Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Origen de la homosexualidad

Origen de la homosexualidad

La homosexualidad es un comportamiento exclusivo del ser humano

La homosexualidad ha sido un tema, objeto de mucha controversia.

La homosexualidad se define como la atracción sexual entre dos personas del mismo sexo. Según estudios la homosexualidad no existe en los animales y es una conducta sexual exclusivamente del ser humano. El instinto reproductor de los animales no permite que este comportamiento se de en ninguna especie.

El comportamiento sexual del humano es mas complejo que el de los animales. Al igual que otros comportamientos de naturaleza humana, la homosexualidad puede ser objeto de una decisión personal. El hombre por medio del uso de razón, decide libremente sobre sus inclinaciones sexuales mientras que el animal no puede hacerlo.

Diferencias entre el comportamiento humano y el animal

El animal depende de su instinto para sobrevivir, el hombre resuelve sus problemas emocionales usando su inteligencia.

En el terreno de la sexualidad el animal actua por instinto mientras que el hombre actua de acuerdo a sus deseos y fantasías sexuales y responde en parte a su herencia genética.

En el caso del hombre el aspecto psicológico interacciona con la genética y con la mente para que el hombre haga una decisión sobre su preferencia sexual. La influencia de la educación y el desarrollo psicoafectivo también influyen en la preferencia sexual del ser humano. Algunos estudios psicológicos afirman que las madres sobreprotectoras y los padres indiferentes, corren un mayor riesgo de criar hijos con tendencias homosexuales.

Diferentes hipótesis

Hay varias hipótesis sobre la conducta del homosexual, los religiosos por ejemplo, opinan que el comportamiento se da por decisión personal y una intención deliberada de pecar.

Los biólogos, piensan que la homosexualidad tiene origen genético. Los psicólogos opinan que la educación y las condiciones psicoafectivos y ambientales contribuyen a las tendencias homosexuales del individuo.

Entonces, desde el punto de vista del religioso el homosexual es culpable de su comportamiento, mientras que desde el punto de vista del biólogo, el homosexual es una víctima de su herencia genética. Desde el punto de vista psicólogico, el homosexualismo se da por causa de una influencia familiar disfuncional.

Lo que muestran los estudios

Recientes estudios han demostrado que el comportamiento homosexual no es el resultado de una decisión del ser humano, o de la genética o el de un ambiente disfuncional sino mas bien de ciertas alteraciones en la estructura cerebral del individuo.

Otro estudio realizado recientemente analizó que la orientación sexual de los varones está altamente relacionado con el cromosoma X y que los homosexuales tiene un gene que determina su preferencia sexual.

Problemas que enfrentan los homosexuales

Algunas veces los desbalances psicológicos que presentan los pacientes homosexuales se deben a la falta de autocontrol y confianza en ellos mismos.

La función del psicólogo es ayudar a este tipo de paciente a mantener un equilibrio emocional y desarrollar una auto estima alta.

El homosexual algunas veces se siente frustrado pues debido a sus inclinaciones sexuales se enfrenta a muchos prejuicios por parte de la sociedad y algunas veces se les hace difícil admitir sus preferencias sexuales por temor a la crítica y a los juicios que sus familiares y amigos hagan con respecto a su persona. Muchos homosexuales se ven presionados por la sociedad a reprimir su homosexualidad y optan por poner fin a esas críticas por medio del suicidio.

Haz click aqui para leer sobre los mentirosos compulsivos

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Fernando Chavez-Diaz says

    agosto 31, 2016 at 1:43 pm

    Esta página es buena. Sin embargo, al llegar a este artículo sobre homosexualidad pareciese que el dominio sobre el tema no es objetivo. Estudios de biología en aves y mamiferos muestran claramente la existencia de la homosexualidad en especies en las cuales este comportamiento permite su permanencia en el tiempo. Los pingüinos por ejemplo, forman parejas indistintamente de ser machos o hembras, sólo ubican a un compañero de vida. Estas aves sólo pueden criar un polluelo por pareja pero en varias ocasiones las hembras ponen dos huevos fecundados, dejando uno a la intemperie, ya que no pueden incubar ambos. Las parejas conformadas por pingüinos del mismo sexo toman estos huevos y el polluelo crece en una familia homoparental sin tener repercusiones dentro del grupo de aves. Como este caso se encuentra el de los cisnes negros, el de los babuinos, el de leones, caballos, incluso perros, delfines y no dudo que haya más. No es cierto que la homosexualidad sea un comportamiento exclusivo del hombre. Sin embargo, la homofobia si lo es. Ya que en casos como el de los pingüinos las parejas se desarrollan sin ser molestados por los otros pingüinos, y los polluelos crecen sin burlas. En el caso de los seres humanos a las parejas homosexuales se les niega el poder obtener los beneficios del matrimonio y a los niños hijos de parejas homoparentales se les señala de por vida. La homofobia es una enfermedad que se debe erradicar.
    Se necesitan mayores evidencias para poder adjudicar la homosexualidad al devenir del individuo o a características biológicas. Mientras tanto, se debe hacer conciencia de que existe y es tan válida como cualquier otro estilo de vida.

    Responder
    • juno says

      febrero 5, 2018 at 6:39 pm

      Yo también siento que este tema se lleva al prejuicio o bien a terminología pre concebida que más bien trata de definirse ante lo que debe ser masculino y femenino, Hace falta más análisis, sin embargo coincido que es lo más natural y que decir que todavía siga siendo una enfermedad nos quedamos en la Edad Media, Entiendo que es difícil abordar el tema desde el punto de vista del psicoanálisis debido a que se tienen referentes e ideas pre- concebidas, pero somos variantes en una amalgama de especies muy semejantes a los animales, Creo que la parte genética contribuye a definir la homosexualidad pero se ha sometido a ser rumor para los escépticos en el tema.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La psicología y el shamanismo Tolteca

Don Miguel Ruiz y el … Leer todo el artículo...

Trauma Post-Violación Sexual

La violacion … Leer todo el artículo...

Ante la perdida de una mascota

Una mascota es parte … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La conexion con tu niño interior

Dos aspectos en … Leer todo el artículo...

La creatividad

Que es la … Leer todo el artículo...

Calendario chino Gallo-Perro-Cerdo

La personalidad del … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados