Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil » Ansiedad el primer dia en el Jardin Infantil

Ansiedad el primer dia en el Jardin Infantil

La ansiedad del primer día en el jardín infantil

Algunos niños experimentan ciertas emociones negativas el primer día que se separan de sus padres para asistir a la escuelita pre-escolar o al kindergarten.  

Estos sentimientos de inseguridad o temor que hasta cierto punto son normales pues nosotros, los adultos sentimos ansiedad ante un trabajo nuevo o en un ambiente extraño para nosotros pueden convertirse en un problema serio. Este temor y esa inseguridad que debería ser temporal podría extenderse y afectar el area socio emocional de los pequeños provocando una actitud negativa hacia la escuela y hacia sus maestros y compañeros de clase.

Si esta situación se prolonga mas de lo normal traería como resultado limitaciones emocionales como una personalidad reservada y poco participativa o comunicativa con otros niños que notarían esta actitud inmediatamente.

Causas de este comportamiento anti-social

Muchas veces estos niños que experimentan este tipo de sentimientos han crecido rodeados de adultos que los han protegido excesivamente o los han obligado a vivir desde pequeños sujetos a las reglas de los adultos y han sido intolerantes ante su comportamiento infantil.

La reprobación o crítica constante a estos pequeños muchas veces desarrolla en ellos una diminución en su creatividad y experimentan temor de ser rechazados o de equivocarse y sobre todo un miedo tremendo a no ser aceptados por estas personas que hasta ese día estuvieron en su mundo exterior.

Al sentirse el niño intimidado y tratar de esconder ante los demás su frustración se hace objeto de burla de alguno niños agresivos que los atacan, se rien de ellos y los abusan en la escuela continuamente, frustrándolos cada vez más.

Si los padres no toman cartas en el asunto, estos niños que se sienten indefensos en la escuela llenan sus mochilas emocionales de odio, rancor y deseo de venganza contra estos niños que los agreden y explotan cuando se convierten en adolescentes mostrando actitudes de rebeldía.

Muchas veces estos niños al no saber o poder manejar la frustración reprimida buscan las drogas o el alcohol o pandillas para sentirse menos mal.

Como ayudar a un niño a bajar sus niveles de ansiedad el primer día de escuela?

He aquí cinco pasos a seguir para ayudar a su hijo a hacer la transición de casa a escuela.

1.  Hablarle de lo que es el ambiente escolar, cuantas horas va a pasar en el jardín infantil y quien lo va a recoger y quien lo va a ir a dejar.   Explicarle claro cual es el rol de la maestra en la escuela y el tipo de juguetes que va a encontrar en la escuela.   Hablarle positivamente de que va a hacer nuevos amiguitos que jugarán con él o ella en diferentes centros de interés tales como la casita, rompecabezas, el area de los bloques, el area de las manualidades.

2.   Presentarle al niño a  la maestra durante los días previos e  indagar entre los vecinos cuales niñitos de su edad asistirán al mismo jardín infantil y organizar unas cinco reuniones en un parque local con unos tres o cuatro niños y sus madres.  

Una vez se conocen y se familiarizan tanto madres como los pequeños, se pueden organizar otras actividades en las diferentes casas de estos niños para inspirarles confianza entre ellos, dejándolos a cargo de una de las madres por cortos lapsos de tiempo para promover la separacion y disminuir por ente la ansiedad de la separación de sus padres y de su ambiente familiar.

3.  Leer historias con ellos sobre el primer día en el jardín infantil, y por medio de las ilustraciones enseñarles como juegan los niños en la escuelita y como llevan su merienda y sus mochilas.   Llevarlos de compra para que ellos participen en la escogencia de sus materiales tales como lápices de colores, un cuaderno y otros materiales.

4.  Promover actividades en las que el niño tenga la oportunidad de conversar con sus hermanos mayores, primos u amiguitos sobre lo que es el ambiente escolar para que el pequeño acepte la nueva situación como algo normal que todos los niños hacen a su edad y cuando están más grandes.

5.  Jugar en la casa con ellos.   Sentar a varios muñequitos pequeños o grandes de papel, plastico u otro material, en un círculo de doce o más  y dramatizar el ambiente escolar donde se van a reenforzar las rutinas de dejar los niños en la escuela y recogerlos poco tiempo después.   La madre va a jugar el rol de la maestro, cantando con los niños y jugando con ellos.

Cuando buscar ayuda profesional

Si aun poniendo en práctica estas estrategias, el niño no baja sus niveles de ansiedad y temor hacia la escuela, es posible que tenga problemas emocionales mayores y requiera de una terapia individual para eliminar o reducer su ansiedad.

Los padres deben estar muy alerta si el comportamiento persiste y buscar atención profesional  sin tardarse mucho para que las situaciones que expliqué al comenzar este artículo no se den durante la adolescencia.

Haz click leyendo sobre la sabiduria infantil

Filed Under: Psicologia infantil

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tres tipos de padres de familia

Existen tres tipos … Leer todo el artículo...

Vygotsky y el lenguaje infantil

El lenguaje para … Leer todo el artículo...

La salud del bebé durante el periodo de gestación

Se ha dicho siempre … Leer todo el artículo...

Etapa operacional concreta 7 a 11 años – Etapas de Piaget

La etapa de … Leer todo el artículo...

La creatividad en los niños

Como desarrollar la … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Los ataques de pánico

Cuando ocurre un … Leer todo el artículo...

Cómo nos afectan las emociones reprimidas?

¿Qué es una Emoción … Leer todo el artículo...

Diferentes tipos de depresión y síntomas

La depresión es un … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados