Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Cómo eliminar un rencor arraigado?

Cómo eliminar un rencor arraigado?

El sentimiento del rencor es muy desagradable, triste y surge despues de que alguien te hiere. El rencor muchas veces vive en ti y te mantiene en dolor constantemente mientras que la persona que te hirió vive tranquila sin acordarse que te ofendió.

El rencor nace tras un dolor muy fuerte y hace que este dolor no caiga en el olvido. El rencor es tan peligroso que puede intensificar los deseos de venganza para compensar tanto sufrimiento.

Sin embargo, la venganza, no compensa el ver sufrir a alguien que nos hizo sufrir. Por tanto no debes ceder tu valioso tiempo al resentimiento porque se convierte en rencor y esto lo único que consigue es que guardes el dolor contigo por mas tiempo y no te permite que sanes.

Vamos a analizar las ocho estrategias para dejar ir el rencor:

1. Analizar el problema

El primer paso para resolver un problema es analizarlo e identificar nuestros sentimientos y el motivo que te hace seguir guardando rencor y dejar salir ese sentimiento.

2. Discutir el problema

El segundo paso es hablar del daño con la persona que lo ocasionó y si no es posible, habla con otra persona que esté dispuesta a escucharte. Esto es como abrir una ventana para refrescar un poco tu espiritu y liberar tus sentimientos negativos.

3. Sentir empatía

En la medida que puedas intenta ponerte en los zapatos de quien te hirió, te hará bien pues entenderás mejor la situación. No lo hagas para tratar de excusar o justificar a la persona que te causó el daño, sino mas bien para comprender mejor los hechos y como sucedieron.

5. Aceptación

Trata de sanar interiormente por medio de meditación. No importa quien fue el que te causó la herida hemocional. No te importe si a esa persona le duele haberte herido, si vive con remordimiento o si ya se le olvidó lo que te hizo. Lo que importa aquí es hacer algo positivo que está bajo tu control y como progreses en tu bienestar emocional. Si te piden perdón o no, eso no es lo importante. Lo importante es curarte tu.

6. No te recrees en el dolor

Una vez has logrado sanarte, debes remover la herida por completo. No la escarbes ni remuevas los sentimientos. Así como tu no escarbas una herida física y dejas que ésta sane y cicatrice. Si te ves de pronto hablando de lo que pasó cambia el tema disimuladamente o dile a las otras personas que no te gusta hablar del asunto.

7. Recuerda el aprendizaje solamente

De cualquier experiencia por dolorosa que ésta sea, puedes sacar algo bueno. Los aprendizajes te ayudan a comprender mejor otras situaciones en un futuro. Al ver lo que te sucedió como una lección, eso te ayudará a liberarte del resentimiento y eso te guiará al último paso que es dejar ir el dolor.

8. Dile adiós al dolor

Cuanto más tiempo anides el rencor en tu alma, más difícil se te hara perdonar. Recuerda que el rencor te priva de momentos felices, de paz interna, y genera en ti una gran ansiedad y desasosiego que no te hace bien para tu salud física, mental y espiritual. Es mejor cerrar la puerta al dolor que te causa el rencor y abrir la puerta definitivamente al perdón.

El perdonar no es lo mismo que olvidar. Si llevas cargando un dolor intenso por mucho tiempo no lo olvidarás fácilmente pero al perdonar, el tiempo te ayudará a que la herida al fin cicatrice. Perdonar es dejar de pensar en el daño que alguien te hizo. Nadie es perfecto y también tu alguna vez habrás ofendido a alguien que te ha tenido que perdonar a ti alguna ofensa.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Moon says

    enero 11, 2017 at 4:55 pm

    Si tu pareja que te engañara el día de tu cumpleaños por la simple razón de que le gusto que se fijaran en ella y la empotraran, haciendo que se le olvidara que era un día importante para ti… ¿Que harían? porque la perdone, porque la quiero, pero no puedo superarlo, cada día pienso en eso y lloro cada día por lo mismo.
    Tengo dos sentimientos en mi interior, el amor hacia ella y las ganas de hacerle sentir el mismo dolor para que se ponga en mi situación igual que yo lo hice… pero no se que hacer, no se si necesito desahogarme y ya o acabar ya con esto.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      enero 16, 2017 at 8:47 pm

      Hola Moon si no la has podido perdonar, no puedes estar con ella porque el sentimiento que tienes ahora es un sentimiento de rencor que debes manejar con terapia o con libros de auto ayuda. No entiendo como te diste cuenta que ella te engañó. Habla con ella y si no logran reconciliarse apartte de ella porque el rencor crecera y al unico que danara es a ti y no a ella.

      Responder
  2. constanza says

    enero 12, 2017 at 5:21 pm

    he sentido mucho dolor por la deslealtad de mi pareja, ojo; que puedo vivir con una infidelidad pero no con alguien desleal, pero lo amo, y decido continuar, aunque nunca ha mostrado ni un mínimo de culpa o arrepentimiento, al leer su articulo me doy cuenta que tal vez no lo necesito, necesito perdonar porque también he cometido errores y no quiero que este dolor ocupe ni mi tiempo ni mi energía.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      enero 16, 2017 at 3:59 am

      Te invito a que me escuchen con consejos para parejas y temas muy interesantes, comentaremos algunas cartas anónimas en nuestro programa radial Psicologicamente hablando ahora por Radio Comunidad USA

      Puede sintonizarnos haciendo click aquí abajo:

      http://www.radiocomunidadusa.org

      Horarios
      7:15 pm Mexico y Centroamérica
      12:15 am Sur America
      5:15 pm Hora del Pacifico USA
      7:15 pm hora Centro USA
      8:15 pm hora del Este USA
      2:15 am Europa

      Responder
  3. Ale says

    octubre 1, 2019 at 3:51 pm

    Hola. No se si aun responden estps mensajes. Pero igual les comento. En diciembre del 2016 dedvubri que mi pareja me engañaba. Fue horrible para mi pq siempre confie en el. Lasnpersonas q lo conoven se extrañaban de eso ya que el siempre se mostró muy buena persona. Yo sentia mucho dolor sufri mucho ( en ese tiempo llevanamos 15 años felices con tres hijos) pero como lo amaba lo perdone y seguimos juntos. Nos tomo 7 meses (julio 2017) llevar una relacion nuevamente sana y comenzo un reencantamiento pareciamos que volviamos a comenzar todo era miel sobre hojuelas. Hoy (octubre 2019) el sigue asi de atemto cariñoso y todo marcha bien. El caso es que yo he vuelto a recordar el hecho. Me da por llorar de nuevo ante el mas minimo recuerdo y no me estoy sintiendo cómoda con el estas últimas semanas. Tengo temor no se que pasa conmigo. Le hable a el, le dije q estaba algo triste y que no quiero que nos afecte el me brinda su apoyo y dice q me quiere q saldremos de esto…
    No se qie hacer. Que me pasa si todo va bien porque siento que me ahogo… Mientras escribo esto lloro sin parar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Como hablarle a los hijos sobre el divorcio?

El impacto del divorcio … Leer todo el artículo...

Me muero sin mi pareja

Las relaciones de pareja … Leer todo el artículo...

Como combatir el miedo a eventos futuros?

Porque temer al … Leer todo el artículo...

Discutiendo con tu pareja

La mayoría de los … Leer todo el artículo...

Diez maneras de combatir el pesimismo

De acuerdo a lo que dice … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados