Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Teorias del Desarrollo Humano » El perro de Pavlov

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y la biografia de Ivan Petrovich Pavlov

Ivan Petrovich Pavlov fue un psicólogo ruso que nació el 14 de setiembre de 1849 y falleció el 27 de febrero de 1936. Comenzó a estudiar teología pero cambió su carrera para estudiar medicina y química. Se especializó como médico del aparato digestivo y circulatorio.

El perro de Pavlov y el reflejo condicional

Pavlov desarrolló una teoría llamada reflejo condicional, después de observar la salivación de los perros ante la presencia de la comida.

Este experimento lo realizó haciendo sonar una campanita o timbre justo antes de alimentar al perro y llegó a la conclusión que cuando el perro tenía hambre salivaba al oír el sonido de la campana aunque no tuviera el plato de comida en frente.

Mas observaciones sobre el perro de Pavlovl

Pavlov también observó que el perro salivaba cuando la persona que lo alimentaba se acercaba a donde se encontraba el animal aunque el plato no estuviera cerca. Esto llevó a Pavlovl a desarrollar un método experimental para probar que el reflejo condicional en el perro no era algo innato sino mas bien aprendido.

Antes de comenzar este experimento Pavlov hizo una serie de estudios sobre la salivación del animal midiendo la saliva cuando el perro era sometido al sonido de la campana. Realizó las pruebas de condicionamiento.
A la campana la llamo estimulo neutral, y a la comida la llamó estimulo incondicional.

Relacionó ambos estímulos por varias semanas cuando el perro estaba hambriento
. Ahí fue cuando descubrió que el perro salivaba al oir el sonido de la campana aunque la comida no se le trajera.

Perro de Pavlov y la relación condicional

Pavlov había establecido una relación condicional entre la respuesta de salivar y el sonido. Entonces dedujo que la salivación del perro ante la comida es una respuesta incondicional. Descubrió que la salivación después e escuchar el sonido de la campana es una respuesta condicional y el estímulo del sonido que era originalmente neutro llegó a ser estímulo condicional, el cual avisa al perro que el estímulo incondicional o sea la comida está a punto de llegar.

Pavlov llamó refuerzo a la asociación entre un estímulo incondicional con el condicional. Este refuerzo es un evento que aumenta la probabilidad de que ocurra una respuesta determinada ante ciertos estímulos.El condicionamiento clásico es definido como la asociación entre un estímulo que fue neutro y una secreción glandular como lo es la salivación. En los seres humanos este condicionamiento se utiliza para adquirir los hábitos del control de esfínteres.

Experimento de obediencia de Milgram

Filed Under: Teorias del Desarrollo Humano Tagged With: popular

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Como conseguir la armonía entre padres e hijos?

La armonía familiar … Leer todo el artículo...

La personalidad se forma o se nace con ella?

Lo innato y lo … Leer todo el artículo...

Como combatir el insomnio?

Que conocemos como … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Erikson y nuestra personalidad

Como se desarrolla … Leer todo el artículo...

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

Las seis etapas de la moral de Kolhberg

De acuerdo a … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados