Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » La motivación en el ser humano

La motivación en el ser humano

La motivación extrínsica y la intrínsica

La motivación es un impulso del ser humano. Es el motor o la fuente de energía  que hace que mantengamos una consistencia en realizar nuestras acciones para lograr un objetivo o para satisfacer una necesidad.

La motivación no es un concepto fácil de explicar. Los psicólogos la describen como el impulso que tenemos los seres humanos para comportarnos de cierta manera para lograr lo que deseamos obtener. La motivación es descrita como el deseo o la expectativa que nos empuja a realizar alguna actividad o a lograr lo que queremos alcanzar.

Dos tipos de motivaciones

La psicología clasifica la motivación en dos categorías, la extrínsica también conocida como la  motivación externa la cual es influida por factores externos y la motivación interna o intrínsica que surge de nuestra satisfacción interior. Esta es la motivación más duradera de acuerdo a los estudios realizados en estos dos tipos de motivaciones.

Un ejemplo para distinguir la motivación intrínsica de la extrínsica sería el caso de que nos sintamos motivados a participar de cierto deporte. Si la motivación para hacerlo es intrínsica o interna, no nos va a preocupar mucho los trofeos que ganemos o el dinero que obtengamos cuando ganemos un juego.

Si la motivación de jugar fue causada por factores externos y es extrínsica, entonces si vamos a estar motivados por los premios, las alabanzas, las celebraciones, frases de felicitaciones y trofeos que nos den cuando triunfamos en la meta de ganar o ser los mejores.

Otro ejemplo para explicar las dos motivaciones sería el de los estudiantes que escogen la carrera pensando en el dinero que puedan ganar por medio de ella sin importarles mucho si la carrera les satisface internamente, la motivación de estos estudiantes en este caso mencionado anteriormente serían una motivación extrínsica.

Por otra parte si la motivación de estos estudiantes de estudiar una carrera está basado en el llamado o la vocación de ayudar a otros sin importar mucho el sueldo que obtengan por su trabajo, la motivación sería intrínsica.

Diferentes tipos de recompensas

Algunos ejemplos de recompensas de caracter extrínsica serían los beneficios que se ofrecen en un trabajo a los empleados tales como aumentos anuales del salario, bonos de la empresa adicionales al salario mensual. También paquetes atractivos con beneficios de seguro médico, vacaciones, fondo de retiros etc.

Ejemplos de recompensas intrínsicas serían motivar al trabajador a disminuir el absentismo laboral, a tomar una absoluta responsabilidad por su trabajo por propio convencimiento. Sentir satisfación por completar cierto trabajo. Incrementar la productividad de la empresa para aumentar el tráfico de clientes que buscan o solicitan los servicios de la compañía.

Algunas veces la motivación del ser humano se la relaciona con la ambición de cada individuo en particular.   La mayoría de los seres humanos aspiramos a ser alguien en esta vida. Ese poder ser alguien, requiere esfuerzo para alcanzar los objetivos.

Ese esfuerzo está basado en la motivación de cada uno y los deseos de progresar. En la medida que alcanzamos el éxito, nuestro nivel de aspiraciones crece. En la medida que fracasamos en nuestros proyectos y metas la aspiración decrece y por ente la motivación de seguir intentando triunfar.

Para concluir podemos decir que la motivación es una actitud mental. El pensar positivamente nos motiva a seguir luchando por la meta. El pensar negativamente nos desmotiva y nos impulsa a desistir de las metas que nos hemos propuesto. Si perdemos motivación y nos desanimamos generalmente nos deprimimos, perdemos fuerza emocional para intentar lo que deseamos alcanzar y podemos terminar renunciando a llegar a la meta desembocando en el desamparo aprendido conocido en inglés como “learned helplessness”.

Click aqui para leer como combatir el pesimismo

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Sonia B. F. Arias says

    diciembre 16, 2016 at 7:38 pm

    A partir del mes de enero del 2017 por Radio Comunidad USA (internet) estare dando unas charlas sobre temas como este. Ojala y puedas escucharme. Lo estare anunciando en esta website.

    Responder
  2. J.J García says

    septiembre 19, 2017 at 2:36 am

    Muy buenas investigación espero tener noticias suyas estoy haciendo mi tesis espero que me pueda ayudar gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Estas listo para dejar el conformismo?

Empieza por hacer … Leer todo el artículo...

Que estudia la psicología moderna?

La psicología … Leer todo el artículo...

Organiza tu presupuesto y relajate!!

Uno de las mayores … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Seis secretos para elevar nuestra autoestima

Muchos han oído … Leer todo el artículo...

Como combatir el miedo a eventos futuros?

Porque temer al … Leer todo el artículo...

Calendario chino Conejo-Dragon-Serpiente

El conejo 1915, … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados