Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Tipos de terapia » Los beneficios del perdón

Los beneficios del perdón

Tanto el que pide perdón como el que perdona sufren una experiencia que produce armonía, liberación y causa una mejora en la salud.

El perdón en la antigüedad era un tema propiamente religioso pero la psicología actual ha investigado la influencia positiva de perdón en nuestra salud. Se han realizado estudios en los últimos diez años que así lo afirman.

Los estudios reflejan que el perdón puede evitar que ocurran problemas cardiovasculares, ayuda a salir de cuadros depresivos y superar los duelos por pérdidas de seres queridos. En una encuesta que se realizó en Europa, las mujeres perdonan más que los hombres.

El perdonar demuestra una mayor inteligencia emocional, mayor madurez y disposición a vivir una vida mejor y por esa razón perdonan la mayoría de las mujeres en cambio los hombres perdonan para olvida y seguir adelante.

El perdón desde distintos puntos de vista

Según dicen algunos, las personas que dicen “Dios es el que perdona”, son los que no pueden perdonar a alguien y prefieren cegarse a la realidad que el perdón es algo que debemos hacer los seres humanos y prefieren relegar ese sentimiento a un nivel espiritual, en ese caso a Dios.

No todas las personas ven el perdón desde el mismo punto de vista. Unos lo ven desde el plano religioso, otros lo consideran como una capacidad que algunos tienen y otros no, otros dicen que el perdón es una virtud y otros en cambio piensan que el perdonar es una actitud que las personas desarrollan de acuerdo a su personalidad.

Hay quienes dicen que el que puede perdonar tiene una alta capacidad de comprensión y flexibilidad.

Definición psicológica del perdón

La psicología describe el perdón como un proceso que desarrolla el individuo interiormente y que beneficia mas al que perdona que al que se le perdona.

Muchas son las razones por las cuales una persona pide perdón , en su mayoría para sentirse bien con ellos mismos. Otros para sentirse perdonados por algo que se les había convertido en una carga insoportable.

La persona que pide perdón es aquel que se considera responsable de haber causado algún daño a alguien en un momento de enojo o para vengarse.

Muchas son las veces en que la persona pide perdón y no es perdonada
, pues al individuo al cual se le pidió perdón no esta listo para hacerlo pues sus heridas todavía no han cicatrizado.

A quién le cuesta más pedir perdón

Les cuesta pedir perdón a las personas que no admiten sus errores y tiene su auto estima muy baja y tienen poca tolerancia a la crítica de otros.

El perdón tiene un efecto muy positivo y libera a la persona que perdona porque al hacerlo desarrolla sentimientos de amor hacia su persona y se siente mejor consigo mismo.

El perdonar es una manifestación de poseer altos valores morales y trae como consecuencia sanidad y libera a la persona de sentimientos de enojo, rencor y odio.

Al perdonar no necesariamente se olvida ni la persona se reconcilia con su agresor, pero puede vivir sin la pesada carga del resentimiento y deseos negativos contra la persona a la cual no se le había podido perdonar.

Cómo ayuda el perdonar a las personas que nos ofendieron?

Perdonar ayuda a dejar el pasado atrás con todos lo eventos que la falta de perdón arrastraba y la persona vive una vida mejor que la que antes de perdonar vivía.

El perdón no es un sinónimo de que no se pueda hacer justicia
, perdonar es soltar, dejar ir, abandonar ideas de vengarse y acumular sentimientos negativos contra cierta persona. En conclusión está comprobado psicológicamente que el perdón es una terapia más efectiva que cualquier medicina.

Las personas que no pueden perdonar pueden enfermarse gravemente y muchas veces se sanan cuando dejan atrás sus sentimientos de rencor, odio, resentimientos y deseos de venganza.

Cómo funciona una terapia psicologica

Filed Under: Tipos de terapia

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Carlos medina says

    septiembre 4, 2016 at 2:23 pm

    Que gusto en verdad que somos mas las personas que vemos mas las grandes ventajas que tiene el….
    Dar el perdon
    Y tambien el ofreser el perdon

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Calendario chino Caballo-Mono-Oveja

El caballo 1918, … Leer todo el artículo...

Tu personalidad y los signos del zodiaco (Aries-Tauro-Geminis)

El horoscopo y tu … Leer todo el artículo...

Siete hábitos para vivir una vida exitosa

Los 7 hábitos de las … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Quien fue Lev Vygotsky?

Vygotsky nació en … Leer todo el artículo...

Freud etapas psicosexuales – Oral y anal

La etapa oral De … Leer todo el artículo...

La teoria de B.F. Skinner

Quien fue B.F. … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados