Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Superando una ruptura amorosa- Psicologicamente Hablando

Superando una ruptura amorosa- Psicologicamente Hablando

En este video la Licenciada Sonia Arias nos explica que cuando una ruptura amorosa toma lugar, se experimentan diferentes tipos de sentimientos.

Algunas veces estos sentimientos son obsesivos otras veces se atraviesa por etapas de desesperacion y la vida de la persona que fue abandonada por su pareja atraviesa por una etapa muy dolorosa muy similar a la que se experimenta al perder un ser querido muy cercano.

Esta etapa puede prolongarse por meses inclusive en casos extremos hasta años porque en el corazón no se manda y en los sentimientos tampoco.

Hay un alto índice de suicidios entre hombres que han sido abandonados por sus parejas, también una ruptura es la responsable de muchos accidentes de auto.

El problema según nos dice Arias es que cuando uno de los dos toma la decisión de dejar al otro, el abandonado siente culpabilidad y cae en sentimientos muy negativos que fluctúan entre el resentimiento, la depresión y el despecho.

Hay varias etapas por las que atraviesan las personas que sufren de una ruptura amorosa, la primera es la etapa de la negación.   En esta etapa los hombres y las mujeres juegan el rol de detective, y vigilan a sus parejas en las redes sociales, en su vecindario, en su trabajo y en otros lugares que frecuentaban juntos para tratar de comprobar que él o ella anda con otra persona.   En esta etapa, el abandonado pierde peso, cae en estados depresivos fuertes por el duelo que experimentan.

Luego viene la etapa de la rendición, donde el abandonado se rinde pero no se estabiliza siente un gran peso encima, ya sabe que no van a regresar juntos y llora a solas y no tiene deseos de frecuentar ningún lugar porque todo le trae recuerdos amargos de sus tiempos felices con esta persona.

Por último viene la etapa de la recuperación y esta es la etapa donde las emociones vuelven a estabilizarse y la persona se recupea emocionalmente sea por sus propios medios o por grupo sde apoyo o por terapia profesional.   Muchas veces esta etapa es superada porque el abandonado busca consuelo en una religión o en grupos de apoyo.    La persona acepta que ya la relación no se va a dar de nuevo y vuelven a frecuentar a sus amigos y se concentran en proyectos personales de estudio o de otro tipo.

Algunas personas cuando están recuperadas pueden volver a caer en depresiones porque tienen temor de volverse a enamorar, sin embargo en esta etapa la mayoría abre la posibilidad de volver a creer en el amor y encuentran a otra persona y son felices.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y la … Leer todo el artículo...

Vigotsky y la influencia de la cultura

La cultura hace dos … Leer todo el artículo...

Cuatro tipos de pensamiento intuitivo

Existen cuatro tipos de … Leer todo el artículo...

Retos durante la adolescencia

Comportamiento del … Leer todo el artículo...

Técnicas de relajación

Cuales son las técnicas  … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados