Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » La personalidad adictiva

La personalidad adictiva

Las adicciones de cualquier tipo se categorizan como  una enfermedad crónica que se desarrolla poco a poco y le permiten al adicto a realizar ajustes para poder continuar funcionando normalmente en su vida diaria aun padeciendo la enfermedad.

Toda adiccion es a nivel inconsciente

La persona adicta no está consciente de que su organismo se adapta a la enfermedad y por tanto ingiere la sustancia sin darse cuenta que su salud y calidad de vida están en juego.

La personalidad adictiva es conducida a practicar hábitos compulsivos y riesgosos para la salud de su cuerpo y a corto o largo plazo, la persona pierde sus facultades para controlar su vida.

No luchan contra la adicción aunque saben que su conducta depende de un objetivo  como fumarse cigarrillo cada una o dos horas, juego, compras o redes sociales. Esta dependencia provoca la reducción gradual del abanico de intereses del sujeto y como consecuencia de sus obligaciones.

Características de la personalidad adictiva

1. La persona tiene un sentimiento de compulsión para realizar una determinada conducta.
2.  Tiene su  capacidad deteriorada para controlar su propia conducta.
3.  Padece de un fuerte malestar y alteración emocional cuando la conducta es impedida o se la abandona.
4.  Se niega a entender la nocividad de su  conducta a pesar de la evidencia que su adicción le requiere.

El rasgo principal de la conducta adictiva es su capacidad para generar en la persona adicta la sensación de bienestar y gratificación inmediata.

En este sentido, simulan aliviar el malestar psicológico que puede producir el estrés, la angustia, la ansiedad y otras emociones negativas, transformándose en un estilo negativo de afrontamiento de dichas emociones.

Por esta misma característica, es que este tipo de conductas producen una dependencia que lleva a la persona al fin contrario que quería lograr, cada vez se necesita mayores intensidades para experimentar la sensación de gratificación. De este modo, lo que en principio parecía una conducta de afrontamiento, de adaptación a las situaciones en las que se está inmerso, termina por estructurarse como un comportamiento desadaptativo y autodestructivo.

Cualquier conducta adictiva, al evolucionar, provoca un deterioro progresivo del sujeto, ya sea, y muy especialmente, en su salud física y psíquica en general, como, al interferir en su vida cotidiana: en sus relaciones con los demás y en la realización de sus tareas habituales.

Uno de los rasgos principales de la conducta adictiva es la pérdida del control. Esta pérdida del control se caracteriza por episodios compulsivos que implican una importante inversión de los recursos del sujeto. Su energía y su tiempo, básicamente, se ven controlados .por su hábito y paulatinamente este control se extenderá a todas las áreas de su vida deteriorando su calidad.

El otro rasgo a tener muy en cuenta es la continuidad del hábito a pesar del daño que éste ocasiona en el sujeto. Esta es una señal característica de la adicción y cuando se presenta es un marcador importante para diagnosticarla.

Por otro lado también puede darse el caso que una persona sustituya una adicción que lo afecta desarrollando otra adicción.

Tipos de adicciones

Las personas pueden estar adictas a varias cosas, al alcohol, a las drogas, a robar en las tiendas, a jugar en los casinos, a los juegos de video, a la pornografía o simplemente a las bebidas gaseosas, a la goma de mascar o al chocolate.

Las adicciones son más complicadas de lo que generalmente se cree. Las adicciones envuelven una serie de factores que conducen a comportamientos destructivos.

Personalidades adictivas

Ejemplos de personalidades adictivas
He aquí un escenario por medio del cual podremos entender más fácilmente las características de una personalidad adictiva. Pedro vive en su casa con sus padres y su hermana.

Pedro fuma marihuana todas las noches con la intención de relajarse. Su hermana Rosa no tiene este problema pero en cuanto viene a su casa del trabajo, come compulsivamente sin parar hasta que se siente completamente llena.

La madre de Pedro, Lucía entra a una tienda diferente todos los días con el propósito de robarse algo que ella no necesita.

El padre de Pedro, Raúl, en vez de llegar a su casa después del trabajo para estar con su familia se va para el casino a jugarse su salario.

Observando los casos anteriores

Observando a estas personas arriba mencionadas, que diríamos nosotros, los que estamos fuera de este círculo familiar?

Yo personalmente diría que todos ellos tienen personalidades adictivas con comportamientos obsesivos los cuales los pueden llevar a una autodestrucción.

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Nora says

    agosto 10, 2016 at 5:19 pm

    Hola, soy una estudiante de bachillerato y estoy haciendo un trabajo de recerca junto a dos compañeras sobre las adicciones, centrándome sobretodo a las nuevas tecnologías. Estoy buscando información en diferentes webs y he visto que dicen que realmente no existe la personalidad adictiva. He leído lo que pone en esta web y obviamente sabes mucho del tema. Me gustaría saber si realmente hablamos de personalidades adictivas y si se pueden dividir la personalidad en tipos ( en otros sitios web he visto que hay A,B,C ) y si es así donde estaría la personalidad adictiva.

    Espero tu respuesta por que nos será de gran ayuda!

    Muchísimas gracias por todo de antemano

    Atentamente: 3 estudiantes de bachillerato

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      agosto 17, 2016 at 11:48 pm

      Hola Nora, tengo en este blog diferentes tipos de drogas sociales consumidas por algunas personas, y sus desventajas, los doce pasos de los alcoholicos, los perjuicios del alcohol y otros articulos que podras encontrar en el blog
      Mas que bienvenida que tomes la informacion que necesitas para tu trabajo

      Responder
  2. Maria Islas says

    febrero 13, 2017 at 3:07 pm

    Mi hijo tiene personalidad adictiva,consume Marijuana y juega basicamente, trabaja pero sin interesteres de sobresalir, el esta con conciente de su problema, pero no sabe que hacer para encontrar ayuda, cuales son los pasos que debe dar?ir a un psicologo, medico,o solo puede salir de esto? Estoy desesperada, gracias por tu atencion.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      febrero 20, 2017 at 7:36 pm

      El debe asistir a los programas de los doces pasos de Narcoticos anonimos, estan online y en cualquier ciudad del mundo. Sin los doce pasos le va a costar dejar esa adiccion.

      Responder
  3. Ernesto says

    abril 10, 2017 at 11:47 am

    Me gustaría si me puedes mandar mas in formación sobre el alcoholísmo

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      abril 19, 2017 at 4:11 am

      Hola Ernesto en mi blog tengo bastante informacion y tambien estan los doce pasos muy bien explicados.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El poder de la visualizacion

Es muy importante … Leer todo el artículo...

Freud y la interpretacion de nuestros sueños

Freud y la … Leer todo el artículo...

Auto hipnosis para el control del peso

Un ejemplo de … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y … Leer todo el artículo...

Comparacion de Freud de un tempano de hielo con la mente humana

Los mecanismos de … Leer todo el artículo...

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados