Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » 10 Señales que estás en una relación tóxica

10 Señales que estás en una relación tóxica

¿Te envolviste en una relación dañina? ¿Es realmente amor o sólo un capricho?
Estas son las 10 banderillas rojas o señales de advertencia que te dicen si estás en una relación insaludable. Pon mucha atención a cada una de ellas. Leélas con detenimiento y pregúntate a ti mismo si te conviene quedarte en la relación o si debes alejarte de esta persona que te está contagiando con su toxicidad.

1. No puedes crecer como persona en diferentes areas de tu vida

En una relación sana, tu tienes oportunidades abiertas para expandir tu crecimiento personal. Si crees que debes sacrificar tu propio crecimiento y tu felicidad para que tu relación sobreviva, estás posiblemente en una relación asfixiante llena de celos, egoísmo y desconfianza en la cual tu pareja te ha encerrado y te sientes ahogándote y no encuentras la salida.

2. ¿Sientes como si la esencia y el elíxir de tu vida está siendo extraída por alguien?

Quizás nunca has oído hablar de los vampiros emocionales. Este tipo de personas extraen la energía de la vida de otros. Si cuando estás en pareja sientes que la energía de tu cuerpo es extraída por él o por ella, y te deja consumido(a) y exhausta(o) ten por seguridad que el final de esta relación no será el de un cuento de hadas.

3. Hagas lo que hagas, siempre tendrás la culpa de los problemas que ocurran

Si estás en una relación en la que tu pareja te culpa por sus enojos y por sus problemas y tú tienes que gastar tiempo y energía para defenderte y que te comprenda, no esperes que esta relación mejore algún día. Estás en una relación dañina y tóxica donde cada vez sufrirás más y terminará por vencerte. Sal a tiempo y escapa por tu vida.

4. El control intoxica

Si la persona que tienes a tu lado y a la cual crees amar tiene demasiado poder sobre ti, es evidente que estás en una relación tóxica y estás siendo controlada(o). Recuerda que nadie tiene poder sobre ti al menos que tu le cedas ese poder. Una vez entregas tu voluntad a alguien, esa persona te tiene en sus manos y puede hacer lo que quiera con tu vida

5. Buscas excusas para justificar el comportamiento de tu pareja

Las relaciones tóxicas forman una nube de negatividad a tu alrededor. Esta nube está llena de sustancias emocionales que intoxican tu vida, tales como humillaciones insultos, críticas y abuso emocional y algunas veces fisico. Estas sustancias emocionales si las respiras diariamente te convertirán en un robot defensor de tu pareja y empezarás a justificar su comportamiento, dándole la razón en lo que dice y tratando de encontrar sentido a su manera de ver el amor.

6. Estar obsesionado no es lo mismo que estar enamorado

Estar obsesionado no es estar enamorado. El estar obsesionado más bien es estar poseído por un amor tóxico que te está matando lentamente. Ten cuidado con los celos enfermizos de tu parte o de parte de tu pareja. Si en la relación no existe la confianza es porque en esa relación hay problemas. No caigas en la trampa de creer que tu pareja te cela porque te ama. Los celos son una sustancia tóxica y un veneno mortal para la relación.

7. El amor no es capricho

Algunas personas creen estar enamoradas pero solo están encaprichadas con su pareja. Una persona que está encaprichada en la relación, solo piensa en ganar y obtener beneficios para salirse con la suya. No conquista, atrapa como lo hace un pulpo hasta ahogar a su víctima. El amor es libertad de expresión y de voluntad. Si alguien se encapricha contigo, tratará por todos los medios de controlarte para salirse con la suya. Eso está muy lejos de amarte.

8. Una buena relación te hace una mejor persona

Cuidate muy bien de que la relación en la que te encuentras, te está haciendo crecer como persona. Si en la relación en que estás, te sientes mal e incómoda debes salir de ella. Las relaciones saludables, son las relaciones en las que ambos crecen espiritual y emocionalmente y se convierten en mejores personas y su intención no es cambiarse el uno al otro sino cambiar cada uno por separado por convicción y no porque el otro te juzgue o critique tu comportamiento.

9. El enfoque no es cambiar a tu pareja

En las relaciones tóxicas, el enfoque principal es cambiar el comportamiento de la pareja y no a si mismo. En una relacion donde ambos se respetan, ninguno de los dos trata de meter a su pareja en el molde ideal. Si tu pareja te dice constantemente que no le gusta tu aspecto físico, que detesta tu personalidad y tu carácter. Nadie puede cambiar a nadie, solo tu puedes cambiar para tu propio beneficio y no para complacer a tu pareja.

10. No te desesperes por encontrar cualquier pareja

Muchas veces como dice el refrán, es mejor estar solo que mal acompañado, busca con paciencia la persona que tiene tus mismos gustos y la persona que tiene lindos detalles para contigo y le gusta tal como tu eres. Antes de necesitar estar con nadie, necesitas estar bien contigo mismo(a). No te apresures por encontrar pareja, sin importarte como te trata.

En una relación de pareja ninguno de los dos puede estar en posesión sustancias tóxicas. Hazte esta pregunta. Si estás en un bote y de repente te das cuenta que la persona que va contigo en el bote tiene dinamita consigo. Te quedarías en el bote o te lanzas a nadar hacia la orilla? Es lo mismo cuando estás en una relación tóxica. Tienes que salir a tiempo antes que sea demasiado tarde.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Sonia B. F. Arias says

    noviembre 22, 2016 at 5:03 pm

    Hola DAnny si ella te ha dicho que no te ama, y tu te quieres quedar con ella por los hijos, pues separate en tu misma casa. Ella quiere su espacio, tu la celabas, no se si justa o injustamente. Talvez el amor ya acabo. Ella se canso de ser acusada. Tendrias que hablar claro con ella para que sepas si tienes esperanza. Si no es asi, estas perdiendo el tiempo. Si quieres vivir en su misma casa, tu por tu lado y el por el de ella.

    Responder
  2. Mary says

    noviembre 26, 2016 at 5:47 am

    Necesito de ayuda en mi relación y me pareció interesante todo lo que leí

    Responder
    • bet says

      diciembre 14, 2016 at 5:38 pm

      necesito toda tu ayuda !

      Responder
      • Sonia B. F. Arias says

        diciembre 16, 2016 at 7:32 pm

        A partir del mes de enero del 2017 por Radio Comunidad USA (internet) estare dando unas charlas sobre temas como este. Ojala y puedas escucharme. Lo estare anunciando en esta website.

        Responder
        • sola says

          enero 13, 2017 at 4:14 pm

          hola doctora,le cuento tuve una aventura amorosa hace un año atrás
          la verdad que fue un flechazo ,nunca me habia pasado algo asi.
          me arriesgue ,me sentia sola, estaba cansada dela rutina, mi esposo era muy trabajolico y hasta un poco frio.
          me sentia como quinceañera,pero el nunca fue el amante perfecto, de hecho en lo intimo era malito mi esposo le ganaba por lejos..
          pero la verdad que el me encantaba. el problema fue que era algo ocasional y nose si me enamore o me encapriche.
          nose como sacarmelo de la cabeza, hace un año que no lo veo..pero siento que desde lo conoci mi vida nunca mas fue la que tenia.. como que le perdi el amor a la vida,quiero encantarme de nuevo con todo pero algo no me lo permite..nose que me pasa..por favor ayudeme..

          Responder
          • Sonia B. F. Arias says

            enero 16, 2017 at 1:24 am

            Hola Sola, creo que esta deprimida por la ruptura, dices que hace un año no lo ves, ya es mucho tiempo para estar pegada en las etapas del luto,porque perdiste esta relacion. Ahora te sientes sola, pero ese hombre no te servia en ningun aspecto, no lo amabas, y a tu esposo lo dejaste porque no te llenaba tampoco.
            Ten paciencia ya llegara alguien que te haga feliz, busca vida social, haz ejercicio aun sin ganas para que el nivel de tus endorfinas suban y te sientas mejor. Si no te sientes mejor en unas tres semanas busca ayuda terapeutica,
            Te invito a que me escuchen con consejos para parejas y temas muy interesantes, comentaremos algunas cartas anónimas en nuestro programa radial Psicologicamente hablando ahora por Radio Comunidad USA

            Puede sintonizarnos haciendo click aquí abajo:

            http://www.radiocomunidadusa.org

            Horarios
            7:15 pm Mexico y Centroamérica
            12:15 am Sur America
            5:15 pm Hora del Pacifico USA
            7:15 pm hora Centro USA
            8:15 pm hora del Este USA
            2:15 am Europa

  3. Wendy says

    diciembre 22, 2016 at 5:44 pm

    Hola Doctora, no se que hacer tengo 30 años y 2 años de casada y mi esposo se a vuelto un celoso. El tiene 6 años divorciado de otra mujer por infidelidad de ella hacía El. Antes de juntarnos era mi mejor amigo, un hombre tan comprensivo, me daba absoluta confianza 100%. No le molestaba nada de mi, siempre tenía palabras de aliento para mi. Pero todo cambió en cuanto nos juntamos, poco a poco le comenzó a molestar todo, desde que yo saliera con mis amigas hasta que mensajeara con ellas, que fuera al gimnasio y hasta mis redes sociales. Poco a poco me aleje de todo por no causar problemas en mi relación y El estuviera tranquilo. Pero todo sigue igual o peor. Ahora se la pasa diciendo que siente que lo engaño y que hablo con hombres, hasta el punto donde checa mi celular, y me a “mirado” marcas en mi cuello y senos de otro hombre. Lo cual no a sido así y después dice que miro mal. Antes yo lo tranquilizaba pero últimamente ya no puedo, me altero en cuanto comienza a decirme cosas y ofenderme. Hemos llegado a pelearnos muy fuerte que yo le eh pegado 2 ocaciones por la furia que me causan sus comentarios hacia ami. Porque yo no estoy haciendo nada de eso. Siempre eh sido una muchacha muy alegre y social y así me conoció El. Ahora dice que yo me miraba mal, me miraba como una facilota cuando me conoció y que ahora ya me casé por lo tanto las cosas tienen que cambiar y que tengo que dejar mi pasado, como mis pensamientos de amigas y fiestitas y eso. Le dije que vallamos a terapia y solo dice que una 3ra persona no tiene Porqie arreglar nuestros problemas. Tampoco quiere que yo le cuente a mis amigas o familia nuestros problemas. Ya no aguanto esta situación pero lo quiero y creo que cambiara pero no sé si lo hará. Estoy desesperada.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      diciembre 25, 2016 at 1:12 am

      Hola Wendy, que pena que tu esposo haya cambiado tanto, me parece que esta entrando en la andropausia, los hombres cambian en esta epoca y al igual que las mujeres experimentan algo parecido a la menopausia. Dices que se ha vuelto controlador y celoso y que antes no era asi. Se siente inseguro pero eso no le da derecho a ofenderte diciendote que te ve marcas en el cuello y en el seno de otro hombre. No le debes de pegar cuando te ofende, no permites que las cosas escalen al punto de la violencia pues si le pegas el un dia te va a golpear pues tu le estas dando el ejemplo NO se si tienen hijos o no pero treinta y dos años de casados son muchos para que no puedan comunicarse como personas civilizadas. Si el problema es extremo deberian buscar un terapia de pareja y determinar si los problemas son irreconciliables para llegar a una decision.. Solo tienen dos caminos o arreglan las diferencias o se separan porque seguir en un continuo pleito diario se harian la vida un infierno.

      Responder
  4. Silvia says

    mayo 2, 2017 at 1:30 am

    Hola, mi esposo es ludópata, infiel, indiferente. El problema es que yo le permito todo. No sé porqué no puedo dejarlo. Siento que no soy nada, que no existo y que no encontraré a nadie que me ame.

    Responder
  5. Anni says

    junio 6, 2017 at 10:25 am

    Hola !! Quisiera un consejo soy cansada hace 20 años dos hijos ,hace un año descubri que mi esposo es adicto a las drogas ademas le gusta el alcohol cuando lo enfrente me dijo que era algo exporadico pero con el tiempo ha Ido avanzando cada dia toma mas y dice que siente depression, que ya no siente felicidad que le cuesta he tratado de ser compressiva de brindarle apoyo hemos visitado psicologos pero siempre saca excusas no se que hacer !!!

    Responder
  6. Carmen - Psicóloga says

    agosto 24, 2017 at 11:24 am

    Aunque como bien dice en el artículo hay muchos indicativos, yo creo que el más importante es la sonrisa. Cuando al llegar a casa tu sonrisa se borra. O cuando quedáis fuera no llegas con una sonrisa al bar… lo mejor es preguntarse porque. Y acto seguido, tomar decisiones drásticas. Hay gente que pasa más de 10 años con alguien y no es feliz y desperdicia media vida por no ser valiente.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Generación “Y”- Libre de prejuicios o en decadencia moral?

Características de los … Leer todo el artículo...

Ansiedad el primer dia en el Jardin Infantil

La ansiedad del primer … Leer todo el artículo...

Como se mide la inteligencia humana?

Que es la … Leer todo el artículo...

Origen de la homosexualidad

La homosexualidad es un … Leer todo el artículo...

La sabiduria infantil

Los niños son grandes … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados