Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Teorias del Desarrollo Humano » Vigotsky y la influencia de la cultura

Vigotsky y la influencia de la cultura

La cultura hace dos contribuciones al desarrollo intelectual Primero el pequeño adquiere el conocimiento de la misma. En segundo lugar, el niño adquiere las herramientas para procesar sus esquemas mentales de acuerdo a la cultura que lo rodea.

La cultura del individuo

La cultura de acuerdo a Vygotsky provee al niño con los medios  para  pensar y para asimilar sus pensamientos basados en las creencias de su cultura.

Según Vygotsky el pensamiento del niño se va estructurando gradualmente, la maduración influye en que el niño pueda realizar ciertas cosas o no, por lo que el aseguraba que hay requisitos de maduración  para poder determinar ciertos logros cognitivos, pero que no necesariamente la maduración determina totalmente el desarrollo.

De acuerdo a Vygotsky, no solamente el desarrollo puede afectar el aprendizaje, sino que el aprendizaje puede afectar el desarrollo. El dice, que todo depende de las relaciones existentes entre el niño y su entorno, por ello debe de considerarse el nivel de avance del niño, pero también presentarle información que siga propiciándole el avance en sus desarrollo.  

En algunas áreas es necesaria la acumulación de mayor cantidad de aprendizajes antes de poder desarrollar alguno o que se manifieste un cambio cualitativo.

La concepción del desarrollo presentada por Vygotsky sobre las funciones psíquicas superiores, éstas aparecen dos veces en ese desarrollo cultural del niño: Una en el plano social, como función compartida entre dos personas, el pequeño y el otro, como función interpsicológica y como función de un solo individuo, como función intrapsicológica.

Vigotsky y la zona de proximidad del desarrollo

El segundo aspecto de la teoría de Vygotsky está basado en la idea que el potencial desarrollo cognitivo depende de la zona de proximidad la cual Vigotsky llama la zona de aproximación del desarrollo.

Esta zona es el espacio que existe entre lo que el niño puede hacer solo y lo que puede realizar con ayuda y la guianza de un adulto o de un niño más avanzado que él. Si los adultos  proveen al  niño con diferentes oportunidades de aprendizaje para evaluar el nivel de desarrollo del niño la zona de aproximación desarrollo puede ser medida facilmente. Esta evaluación se hace observando el niño en sus interacciones sociales, en sus momentos de juego y en sus conversaciones con otros.

egocentricoDe acuerdo a Vygotsky en cualquier punto del desarrollo el niño puede resolver problemas solo necesita cierta estructura, recordatorios y ayuda para seguir esforzándose.

Hay problemas que el niño no puede resolver aunque se le expliquen con claridad.  La zona de desarrollo proximal dice Vygotsky, determina la distancia entre el nivel real del desarrollo y el nivel del desarrollo posible que es precisado por la solución de problemas dirigidos por un adulto u otros compañeros más diestros.

Frecuentemente el adulto ayuda al niño a resolver un problema o a cumplir una tarea usando apoyos verbales y estructuración. Este estructura puede reducirse poco a poco conforme el niño se haga cargo de la orientación.   Al principio, quizá se presente los apoyos como habla privada y, finalmente, como habla interna.

Teorías de Vigotsky – Segunda parte

Filed Under: Teorias del Desarrollo Humano

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La etapa pre-operacional 2 a 7 años – Etapas de Piaget

La Etapa … Leer todo el artículo...

La creatividad en los niños

Como desarrollar la … Leer todo el artículo...

La dislexia de acuerdo a la edad

Síntomas de la … Leer todo el artículo...

El niño de dos a cuatro años

Independencia … Leer todo el artículo...

Seamos padres discretos – Reglas 3 al 6

3. La discreción Un … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Terror nocturno o pesadilla?

No solo los niños … Leer todo el artículo...

Entendiendo el dolor emocional

Que es el dolor … Leer todo el artículo...

Diferentes tipos de depresión y síntomas

La depresión es un … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados