Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Uncategorized » Como controlar el enojo?

Como controlar el enojo?

Cómo podemos controlar el enojo?

Todos hemos experimentado el enojo sea como algo pasajero o como una furia intensa. El enojo es una emoción y es totalmente normal. Nos puede causar muchos conflictos en el trabajo, a nivel familiar, con los amigos, y en general en cualquier circunstancia que nos enojamos. Como es una emoción inesperada puede ser peligrosa si no estamos conscientes de que debemos controlarnos.

Riesgos de un enojo sin control

El enojo muchas veces puede poner en riesgo nuestra salud, porque al enojarnos cambia nuestra frecuencia cardiaca y se eleva la presión arterial, lo mismo que suben los niveles de energía y adrenalina. El enojo varía en intensidad y varía desde una leve irritación hasta una furia descontrolable.

Algunas veces nos enojamos por problemas internos y otras por factores externos. Podemos enojarnos por problemas que nos ocurren sin que otras personas interfieran en nuestro enojo o el enojo puede ser causado por recuerdos de hechos traumáticos del pasado o también el discutir con alguien lo cual despertar una violencia repentina.

El enojarse es algo natural

Generalmente el enojo hace reaccionar a las personas en una forma agresiva. Es una respuesta a las amenazas y hace que experimentemos sentimientos intensos y algunas conductas para defendernos cuando nos sentimos atacados. Por lo tanto usamos el enojo como un mecanismo de defensa.

Sin embargo las leyes y las normas sociales imponen barreras en cuanto a lo lejos que podemos llegar cuando nos enojamos. No podemos atacar físicamente a las personas ni lanzar objetos a diestra y a siniestra.

Las personas utilizan una diversidad de procesos conscientes e inconscientes para lidiar con sus sentimientos de enojo. Las tres reacciones principales son expresar, reprimir y calmarse.

No es aconsejable reprimir el enojo

No es muy aconsejable el reprimir el enojo, porque un enojo reprimido también puede afectar nuestra salud. Muchas veces un enojo reprimido puede convertirse en una conducta pasivo agresiva o una actitud céinica y hostil.

Las personas que constantemente menosprecian a los demás, criticando todo y hacen comentarios cínicos, no canalizan bien su enojo, por lo tanto es muy difícil para estas personas establecer relaciones exitosas con las demás personas.

Cómo manejar la ira?

La ira se puede reducir modificando las emociones, usando la inteligencia emocional e identificando los motivos que te causaron esa ira que te sacó de control Si no puedes deshacerte de las cosas que te provocan enojo ni tambpoco alejarte de las personas que provocan el enojo, entonces debes aprender a controlar tu reacción.

Hay personas que se exaltan más que otras, y la mayoría de las personas que padecen de ataques de ira, saben que lo padecen y si no pueden lidiar con sus emociones en ciertos momentos deben buscar ayuda profesional.

Las personas que tienen baja tolerancia emocional son las que se frustran con mayor facilidad y no pueden tomar las cosas con calma y por eso se enfurecen. Un factor que puede afectar a estas personas puede ser genético o fisiológico. Hay unos niños mas irritables que otros y más sensibles. Otro factor puede estar asociado por la manera como se le ha enseñado en el hogar a lidiar con el enojo desde que están pequeños.

Filed Under: Enfermedades emocionales, Uncategorized Tagged With: blog psicologicamente hablando, control del enojo, psicologicamente hablando, sonia b. f. arias, tecnicas para controlar el enojo, violencia

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Adicción a las compras

No es poco común que las … Leer todo el artículo...

Origen de la homosexualidad

La homosexualidad es un … Leer todo el artículo...

Amistad con la ex-pareja? Es eso posible?

Muchas parejas cuando se … Leer todo el artículo...

Como eliminar el sentimiento de culpa?

Que es exactamente el … Leer todo el artículo...

Discutiendo con tu pareja

La mayoría de los … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados