Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Combatiendo las preocupaciones

Combatiendo las preocupaciones

Las preocupaciones del presente, del pasado y del futuro

Lo más importante para el ser humano no es preocuparse de lo que no ha sucedido aún o aún peor de lo que ya sucedió.

Debemos enfocarnos y trabajar únicamente con nuestros problemas del presente. Los seres humanos deberíamos seguir el ejemplo de un capitán al mando de la tripulación de un gran barco quien tan solo con empujar un botón, puede bloquear varios de los compartimientos de la nave para poder conducirla con toda seguridad.

Aunque el cerebro del ser humano es mucho más complicado que la maquinaria de un barco, tenemos que aprender a manejar nuestra mente para manejar nuestra vida de una manera segura.

Nuestro viaje por la vida es mucho más largo que el viaje que realiza un barco desde su punto de partida hasta su destino final.

Sin embargo, al igual que el capitán del barco, debemos aprender a cerrar las puertas de algunos compartimientos emocionales como lo son los lugares donde hemos guardado los problemas del pasado o los compartimientos en los que guardamos las preocupaciones por el futuro que nos depara la vida.

Cerrando las puertas del pasado y del futuro

En las ocasiones que estas situaciones del pasado nos atormenten y vengan a nuestra mente, debemos presionar el botón emocional para cerrar las puertas de hierro que deben separarnos del pasado, del ayer que ya se fué y del futuro que algún día vendrá.

El futuro no existe y el pasado ya se fue, para poder vivir una vida eficazmente feliz, debemos vivir en nuestro presente y con ese es con el cual debemos trabajar.

El desgaste de energía y la angustia mental al igual que la ansiedad que experimentamos por eventos que ya pasaron y por los que están por venir, nos preocupan irracionalmente y nos desequilibran emocionalmente quebrantando nuestras emociones y destruyendo nuestros nervios.

Las preocupaciones son obstáculos que nos bloquean mentalmente

Las preocupaciones nos sirven de obstáculos para poder trabajar en nuestros asuntos del presente.

La mejor manera para prepararnos para el mañana es trabajando en nuestro presente, concentrando toda nuestra energía en resolver los problemas presentes y dejando atrás los del pasado.

Si bien es cierto que debemos prestar atención a nuestro futuro, también es cierto que lo debemos hacer sin ansiedad ni preocupaciones.

La regla de oro para controlar nuestras preocupaciones

He aqui la regla de oro resumida en tres pasos para suprimir las preocupaciones. Esta es una receta probada que podemos aplicar a nuestras vidas desde este momento.

Paso #1

Analice la situación presente que le está angustiando y piense en que sería lo peor que podría pasarle a usted como consecuencia de esta situación.

Paso # 2

Acepte la peor circunstancia que podría deribarse de esta situación y comience a sentir un alivio y una paz que le ayude a liberarse y pensar mas claramente para solucionar su problema.

Paso #3

Calmadamente trate de trabajar en la situación que le preocupa para que no ocurra lo peor. Lo mas probable es que no ocurrirá lo peor y usted no se habrá desgastando mentalmente.

Analizando la palabra “preocupación”

Trabajando en estos tres pasos usted se sentirá más aliviado, con una mayor energía y no se sentirá deprimido y frustrado, creyendo que no tiene ningún control sobre la situación que le preocupa.

Analize la palabra “preocupación” Pre es el prefijo que significa “antes”. Ocupación es trabajar en algo que nos envuelve física o mentalmente. Preocuparse es ocuparse de algo antes de que ésto ocurra, es por eso que debemos evitarnos preocupaciones innecesarias.

Cómo enfrentarse a los imprevistos

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. nelly aguilar says

    febrero 10, 2017 at 10:22 pm

    Soy ama de casa y me gusta mucho leer sus articulos , los he puesto en practica y me han funcionado mucho..

    muy agradecida con ustedes

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      febrero 11, 2017 at 8:15 pm

      muchas gracias por tus comentarios

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El calendario chino y tu personalidad

Desde cuando … Leer todo el artículo...

El poder de la visualizacion

Es muy importante … Leer todo el artículo...

El discernir correctamente es sabiduria

Que es saber … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Bronfenbrenner y la teoria del modelo ecologico y sus seis sistemas

Biografía de … Leer todo el artículo...

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

La teoria de B.F. Skinner

Quien fue B.F. … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Erika Luna en Los ataques de ansiedad
  • Erika Luna en Los celos enfermizos
  • Anonimo en El despecho un sentimiento agridulce
  • Ale en Cómo eliminar un rencor arraigado?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados