Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Enfermedades emocionales » Los ataques de ansiedad

Los ataques de ansiedad

La causa de lo que conocemos como un desorden mental causado por ataques de ansiedad varía de persona a persona.

Un individuo puede sufrir de ataques de ansiedad muy intensos y repetidos, mientras que a otros les sucede ocasionalmente. Algunas personas sufren ataques de ansiedad muy fuertes y temores irracionales e incontrolables y nunca pueden aprender a manejar un auto.

Otros, puede vivir en constante temor por su vida y la de los suyos. Sea el motivo de la ansiedad irracional causado por una ú otra razón, los síntomas son genéricos. Excesiva preocupación y temor en situaciones donde muchísimas personas no se sienten ansiosas ni amenazadas por un peligro o tragedia que no existe.

Otros sintomas

Además de los síntomas arriba mencionados sobre un temor excesivo e irracional, hay otros síntomas emocionales que incluyen lo siguiente:

1. Sentirse bajo una gran presión inexplicable.

2. Dificultad para concentrarse en el trabajo

3. Sentirse muy tenso y nervioso.

4. Imaginarse que va a ocurrir lo peor

5. Sentirse irritable constantemente y con dificultad para relajarse.

La ansiedad conlleva a otros problemas y es considerado un desorden mental.
Es un término que encierra un síntoma muy importante, un miedo irracional por algo o alguien.
El trastorno de ansiedad es un término y está dividido en dos sub grupos: la ansiedad anormal y patológica.
El término ansiedad abarca cuatro aspectos importantes.
1. La tensión física,
2. La aprehensión mental,
3. La ansiedad disociativa
4. Los síntomas físicos.

Los trastornos de ansiedad en el DSM-IV se dividen principalmente en:

Trastorno de ansiedad generalizada.
Trastorno de pánico (con o sin agorafobia).
Trastorno obsesivo-compulsivo.
Trastorno por estrés postraumático.
Trastorno por estrés agudo.
Trastorno de ansiedad social o fobia social.
Trastorno fóbico
Otros trastornos de ansiedad no especificados o producidos por el consumo de sustancias.

Cómo ayudar a alguien que esta deprimido?

La ansiedad conlleva a otros desordenes mentales

La ansiedad conlleva a otros desórdenes mentales tales como ataques intensos de pánico, ansiedad posterior a un trauma, desórdenes de tipo compulsivo, varios tipos de fobias, la fobia social, el temor a ser rechazado o humillado en público y otra serie de desórdenes que muchas veces se manifiestan y afectan nuestra salud física, sintomas fisicos que podemos padecer cuando estamos ansiosos son tales como dolores de cabeza, musculares, de estómago, desbalances en la presión arterial, fatiga constante, insomnio, orina frecuente, mareos, nauseas y otros síntomas mayores o menores que nos hacen sentirnos realmente enfermos.

Recomendaciones

La mejor recomendación para evitar los ataques de ansiedad está en que nos ayudemos a nosotros mismos a controlarla.

1. El ejercicio diario de al menos 30 minutos es muy importante y vital para combatir los ataques de ansiedad. Lo ideal es una hora de ejercicio aeróbico diario.

2. Técnicas de relajamiento tales como meditación, ejercicios de yoga, visualización, relajamiento muscular reducen la ansiedad y nos hace sentirnos bien emocionalmente.

3. La hipnosis es usada por los psicólogos para combatir la ansiedad. Mientras estamos en un estado completo de relajamiento, el hipnoterapista usa diferentes técnicas terapeuticas para enfrentarnos con nuestros temores y verlos desde otra perspectiva.

Filed Under: Enfermedades emocionales

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Noelia says

    julio 29, 2017 at 1:08 am

    Hola yo quiero saber si sufro de neurosis o algo sucede que pierdo la paciencia muy seguido y me enfafo enseguida.

    Responder
  2. ROSARIO says

    agosto 17, 2017 at 5:51 pm

    MUY INTERESANTE

    Responder
  3. ROSARIO says

    agosto 17, 2017 at 5:52 pm

    GRACIAS

    Responder
  4. graciela says

    noviembre 9, 2017 at 11:17 pm

    hola he tenido ataques de panico y actualmente sigo tomando rivotril para poder constrolar mi iimsomnio y ansiedad, mi hija padece de neurosis como tratarla tiene 17 años y esta medicada pero hace picos de extrema irritabilidad y enojo , hay cura? cual es la solucion?

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      noviembre 20, 2017 at 5:48 am

      Hija tienes que llevar a tu hija a que el psiquiatra le prescriba la medicina correcta y que reciba sesiones de terapia hablada, tu tambien deberias ir. Muchas veces los ataques de panico sobrevienen por exceso de estres. Tienes que ir cuanto antes a un psiquiatra y explicale los sintomas de ambas de tu hija y los tuyos.

      Responder
  5. Judith gonzalez says

    julio 22, 2018 at 8:58 am

    Hola, creo que mi esposo sufre de neurosis porque tiene exactamente todos los sintomas, cómo lo puedo ayudar, porque incluso me a dicho que ya no aguanta tanto en su cerebro

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      agosto 4, 2018 at 1:49 am

      tu no lo puedes ayudar. Tu esposo tiene que recibir tratamiento terapeutico, un caso de neurosis necesita medicamentos, psiquiatra y un buen psicologo.

      Responder
  6. Erika Luna says

    enero 15, 2020 at 4:14 am

    Gracias por la información esto ayuda como orientación y así poder asistir con un especialista

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Qué se siente estar muerto?

Quienes experimentan … Leer todo el artículo...

Ante la perdida de una mascota

Una mascota es parte … Leer todo el artículo...

Feliz Navidad amigos de Psicologicamente Hablando y suscritores

Mil gracias por … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

Etapa sensorial 0 a 2 años – 4 etapas de Piaget

Las etapas de … Leer todo el artículo...

Vocabulario Piagetiano – 4 etapas de Piaget

Vocabulario … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Erika Luna en Los ataques de ansiedad
  • Erika Luna en Los celos enfermizos
  • Anonimo en El despecho un sentimiento agridulce
  • Ale en Cómo eliminar un rencor arraigado?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados