Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Enfermedades emocionales » Los complejos del ser humano

Los complejos del ser humano

Los complejos en el ser humano empiezan generalmente en la infancia sea por falta de apoyo o de atención de las personas que nos crían, sean los padres, los abuelos o familiares allegados.

Estos complejos crean conflictos en nuestra personalidad y nos afecta causando una disminución de nuestra auto estima la cual se agrava conforme crecemos, especialmente durante la adolescencia y la edad adulta temprana.

Estos complejos comienzan a disminuir conforme nuestra edad avanza o cuando buscamos psicoterapia, pero si el problema no se atiende a tiempo puede generar en trastornos psicológicos graves, trastornos de personalidad y la vida del que los sufre se limita en muchos sentidos.
Los factores más influyentes en el desarrollo de complejos es el entorno familiar. Estos comienzan

Aquí les presentamos algunos de los complejos más comunes que sufren los seres humanos que deben y pueden ser tratados para mejorarlos.

1. El complejo de superioridad

Este tipo de personas tratando de compensar su complejo de inferioridad, se enmascaran con una falsa envoltura de superioridad y adoptan una actitud similar al comportamiento narcisista, hipervalorándose a ellos mismos.

2. El complejo de Edipo

De acuerdo al psicoanalisis de Freud, el hijo varón desarrolla este complejo a la edad de cuatro o cinco años, cuando empieza a competir con su padre por el amor de su madre, tratando de acaparar toda la atención por parte de su mamá.

3. Complejo de Electra

Este es el complejo de acuerdo a Freud que experimentan las niñas cuando compiten por el amor de su padre. Contrariamente al complejo de Edipo, en el complejo de Electra, las niñas desean obtener toda la atención y el amor por parte del padre. Este complejo lo desarrollan las niñas a la edad de cuatro o cinco años de edad.

4. Complejo de Peter Pan

Este complejo se le atribuye a los individuos, sean hombres o mujeres, que tienen un grado de madurez inferior a la edad biológica. Como los adultos que no aceptan responsabilidades de adultos en su vida y quieren seguir viviendo una edad inferior a la que tienen sin preocuparse por madurar o crecer en su desarrollo personal.

5. Complejo de castración

Este complejo no es muy común, y no corresponde a la mutilación de los órganos sexuales masculinos sino que es más bien una experiencia que el niño a los cinco años de edad sufre a nivel insconciente y que es decisiva para aceptar su futura identidad sexual. Es muy peligroso prohibir a esta edad al niño a no tocarse su pene pues esta prohibición puede causar confusión en el niño en cuanto a su diferencia con el sexo femenino.

6. Complejo de Cenicienta

Este es el complejo que sufren algunas mujeres que se ponen como única meta encontrar un hombre que las cuide y les de seguridad y renuncian a su independencia como seres humanos. Es una visión de parte de la mujer completamente adversa a la mujer feminista.

7. Complejo de inferioridad

Este complejo lo sufren los niños y niñas por experiencias vividas durante su infancia que fueron provocadas por sus guardianes, padres biológicos o adoptivos o cualquier otro miembro de la familia, que a un nivel consciente o inconsciente los hacen desarrollar sentimientos de desamparo por vivencias infantiles provocadas por un sentimiento de abandono o falta de amor.

Filed Under: Enfermedades emocionales, Enfermedades mentales y desordenes mentales

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Entendiendo el dolor emocional

Que es el dolor … Leer todo el artículo...

Técnicas de relajación

Cuales son las técnicas  … Leer todo el artículo...

Como saber si tu pareja te es infiel

Como descubrir que tu … Leer todo el artículo...

Milgram y el experimento de la obediencia a la autoridad

Quien fue Stanley … Leer todo el artículo...

El sindrome del comedor compulsivo

Como se define el … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados