Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Secretos para gozar de una buena salud mental

Secretos para gozar de una buena salud mental

La manera de pensar influencia mucho la salud física de los seres humanos.

Psicologicamente está comprobado que las personas que se sienten enfermas no saben que lo están padeciendo es lo que conocemos como enfermedades psicosomáticas. La ciencia médica ha hecho nuevos descubrimientos sobre como la mente positiva o negativa afecta nuestra salud física.

Estos experimentos han demostrado que nuestro cerebro se comunica con el resto de nuestro cuerpo por medio de una sustancia química que produce y que envía a travez del torrente sanguineo.

Esta nueva rama de la ciencia se conoce por el nombre de psiconeuroinmunología. Los investigadores han descubierto que esta sustancia química producida por el cerebro mejora nuestro estado de salud.

El cerebro humano puede crear analgésicos naturales tales como las endorfinas y la glamaglobulina los cuales fortalecen el sistema inmunológico de nuestro organismo. Estas dos sustancias ayudan a nuestro cuerpo a combatir enfermedades tales como virus, bacterias y hasta el cáncer.

Que estas sustancias se produzcan en nuestro cerebro depende de nuestro estado de ánimo, de nuestras emociones, pensamientos y de nuestras expectaciones y de lo que esperemos alcanzar en la vida.

En otras palabras, el sistema inmunólogico, trabaja en equipo con nuestra mente y de acuerdo a lo que pensemos. Nuestros niveles de estrés, de optimismo y nuestras expectaciones afectan nuestro organismo de una manera positiva o negativa pero lo afectan en alguna manera.

Las personas con pensamiento positivo y las que son optimistas no solo disfrutan más de su vida pero también disfruta de una salud mejor que los pesimistas y los que piensan negativamente. El optimismo es la fuente de salud, de energía y el mejor amigo de nuestro sistema inmunológico.

Las personas que tienen un pensamiento positivo y padecen enfermedades graves generalmente se recuperan mas rapidamente que los que se sienten acabados y sin esperanza.

Los médicos han descubierto tres características en las personas que gozan de una salud admirable a la edad de los sesenta o a una edad más avanzada.

1. Las personas más saludables están mayormente enfocadas en sus propias vidas, en las de su familia, en su trabajo, en deportes o en entretenimientos saludables.

2. Las personas saludables también tienen un absoluto control sobre sus decisiones y su vida en general.

3. Las personas saludables ven los cambios por los que atraviesan en sus vidas como algo positivo y no como algo que les va a afectar negativamente. Ven esos cambios como un reto y no como una amenaza a su futuro.

Ahora, la pregunta del millón es como se desarrolla una mente positiva y una personalidad fuerte? Algunas personas son influenciadas positivamente desde su infancia. En su mayoría, estas personas tuvieron padres o familiares que les sirvieron de modelo para imitar el comportamiento optimista y desarrollar una personalidad madura y fuerte.

En el caso de los niños pequeños, si se sienten aceptados por sus padres y hermanos, desarrollan una auto estima más alta y son personas más seguras de ellas mismas.

El consejo a seguir para desarrollar una personalidad fuerte y positiva a la edad adulta es:

1. Borrar de nuestras mentes las palabras “error”, “fracaso”, “derrota” y otras más que contribuyan a un deterioro de nuestra auto estima y que minan nuestra salud fisica.

2. Reformatear el disco duro de nuestro cerebro con palabras, afirmaciones y visualizaciones positivas.

3. Aprender de los errores, verlos como algo positivo, que nos enseña a perfeccionar nuestro caminar por el mundo.

4. Cambiar nuestras experiencias no muy buenas de nuestra vida en lecciones que aprendimos para no cometer el mismo error en un futuro.

Piensa positivamente, sonríele a la vida y los días lluviosos y soleados te parecerán lo mas maravilloso del mundo.

Goza de buena salud, piensa que todo lo que deseas sucedera pronto.

Sonriele a la vida, vive más, vive mejor, vive bien!!!!

Click aqui para leer sobre posibles terapias para comportamiento compulsivo

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Estado mental bajo hipnosis

Que es la … Leer todo el artículo...

Calendario chino Gallo-Perro-Cerdo

La personalidad del … Leer todo el artículo...

El trauma ante un despido laboral

Es ser despedido del … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Quien fue Martin Seligman?

Martin Seligman fue … Leer todo el artículo...

Bronfenbrenner y la teoria del modelo ecologico y sus seis sistemas

Biografía de … Leer todo el artículo...

Freud y los mecanismos de defensa

Freud y el ego De … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados