Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Retos durante la adolescencia

Retos durante la adolescencia

Comportamiento del adolescente

El adolescente desafía la autoridad de sus padres y de las figuras que representan autoridad en su vida.  

La edad adolescente es la época mas conflictiva del ser humano pues por una parte el adolescente trata de adaptarse a las demandas sociales tales como responsabilidad, ahorro, estudios y horarios mientras que por otra parte el adolescente trata de satisfacer sus gustos y deseos de divertirse con sus amigos cuando se pueda aunque sus padres quieran o no.

Muchos padres perciben el comportamiento del adolescente como una amenaza para la integridad familiar.   Lo que le cuesta entender a los padres es que el adolescente se debate en el conflicto de ser parte de un grupo de amigos y conversar con ellos en la oscuridad de sus dormitorios, sumergidos en su música favorita y ser parte del ambiente cálido de la vida familiar.

Relación del adolescente con el medio ambiente

El adolescente se identifica con ídolos musicales o artistas de películas. Les gusta imitar a estas figuras públicas y comprar ropa de moda, especialmente de marcas y usar peinados o dibujar tatuajes en sus cuerpos siguiente el perfil del artista, atleta o grupo de música preferido.

Al no encontrar comprensión en sus hogares por diferentes razones, los adolescentes tienden a tornarse violentos y se lanzan a las calles a pintar paredes con grafitti, a buscar ambientes de drogas, licor y otras sustancias que los ayude a mitigar el dolor emocional que brota por dentro quizás a raíz de problemas que vivieron durante su infancia.

Los adolescentes que cuentan con mayores recursos económicos se juntan en casas de sus amigos o en otros donde el alcohol, las drogas y la música estridente parecieran ser sus mejores aliados. Estos adolescentes no han encontrado su identidad y esa falta de identidad engendra comportamientos agresivos y violentos.

Mientras mas oposición pongan los padres al comportamiento agresivo y rebelde de los adolescentes, estos se tornarán mas violentos y las conductas indeseadas se verán altamente incrementadas. Los adolescentes buscan en sus padres y maestros comprensión y apoyo y lo que menos toleran es el castigo y el rechazo.

Cambios físicos durante la adolescencia

La palabra “adolecere” en latín significa crecer con dolor y padecimiento. Es un mito erroneo decir que la sexualidad comienza en la pubertad. La sexualidad en el niño comienza cuando la madre lo acaricia y lo amamanta.

Durante el primer año la satisfacción se siente por medio de la boca. Después conforme el individuo crece, la satisfacción es sentida por medio del ano cuando los niños hacen sus necesidades fisiológicas.    

Conforme vamos creciendo las sensaciones de placer se transfieren al los órganos genitales, tales como el clitoris, la vagina y el pene. Durante la pubertad, los impulsos sexuales se hacen mas intensos y explosives que hasta parecen ser incontrolables.

El caracter del adolescente cambia y éste se hace menos tolerante y la piel se vuelve mas grasosa y sudorosa. Los cambios son tan repentinos que al adolescente le cuesta reconocerse de una semana a otra, si se mira al espejo. De una forma muy obvia crecen los órganos sexuales y el adolescente siente la necesidad de explorarlos con el tacto.

Crece vello alrededor de los órganos genitales y el acne se hace presente por el exceso de grasa corporal que se manifiesta durante la adolescencia.

En el caso de las muchachitas, les crecen los senos como una señal del desarrollo hormonal y en los muchachos crece el vello alrededor de sus genitales. Al madurar sexualmente los adolescentes tienen a alejarse de sus familiares y unirse más al grupo de sus amigos.

Esto lo hacen a un nivel inconciente tratando de huir del complejo de Edipo y de la consumación de un incesto emocional. La masturbación cumple un papel fundamental durante la adolescencia. El adolescente se toca para sentir placer al experimentar sus erecciones, lubricación y excitación y para   identificar las zonas   del placer genital por si mismo.

La transformación del adolescente

Una de los mayores problemas que enfrentan los adolescentes es la transformación de niño a persona con un criterio mas definido y más maduro. La adolescencia es considerado un período de transformación.

Durante la adolescencia se establecen relaciones sociales mucho más significativas para el individuo y se establecen los valores morales que regirán a los jóvenes por el resto de sus vidas y mientras el adolescente enfrenta todos estos cambios suceden mayores cambios en su aspecto físico debido a los ajustes hormonales propios de esta edad.

Esta etapa es considerada como un momento vital donde los muchachos adquieren su identidad o su encuentro con ellos mismos.

Algunos aspectos como el temperamento y rasgos físicos aparecen en las fases tempranas del desarrollo. Sin embargo durante la adolescencia pueden tomar lugar trastornos de personalidad tales como comportamientos antisociales que causan un gran problema no solo para los padres pero también para la sociedad.

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Personalidades tipo A y B

Dos tipos de … Leer todo el artículo...

Cuando se materializa el pensamiento positivo

Como funciona la … Leer todo el artículo...

El fanatismo, ventajas y desventajas

Definición del … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Vocabulario Piagetiano – 4 etapas de Piaget

Vocabulario … Leer todo el artículo...

Carl Jung y su teoria de la mente inconsciente

Carl Jung fue un … Leer todo el artículo...

Las seis etapas de la moral de Kolhberg

De acuerdo a … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados