Psicológicamente hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.

  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Me muero sin mi pareja

Me muero sin mi pareja

te-quiero-más-allá-del-apego-y-el-miedo-a-la-soledad

Las relaciones de pareja obsesivas y sin balance no son necesariamente relaciones donde la prioridad es el el amor. El apego de uno hacia el otro podría estar influenciando la relación y afectando la calidad de la misma.

Desear que tu pareja esté contigo, esperar con una ansiedad extrema a que vuelvas a verlo, amar sin sentirse amado son síntomas de una relación de co dependencia. El apego no es amor, es más bien cuando tu pareja se vuelve indispensable para poder vivir, cuando tu vida pierde sentido si esa persona no está a tu lado y su ausencia no te permite vivir en paz.

Tres tipos de apego

Existen tres tipos de apego emocional. El primero es el apego que involucra relaciones estables realistas y favorables. El segundo es un apego donde se desconfía de la pareja y hay un constante temor que esa persona te va a abandonar en cualquier momento. El tercero es el apego ansioso donde la relación de pareja se convierte en un tormento porque se convierte en algo obsesivo y enfermizo.

Las personas que sufren de apego sentimental, no pueden coincibir su vida sin su pareja y sienten que si algo sucede en la relación y se ven forzados a separarse, su vida terminará porque no tendrá sentido seguir viviendo sin esta persona, pues su pareja es el centro de todo para ellos.

Si la relación que vives en este momento no es una relación amorosa sino más bien una relación de apego, seguramente estás sufriendo de los siguientes síntomas.

Síntomas principales de apego

1. Falta de seguridad en la relación.
2. Desconfianza en tu pareja, que te lleva a una inestabilidad emocional acompañada de celos y conflictos y un continuo drama.
3. Un temor constante al rechazo de tu pareja y al consecuente abandono.
4. Soportas los insultos y el maltrato con tal que no te abandone.
5. Pierdes tu identidad personal según tu, por amor
6. Necesitas la cercanía física de tu pareja y crees que si ella no puedes ser feliz.
7. Una necesidad constante que tu pareja te confirme que te ama.

Cómo puedes evitar el apego?

1. Debes respetar el espacio entre tu y tu pareja
2. Realizar actividades que incentiven la independencia personal entre tu y tu pareja, tomar cursos, de cocina, de teatro, salir con amigos o amigas.
3. Evitar escenas de celos y de control culpando a tu pareja constantemente.
4. Manteniendo tu dignidad y tu auto estima.

Ten en mente que el amor es una experiencia maravillosa si vives la relación con madurez. El apego por el contrario corrompe, corroe y daña el amor.

No le des cabida al apego

Por nada del mundo permitas que el apego destroze tu relación de pareja. Si crees que lo que sientes por tu pareja es apego y no es amor, debes buscar ayuda profesional. Muchas veces el apego conduce a perder tu identidad y tu auto estima.

Sientes que no vales nada si no estás con esta persona con la cual has estado mucho o poco tiempo pero a la cual te apegaste como el drogadicto a su droga. El amor no asfixia, el amor verdadero no causa dolor, el amor no es sinónimo de sufrimiento. El amor es libertad, el amor es confianza, el amor es ese deseo de ver a tu pareja como una persona independiente a ti y no como un tatuaje que está adherido a tu piel.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Irwne isaza says

    April 25, 2017 at 1:48 pm

    Hola : estoy pasando por una separacion de 45 años de union , con dos hijas maravillosas de 39 y 40 años . Tome deciciones de ruptura esto hoy completa 8 meses sin contacto de ningun tipo ; mi pregunta es se deve tener contacto para hacer un buen duelo o es mejor asi , estoy un poco ansiosa pero firme en mi desicion .

    Reply
    • Sonia B. F. Arias says

      April 27, 2017 at 2:05 am

      Si dices que estas firme en tu decision es porque tu crees que hiciste lo correcto. No entiendo la razon de tu ansiedad. El te ha rogado que vuelvan juntos? Te ha hecho promesas. Cuesta entender que despues de haber estado 45 anos con una persona y tener hijas adultas, de repente te des cuenta que tienen que abandonar la relacion y no se hablen por ocho meses. Tendrias que explicarme la razon de la separacion porque no entiendo cual fue el motivo de fuerza mayor que te impulso a tomar esta decision tan severa y drastica.

      Reply
  2. mari says

    June 29, 2017 at 5:19 am

    Estoy pasando por una terminación con mi pareja me siento morir, necesito ayuda..

    Reply
    • Sonia B. F. Arias says

      July 12, 2017 at 12:46 am

      De amor nadie muere Mari, debes buscar ayuda en los programas de CODA en espanol estan en Google buscalo en las barras buscadoras. Te recomiendo un libro, “Mujeres que aman demasiado” No te preocupes que nadie muere por amor.

      Reply
  3. marian says

    August 9, 2017 at 4:35 pm

    maya: tengo una relacion desde el 2011, es algo complicada, en mi infancia fui abusada, mi pareja vih positivo, nos enteramos cuando cayo enfermo por 3 meses en clinica, y desde ese momento nos cuesta separarnos por mucho tiempo, hoy dia llevamos 1 mes sin vernos por que tomamos la decision de pasar unas “vacaciones”, aun asi no llamamos en todo el dia al menos 3 veces, admito que me provoca llorar cuando hablamos. esta relacion sera de que tipo? agradezco su opinion al respecto.

    Reply
    • Sonia B. F. Arias says

      August 25, 2017 at 5:06 am

      Debes buscar ayuda en los doce pasos de CODA codependientes anonimos. Si te llama pero no se ven, que tipo de relacion es esa? Porque se dieron tiempo? Quien no esta seguro de quien?

      Reply
  4. katy says

    August 31, 2017 at 12:37 pm

    Hola acabo de terminar mi relacion muy larga me suento mal pero es lo mejor quiero regresar con el pero ya no de puede nos hacemos mucho daño y yo sigo en mi burbuja que cambiara

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Hay que saber decir NO!!
  • Los complejos del ser humano
  • Es tu pareja desordenada o desorganizada?
  • Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?
  • Mitos y realidades de los tatuajes

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Como superar una infidelidad?

Como superar una infidelidad?

En la mayoría de los … Leer todo el artículo...

Vigotsky y la influencia de la cultura

Vigotsky y la influencia de la cultura

La cultura hace dos … Leer todo el artículo...

Las familias modernas

Las familias modernas

El índice de divorcios y … Leer todo el artículo...

Cuando el amor se enfría

Cuando el amor se enfría

Hay una etapa en la … Leer todo el artículo...

Deficit de atención con hiperactividad en el niño edad escolar

Deficit de atención con hiperactividad en el niño edad escolar

Deficit de atención con … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Patricia on Las ultimas dos etapas del matrimonio
  • Sonia B. F. Arias on Como superar una ruptura amorosa?
  • Sonia B. F. Arias on Ante la perdida de una mascota
  • Paula Santibañez on Ante la perdida de una mascota
  • Marco Antonio on Como superar una ruptura amorosa?

Artículos recientes

  • Hay que saber decir NO!!
  • Los complejos del ser humano
  • Es tu pareja desordenada o desorganizada?
  • Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?
  • Mitos y realidades de los tatuajes
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados

Te invitamos a leer

parejaCómo lograr que tu pareja regrese a ti

Consejos para aumentar las probabilidades de que tu pareja regrese contigo.

 

tatuajesEl tatuaje y tu personalidad

Conoce el significado de los tatuajes con respecto a tu personalidad. Qué dice de ti el lugar y la figura que te pongas.

 

madurezLa madurez emocional

Conoce la importancia de madurar emocionalmente y también algunos consejos para lograrlo.

 

rupturaCómo superar una ruptura amorosa

Una ruptura amorosa puede llegar a ser de los acontecimientos más difíciles de superar en la vida. Te damos consejos para reponerte.

 

{"cookieName":"wBounce","isAggressive":false,"isSitewide":true,"hesitation":"","openAnimation":false,"exitAnimation":false,"timer":"","sensitivity":"","cookieExpire":"","cookieDomain":"","autoFire":"","isAnalyticsEnabled":false}