Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Tres armas letales que matan el amor

Tres armas letales que matan el amor

El amar y sentirte amado es algo natural como cuando ves salir el sol en las mañanas o la luna por las noches.

Sin embargo el dar y recibir amor reciprocamente no es una tarea fácil.

El ser humano tiende a esperar más amor de su pareja del que puede dar.

El ser humano espera recibir más de lo que da.

El amor es una entrega mutua y no puede domarse, o silenciarse y hasta reprimirse.

El amor es como la vida de una ser humano, nace y hay que alimentarlo porque cuando empieza a morir, lo hace irremediablemente como un enfermo que no tiene cura.

Cuando el temor atrapa el amor

Hay personas que reprimen el amor por su pareja por temor a sufrir. Le dan la espalda al amor porque creen que si lo entregan sin medida, van a ser heridos.

De acuerdo a lo que dice la terapista de pareja Lisa Firestone, hay parejas que dicen amarse hasta mas no poder pero su manera de tratarse es irrespetuosa y desagradable, pues nunca se han atrevido a acariciarse mutuamente por temor a enamorarse. Cualquiera que conozca una pareja de ese tipo, diría que viven un infierno sin embargo ellos dicen amarse.

Firestone asegura que el miedo a hacerse vulnerables y débiles ante su pareja bloquea la capacidad de dar y recibir amor y eso hace que las parejas caigan en comportamientos abusivos que destruyen la relación poco a poco.

Existen tres armas letales que destruyen la relación de pareja y éstas son:

1. Idealizar a la pareja

2. Cerrar el corazón a enamorarse

3. Criticar a la pareja constantemente

Como se idealiza a la pareja?

Antes de conocer a tu pareja haces un molde de como debe ser el hombre o la mujer perfecta de acuerdo a tus expectativas.

Si cuando conoces a tu pareja, tratas de meterla en ese molde y no te calza, lo fuerzas a que entre aunque no calce pero ni por un momento piensas en que ese no es el molde correcto de acuerdo a su personalidad y carácter y terminas maltratando a tu pareja porque no deseas modificar el molde.

Al no poder adaptar ese molde mental y al no calzar la pareja dentro de ese molde, estableces distancias entre tu y tu pareja y asumes el rol de víctima porque tu pareja no entró en el molde que tu fabricaste para él o para ella.

Poniendo un candado en el corazón

El cerrar tus sentimientos al amor, es un mecanismo de defensa sobre todo si has tenido experiencias amorosoas que te han hecho sufrir en el pasado.

Ese candado en el corazón generalmente se pone en la etapa del enamoramiento, es como una vocesilla de alerta que nos dice, el amor es sufrimiento, no te enamores.

Este candado aprisiona en tu corazón, pensamientos fatalistas y advertencias a nivel inconsciente que te impidirán dar todo en la relación.

El creer que permitirte a vivir una relación a plenitud es algo que solo te trairá desdicha y sufrimiento te llevará a adoptar una postura a la defensiva y te deprivará de expresar el amor a tu pareja con libertad.

Criticar a la pareja en exceso

De acuerdo a Lisa Firestone, las críticas excesivas son inconscientes.

Las criticas destructivas son intencionadas a destruir el auto estima de la pareja y sabotear su ego. mientras que las constructivas buscan contribuir al crecimiento y bienestar de tu pareja.
Criticar en exceso en forma destructivo es un método de auto destrucción de la relación de pareja.

El fin de la crítica es manipular a tu pareja a hacer lo que tu quieres que haga, por medio de psicología reversiva que incluye el cinismo, las palabras irónicas, las frases sarcásticas y los comentarios mordaces.

Debemos tener en mente que el amor es algo muy frágil y tenemos que cuidarlo como si fuera un bebé. Para que el amor crezca y prospere, no basta con la intención y la promesa de cuidarlo. El amor solo prospera a través de actos y demostraciones de respeto, gratitud, independencia y libertad.

Firestone asegura que el miedo a enamorarse y meterse de lleno en la relación es lo que condena una pareja al fracaso y a vivir una relación caótica.

Hay que aprender a identificar los comportamientos inconscientes que amenazan la relacion de pareja. Son muchas las conductas que debes aprender a entender en tu manera de tratar a tu pareja.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

El sonambulismo

Los peligros del … Leer todo el artículo...

El valor de la dignidad

La dignidad se construye … Leer todo el artículo...

Las doce verdades sobre el consumo de la marihuana

1. Qué es la … Leer todo el artículo...

Siete hábitos para vivir una vida exitosa

Los 7 hábitos de las … Leer todo el artículo...

Trastornos debido a la crisis de la edad mediana en la mujer

Trastornos … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados