.

También estos comportamientos agresivos se deben a inseguridades, carencia de afecto por parte de los padres o de las personas que cuidan a los niños y a las dificultades escolares, sentimientos de incompetencia y frustración que afectan su estado emocional.

Inculcar sensibilidad por la naturaleza

Es muy importante infundir en el niño a esta edad sensibilidad por los animales, plantas, amor por sus hermanitos menores, por sus abuelitos y a ser generoso y prestar ayuda a sus amiguitos.

Si el niño está fuera de control en cierto momento, hay que reprenderlo con firmeza y autoridad sin maltratarlo fisicamente.  

El pequeño debe entender que no está en el derecho de manipular al adulto siendo agresivo cuando no consigue alguien. Si el niño cuando esta en su etapa de desarrollo, crece rodeado de personas que presentan comportamientos violentos, va a aprender a ser agresivo.    

Estas personas podrian ser sus mismos padres, tios o hermanos mayores que todo lo resuelven a golpes. Es el deber de los padres o encargados de mantener a su   niño alejado de estas personas. El pequeño debe aprender a reaccionar con calma ante situaciones que lo alteran.

Debe aprender a ignorar a las personas que lo provocan y a usar otras estrategias para defender sus puntos de vista. Enseñar a los hijos a desarrollar habilidades sociales lo ayudarán a la vez a contrarrestar su agresividad y violencia hacia los demás.

Tambien debe aprender que siendo agresivo no es la manera como conquistará amistades y sera aceptado por sus amigos.
El niño debe entender que siendo un matón cruel y agresivo logrará intimidar a algunos niños pero a otros no. Niños mas agresivos que el se le enfrentarán y podrán lastimarlo al retarlo.

Aislar el niño por unos cuantos minutos

Cuando el niño se muestra agresivo debe ser aislado durante cuatro o cinco minutos en su habitación. De esta manera aprenderá que debe calmarse por completo si quiere volver al grupo.

Los reenfuerzos positivos a sus comportamientos   reducirán poco a poco el disminuir sus conductas agresivas y las cambiara por conductas pacíficas, sociales y amigables.

Filed Under: Psicologia infantil

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El niño cruel y violento

Causas de la … Leer todo el artículo...

Erikson y las 8 etapas del desarrollo humano

Quien fue Erik … Leer todo el artículo...

El niño de dos a cuatro años

Independencia … Leer todo el artículo...

El estrés infantil

El estrés infantil … Leer todo el artículo...

Deficit de atención con hiperactividad en el niño edad escolar

Deficit de atención … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Trastornos debido a la crisis de la edad mediana en la mujer

Trastornos … Leer todo el artículo...

Tienes una personalidad super sensible?

Se considera usted … Leer todo el artículo...

La neurosis es un trastorno mental curable

Las personas … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados