Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » Octavo paso – Alcoholicos anonimos

Octavo paso – Alcoholicos anonimos


“Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos”

En el octavo paso al igual que en el noveno las relaciones personales están altamente involucradas. Primero, los alcohólicos miran su pasado e intentan descubrir a quienes le hicieron algún mal.

Aquí es donde hacen un esfuerzo para reparar el daño que han causado y limpiar los escombros del pasado y adquirir un conocimiento de como mejorar las relaciones familiares y con sus amistades.

Aprender a vivir en paz consigo mismos

En el octavo paso, los adictos aprenden a vivir en paz y en compañerismo con sus familiares y amigos y su vida se convierte en una aventura conmovedora y fascinante. Los alcohólicos se dan cuenta por medio de este paso que no es posible sentir esa paz si no repasan minuciosamente la trayectoria que dejaron en su pasado.

Hacen un inventario moral y redoblan esfuerzos para considerar cuidadosamente a cuantas personas han lastimado y como las han lastimado. Abren nuevamente sus heridas emocionales, algunas muy antiguas que habían quedado en el olvido y las que aún están supurando con gran dolor.

Esta etapa muchos la comparan con una cirugía innecesaria o inútil pero si se hace con buena voluntad las ventajas de hacer este inventario son grandes y se manifiestan en el alcohólico de una manera positiva que permanece y elimina muchos obstáculos para la total recuperación.

Obstáculos mas difíciles

Uno de los obstáculos más difíciles de superar en este paso tiene que ver con el perdón. Cuando el alcohólico piensa en perdonar se pone a la defensiva para cegarse a los daños que ha causado a otras personas y muchos se enfocan con resentimiento en el mal y el rechazo que han experimentado por parte de algunas de esas personas.

Es en ese momento que el alcohólico tiene que poner freno a estos pensamientos negativos. Aquí es donde ellos tienen que realizar que no pueden tirar la primera piedra. Tienen que darse cuenta que el comportamiento de otras personas tales como familiares y amistades que han sido afectados también por su adicción y sus emociones han sido enfermadas como una consecuencia del comportamiento del alcohólico.

Pedir perdon a sus amigos y familiares

Los alcohólicos tienen que llegar a entender que repetidamente agotaron la paciencia de las personas que los rodeaban aun la de sus familiares y de sus más íntimos amigos. Este es el momento de pedirse perdón a ellos mismos y pedirle perdón a todas esas personas. Es el momento de hacer una lista de las personas que ellos ofendieron.

Algunos se enfrentan a un obstáculo que también les afecta mucho y es el de pensar que ellos eran los únicos perjudicados por su manera de beber y ahora se dan cuenta que sus familias también estaban siendo perjudicadas al igual que sus compañeros de trabajo o amistades.

En muchos casos la enmienda no se puede llevar a cabo cuando el alcohólico
lo quiere hacer y muchas veces esta enmienda debe ser aplazada pues los conflictos emocionales de las personas que fueron dañadas por el alcohólico los hacen reacios al perdón o a restablecer relaciones nuevamente pues los actos del pasado del alcohólico dejaron manchas imborrables en sus vidas.

Admitir los agravios

Una vez que el alcohólico examina cuidadosamente su esfera de relaciones humanas y determina como perjudicó y molestó a otras personas mientras estuvo bajo los efectos del alcohol, su meta debe ser admitir los agravios que ha hecho a esas personas y perdonar a la vez las ofensas reales o imaginarias que esas personas le hicieron. El alcohólico debe evitar a toda costa remarcar o exagerar sus defectos.

Debe darle un enfoque sereno e imparcial a este inventario, perdonar aunque no reciba el perdón de estas personas pues al hacerlo será el principio del fin de su aislamiento con respecto a sus semejantes y a Ser Superior que lo han ayudado a llevar a cabo este octavo paso.

El noveno paso de los Alcoholicos Anonimos

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Rivira says

    febrero 7, 2017 at 12:20 am

    Como miembro de AA opino
    Con fundamento en principios de AA (Pasos Tradiciones y Conceptos de Servicio) Me cuesta trabajo comprender la posibilidad de reestablecer una relacion entre conyugues o de Familias disfuncionales en Terapia de grupo
    Dado que si una de las partes tiene la adiccion a Sustacias Toxicas , Alcohol o etc. siempre existe la contraparte la persona adicta a relaciones disfuncionales.
    NO es casualidad ni causa del destino esta situacion.
    El programa de AA como lo menciona en toda su literatura Es personal y sugerido
    Tratar de sugerir involucrarse o someter a una pareja a terapia juntos es contradictorio a principios de este programa.
    En mi experiencia el moderador o psicologo solo asume el papel de refery entre dos partes que con afanes de sus propias enfermedades o sentimiento de perdida (manupulacion) asumen acuerdos infructuosos y de corto plazo.

    Coductas ,Dependencias y Adicciones solo son manifestaciones de males mucho mas profundos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

10 Pasos a seguir antes de tomar una decision

Tomando una … Leer todo el artículo...

Calendario Chino Rata-Buey-Tigre

La rata 1912, 1924, … Leer todo el artículo...

Organiza tu presupuesto y relajate!!

Uno de las mayores … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Cambiando tu futuro por medio del pensamiento

Hay momentos en … Leer todo el artículo...

El proceso del perdón

El perdón es una … Leer todo el artículo...

Etapas del luto – Seis y siete

6. Alivio Aunque el … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados