Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Cómo desarrollar la fuerza de voluntad?

Cómo desarrollar la fuerza de voluntad?

 

Qué es la fuerza de voluntad?

Lo que conocemos como fuerza de voluntad es la autodisciplina, el autocontrol o nuestra determinación para controlar nuestras emociones, y nuestra conducta.

La fuerza de voluntad requiere de la capacidad que tenemos para resistir tentaciones e impulsos y hacer a un lado todo lo que nos cause gratificación inmediata y que está en nuestro camino de alcanzar las metas.

La fuerza de voluntad es nuestra firmesa para rechazar en nuestra mente los deseos que ponen en riesgo nuestras  decisiones relacionadas con mejorar la salud, como evitar el uso y abuso de una sustancia nociva, incluyendo alimentos tóxicos y la decisión de sustituir la gratificación momentánea por una gratificación a largo plazo.

La pregunta es como hacemos para desarrollar la fuerza de voluntad?

    1.  Tenemos que analizar cuales son nuestros hábitos más fuertes, los cuales estamos enfrentando y queremos que desaparezcan de nuestra vida.  Evaluar las áreas de nuestras vidas en las que estamos a disgusto y queremos mejorar.   Quizás un buen consejo es concentrarnos en estas áreas indivicualmente.
    2. Evaluar nuestra fuerza de voluntad por medio de una escala que nosotros mismos creamos, por medio de una tabla de 1 al 10 y marcarla diariamente si pudimos alcanzar nuestras metas y en que medida nos ayudó la fuerza de voluntad.
    3. Las metas que nos propongamos deben ser claras e ir paso a pasito alcanzándolas, por ejemplo si la meta es una alimentación más sana, no hacerlo de una manera drástica, para que no terminemos abandonando la meta porque nos falta la fuerza de voluntad.   Que progresivamente nuestra meta de comer más saludable no la hagamos por medio de una dieta rigurosa y drástica sino, poco a poco ir comiendo más saludable.
    4.  Si la fuerza de voluntad es en gastar menos dinero y abrir una cuenta de ahorros, haremos lo mismo no tratar de ahorrar 50% de nuestro salario al mes, porque no lo vamos a lograr, pero si tener la fuerza de voluntad de no gastar en artículos que no sean de primera necesidad.

5.  Enfocarnos en vencer la gratificación inmediata. Estar conscientes que la gratificación inmediata va a estar en continúo conflicto con la gratificación a largo plazo.   Si se trata de dejar de fumar, y tienes dos meses en que no te fumas un cigarrillo y de repente una amiga o amigo te ofrece un cigarrillo en una reunión, te puedes preguntar si vale la pena fumar solo por esa vez y dejarte llevar por la gratificación inmediata o sería mejor seguir invicto manteniendo tu fuerza de voluntad.

6. Date recompensas de vez en cuando.  Si estás bajando de peso y ya llevas cuatro meses en que no pruebas un postre, no dudes en comerte un helado, no vas a aumentar más de una o dos libras si lo haces pero ya has perdido cincuenta o cuarenta libras y piensa que te mereces ese heladito que tanto has deseado.   Pero si quieres mantenerte invicto en cuanto a los alimentos se refiere, te puedes recompesar con algo que te satisfaga y que no tenga nada que ver con comida, como hacerte un pedicure o manicure o hacerte ese corte de cabello que has querido hacerte desde hace tiempo.

Un diario detallado de esos momentos en que has triunfado sobre la tentación

7.  Es bueno mantener un diario, y anotar los momentos en que has usado tu fuerza de voluntad para vencer una tentación, sea de tomarte un trago, o de comer un alimento que tiene mucha azúcar, o de fumarte un cigarrillo.   Como lo venciste?  Te costó mucho vencer la tentación pero lo lograste?  Tuviste que alejarte del sitio donde te sentiste tentado(a) a dejarte vencer por tu gratificación momentánea.

8. Para reenforzar tu fuerza de voluntad cuenta los factores que te hicieron llegar a la conclusión de que deberías romper con ese hábito con el que estás luchando.   Cuales fueron esas causas que te hicieron llenarte de fuerza de voluntad para abandonar ese patrón de conducta o hábito indeseable?

9. Toma en cuenta que el estrés es algo que está en tu contra y en contra de tu fuerza de voluntad.   Trata de vivir una vida tranquila, sin estresarte por cosas mínimas sin impotancia que te podrían hacer flaquear en tu intento.   El estrés causa desánimo y muchas veces depresión por sentirte impotente ante una u otra situación, eso te puede influenciar negativamente y hacerte perder tu fuerza de voluntad.

Cómo ayudan las afirmaciones positivas

10. Puedes hacerte afirmaciones positivas, sobre porque tienes que desarrollar una fuerza de voluntad para vencer la tentación de actuar por impulso.   Justifica las razones que te hicieron tomar la decisión de eliminar ese hábito en el que estás trabajando.   Cual es la motivación que tienes para cambiar tu estilo de vida.   Graba estas afirmaciones con tu misma voz en tu celular y oyelas al despertar y en la noche.

Si te sientes débil e incapaz de cumplir con lo que te has propuesto, quizás se lo deberías compartir a un terapista profesional que te ayude a mantenerte fuerte y firme en lo que estás trabajando.   Esta persona te puede ayudar a enlistar algunas estrategias para ayudarte a no sentirte débil en esos momentos cruciales donde te sientes que la tentación está a punto de vencerte.

.

Filed Under: Psicología práctica Tagged With: consejeria gratis psicologicamente hablando, fuerza de voluntad, psicologicamente hablando, psicologicamente hablando en linea, sonia b. f. arias

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Las memorias de la infancia afectan la relación de pareja

Relaciones de pareja: … Leer todo el artículo...

Como controlar los celos patológicos?

Celos compulsivos o … Leer todo el artículo...

La personalidad adictiva y sus caracteristicas

Quebrando el patron de … Leer todo el artículo...

Celos o inseguridad?

Los celos no son otra … Leer todo el artículo...

Cambios en el comportamiento en la crisis a la edad mediana

Cambios de apariencia De … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados