Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil » La creatividad en los niños

La creatividad en los niños

Como desarrollar la creatividad en los niños?

Durante los primeros años de vida, los niños desarrollan su creatividad pero esta creatividad puede disminuir conforme van creciendo.

Está en los padres el estimular esta creatividad para que crezca o para que desaparezca. Los niños desde que nacen pueden ser estimulados para que desarrollen su imaginación.

Los bebés de 0 a 2 años de edad son por naturaleza curiosos y conforme crecen van descubriendo todo lo que los rodea, los objetos, los nuevos rostros y animalitos de diferentes clases despiertan la curiosidad en ellos. Cuando entran en edad escolar, buscan soluciones para los problemas que encuentran durante su crecimiento y usan su creatividad para cumplir sus metas.

Una demostración de creatividad en los niños pequeños es observada cuando le dan el uso apropiado a sus juguetes y aprenden a usarlos empleando su creatividad e inteligencia.

Algunas veces les llama más la atención juguetes simples y desechan los más complicados. Muchos niños prefieren pintar una caja de plástico y usarla como un botecito en lugar de jugar con un sofisticado juego electrónico.

Le encuentran uso a todo tipo de artículos para convertirlos en un juguete favorito. De un plato de comer pueden hacer un volante para su auto imaginario. Los adultos que se envuelven en los juegos infantiles motivan a los pequeños a fomentar su creatividad y a criar fantasías a la hora de jugar.

La creatividad no se debe reprimir

Cuando los niños hacen preguntas para llegar a sus propias conclusiones no deben ser limitados. Todo lo contrario, los padres deben aprovechar esos momentos para explotar la creatividad de sus hijos y para incrementar su creatividad.

Los adultos más creativos son las personas cuyos padres les permitían preguntar sobre lo que ellos tenían curiosidad y también los motivaban a improvisar cuentos e historias

Para aumentar la creatividad en los niños es bueno tener al alcance de los pequeños materiales y texturas tales como plastilina, papel de construcción, pinturas de colores, cartulinas y cualquier tipo de material desechable para que ellos lo empleen a su gusto.

Junto a los maestros y los padres, los niños aprenden a recortar, pegar, y moldear sus proyectos y el rol de los adultos es animarlos y darles apoyo para motivarlos.

Cuando los niños hacen rayones y cortan el papel irregularmente no se les debe corregir. Se les debe permitir expresar sus diferentes formas de arte. Para promover la creatividad al niño se le debe permitir hacer uso de todos los materiales y realizar sus propios diseños sin limitarlos en sus ideas de como perciben ellos las figuras y dibujos que diseñan.

El único rol de los padres y maestros es proporcionarles con los materiales para que los niños realicen su creatividad.

Padres creativos, hijos creativos

Los padres tienen un rol muy importante en el desarrollo de la creatividad de sus hijos. Deben ser muy pacientes y no hacer un drama cuando el niño se ensucia y ensucia la mesa donde está pintando, o desordena el espacio en el cual está desplegando sus habilidades “artísticas”.

Hay que tener en mente que la organización no combina bien con el mundo del artista así que los padres que quieren desarrollar la creatividad en el pequeño no deben estresarse por el desorden que puedan ver cuando el niño está dibujando, recortando, pegando o pintando.

Tampoco la creatividad es buena amiga del tiempo limitado. El niño debe sentirse libre de confeccionar sus obras de arte sin que los padres estén con el reloj en la mano, esperando a que termine pronto para ellos poder limpiar y organizar el lugar.

El limitar al pequeño en su tiempo es estresar al niño y sus habilidades artísticas se verán afectadas.

Manos a la obra!!

A continuación les damos algunas ideas de materiales que podrían guardarse en el cuarto del niño o en un cuarto de la casa que se designe para desarrollar la creatividad de sus hijos.

Cajas de cartón grandes para que los niños las usen de carros, puedan introducirse en ellas y usarlas como naves espaciales, trenes, aviones u otro tipo de vehículos.

Pinturas de todos colores y de todas clases, tempera, pintura de agua, pintura de dedos, escarcha, pizarras, tizas, rollos de papel, arcilla, plastilina, barro, crema de afeitar, masa, materiales desechables y envases vacíos de cualquier tamaño.

La creatividad que se desarrolla durante la infancia influencia mucho a la persona durante la adolescencia y en la edad adulta, pues repercute indirectamente en la mente de las personas a la hora de pensar en hacer música, escribir un libro, pensamientos y poesías, componer piezas musicales y canciones y establecer un negocio productivo.

Los más grandes inventores que han existido a través del tiempo han sido personas que impulsadas por su creatividad quisieron llegar lejos para dejar huella permanente en este planeta tierra.

Haz click aquí para leer sobre el auto estima en los ninos

Filed Under: Psicologia infantil

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las rabietas infantiles

Una rabieta infantil … Leer todo el artículo...

Demos consejos sabios – Reglas 7 al 10

7. Hay consejos de … Leer todo el artículo...

Como se desarrolla el vínculo afectivo entre padres e hijos?

El desarrollo del … Leer todo el artículo...

Erikson y las 8 etapas del desarrollo humano

Quien fue Erik … Leer todo el artículo...

Entrenando a tu niño a usar el baño

Diez recomendaciones … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Como ayudar a alguien que esta deprimido?

Más de tres millones … Leer todo el artículo...

Definicion de la amnesia y sus causas

Que se define como … Leer todo el artículo...

Como combatir la depresion de la epoca navideña?

Hay personas que se … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados