Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Enfermedades emocionales » Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?

Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?

En un artículo que apareció publicado en la conocida revista en inglés Psychology Today, el reconocido psicólogo Guy Winch explica el porqué para algunas personas es algo tan difícil el disculparse por un error cometido.

Que dicen los expertos?

De acuerdo a Winch aunque pedir una disculpa es algo que se nos enseña desde que estamos muy pequeños, a algunos adultos se les hace casi imposible pedir una disculpa o admitir que están equivocados. Estudios demuestran que las palabras “lo siento” son palabras muy difíciles de pronunciar.

Esta actitud en algunas personas se puede interpretar como una forma de terquedad o de orgullo, sin embargo muchas veces la incapacidad de disculparse encierra otras razones más profundas.

Cuando una persona muestra dificultades en pedir perdón o en reconocer que ha cometido un error, algunas veces no lo hace por orgullo sinó porque quiere proteger un aspecto frágil de su personalidad que quiere esconder de los demás.

El pedir una disculpa puede variar considerablemente dependiendo de cada caso. Muchas veces nos disculpamos porque vamos distraídos y tropezamos con alguien frente a frente en la calle. En este caso mas que una disculpa es un acto de cortesía el decir “lo siento, no lo vi, disculpe”.

Cuándo es necesario pedir disculpas y porque nos cuesta hacerlo?

Otro tipo de disculpa es cuando discutimos con alguien y nos exaltamos y decimos cosas hirientes a la otra persona, quien puede ser un familiar, un amigo o la pareja, ese tipo de disculpa es más complicada porque nos representa una carga emocional el darla cuando estamos aún alterados.

Para cierto número de personas, el pedir disculpas, puede representar una gran amenaza especialmente si son individuos egoístas, insensibles e implaclables y se obsesionan con que solo sus opiniones son buenas.

Otro tipo de personas creen que si ofrecen una disculpa pueden pasar por ignorantes. Es por eso que para este tipo de personas el disculparse representa casi como una amenaza a su identidad y a su auto estima.

El sentimiento de culpabilidad se asocia con la disculpa

Para la mayoría de los seres humanos las disculpas se asocian a la culpabilidad, y para los que tienen personalidades frágiles, el disculparse está asociado con sentimientos de verguenza. En ambos casos a ambas personas les cuesta demasiado pedir una disculpa.

También existe otro grupo de personas a las cuales se les dificulta pedir una disculpa porque tienen la creencia de que si piden perdón, la otra persona los encontrará vulnerables y se aprovechara de ellos para acusarlos y sacarles en cara otros errores del pasado.

Otras personas tienen una visión muy polarizada con pensamiento blanco y negro y los matices de gris están ausentes en su mente. Tienen temor a disculparse porque creen que si lo hacen deben asumir plena responsabilidad de todo y el otro sale ileso de cualquier culpa que haya tenido en el conflicto.

Pedir disculpas no es equivalente a humillarse, sino una forma de demostrar la inteligencia emocional y la capacidad efectiva de manejar las emociones.

Muchas veces las disculpas son bien recibidas

El decir “lo siento” es una demostración de empatía por el dolor que pudimos haber causado en otras personas por alguna palabra o acción perpetuada contra esta persona.

Muchas veces nuestras explicaciones sobre los hechos no son bien recibidas otras veces nuestras disculpas si son aceptadas con un abrazo y con un perdón.

En todas las relaciones humanas ocurren malentendidos, conflictos, desacuerdos y eso es normal. Gracias a estos desacuerdos por inconvenientes que sean en el momento, es que aprendemos y crecemos como personas.

El presentarnos vulnerables ante una persona que hemos herido, demuestra una gran fortaleza de nuestra parte. Estamos aceptando responsabilidad de nuestros errores y eso es de valientes.

El pedir una disculpa tiene un poder sanador casi instantáneo y muy satisfactorio para la persona que se disculpa. Entonces si es así, porqué nos cuestan tanto pedir una disculpa?

Si les gustó este artículo, suscríbase a este blog, para que pueda leer otros artículos interesantes y recibir consejería gratuita

Filed Under: Enfermedades emocionales, Psicología práctica Tagged With: pedir perdón es de valientes, pedir una disculpa

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El discernir correctamente es sabiduria

Que es saber … Leer todo el artículo...

La generación de los “baby boomers”

Quienes son los … Leer todo el artículo...

Pensamientos sobre la pérdida de un ser querido

La importancia para … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El ego, el id y el super ego

Funcion del id El … Leer todo el artículo...

Qué información almacenamos en nuestra mente?

Qué sería de … Leer todo el artículo...

Freud etapas psicosexuales – Oral y anal

La etapa oral De … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados