Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » Adicciones a drogas y otras sustancias toxicas

Adicciones a drogas y otras sustancias toxicas

Hoy día existen diferentes tipos de sustancias que son tóxicas y altamente adictivas. Las personas que las consumen no hacen conciencia sobre los problemas que mas tarde estas adicciones van a acarrear a sus vidas.

La mayoría de estas sustancias contienen componentes psico activos que tienen orígenes minerales, vegetales o animales. Estas drogas tiene efectos estimulantes, deprimentes o narcóticos. La venta de estas sustancias sin receta médica esta prohibida por las leyes de los gobiernos de la mayoría del mundo.

La nicotina

Entre estas sustancias se haya la nicotina que aunque es considerada una de las sustancias mas adictivas, se encuentra al alcance de cualquier persona. La nicotina tiene una acción inmediata, estimulante sedante que tiene efecto en el sistema nervioso central.

La nicotina estimula las glándulas endocrinas que liberan la glucosa en el organismo. Una persona puede decir que está adicta al tabaco cuando fuma diez o mas cigarillos diarios. Cuando el individuo deja de consumir nicotina, atraviesa por estados severos de ansiedad y nerviosismo que se manifiestan muchas veces con reacciones agresivas o explosiones de enojo. Al tabaco y a la nicotina generalmente se les atribuye las enfermedades cardiovasculares, infartos parciales o masivos y el cáncer en el pulmón u otras partes del cuerpo..

El alcohol

En el caso de las bebidas alcohólicas, la intoxicación contribuye a la pérdida de la coordinación psicomotora . El alcohol al ser absorbido por la sangre, narcotiza las células nerviosas del cerebro entorpeciendo las conexiones y la persona pierde la capacidad de concentrarse y de prestar atención o enfocarse en sus actividades diarias.

Los alcohólicos una vez empiezan a beber les es practicamente imposible detenerse
y terminan ebrios, sufriendo alucinaciones. Pueden tornarse violentos y muy agresivos. Cuando el alcohólico intenta dejar de tomar experimenta estados de mucha ansiedad, nerviosismo y algunas veces alucinaciones.

La marihuana

Otra adicción bastante común hoy día es la adicción a la marihuana. La planta de la marihuana (cannabis) contine una sustancia psico activa que afecta directamente al cerebro produciendo cambios y distorciones en el razonamiento y la manera de percibir los acontecimientos.

Cuando la marihuana se combina con bebidas alcohólicas o con opioides, crea tolerancia. Lo cual quiere decir que los adictos aumentan las dosis para conseguir el efecto deseado. La persona que está adicta a la sustancia, tiene que fumar por lo menos una vez al día.

Los estupefacientes, barbitúricos o narcóticos

Estas son sustancias que generalmente son prescritas por los médicos para disminuir los niveles de ansiedad. Si se toman por mucho tiempo y varias dosis al día crean dependencia. Algunos de esos medicamentos tomados sin control producen episodios de disminución de la conciencia, desorientación y en algunos casos alucinaciones.

Los inhalantes

Estas son sustancias que se utilizan en la industrias para fabricar algunos de sus productos. Cuando son inhaladas los pulmones las absorben produciendo un efecto tóxico inmediato. Algunos de los efectos es una sensación de euforia inexplicable que luego se transforma en perturbación y distorsión mental.

Los efectos de los inhalantes no son duraderos y la persona tiende a inhalar la sustancia en forma repetitiva
y frecuente para sentir los efectos deseados. La falta de la sustancia en el adicto provoca ataques incontrolables de ansiedad y de desesperación.

La cocaina

La cocaína es una droga que tiene rápido efecto en el organismo. Es altamente adictiva y estimula las zonas cerebrales que estan relacionadas con el placer. Crea tolerancia. Los adictos a la cocaina la consumen en cantidades cada vez mayores y su abstinencia produce sudores, insomnio, excesivo nerviosismo, palidez extrema y una gran ansiedad.

La heroína

Esta sustancia es un derivado del opio y es de acción rápida. Se obtiene de la morfina que está contenida en forma natural en las amapolas. Los consumidores de esta droga se la administran por medio de inyecciones intravenosas y genera una gran dependencia después de inyectarse las primeras dosis. La abstinencia a la heroína provoca excesivo nerviosismo, sudoración, alucinaciones y un gran malestar.

Personalidades adictivas

Las personas que presentan un trastorno de personalidad y que tiene poca tolerancia a los problemas y a las frustraciones en la vida, tienden a convertirse en adictos a ciertas sustancias para calmar su ansiedad. Personas con tendencias depresivas, débiles de caracter y con baja autoestima o personas que tienen problemas de identidad, también recurren a este tipo de sustancias para aminorar sus estados emocionales. Las adicciones encubren en cierta manera los deseos de autodestrucción. Los excesos en la alimentación son considerados comportamientos adictivos al igual que las drogas mencionadas arriba.

Haz click aqui para leer sobre la adiccion a la marihuana

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Vidal says

    noviembre 30, 2016 at 12:55 pm

    Favor adicción al sexo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Es conformismo o son malos hábitos?

Nuestro … Leer todo el artículo...

Retos durante la adolescencia

Comportamiento del … Leer todo el artículo...

La motivación en el ser humano

La motivación … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La actitud positiva y la salud física van mano con mano

  En este … Leer todo el artículo...

Calendario chino Caballo-Mono-Oveja

El caballo 1918, … Leer todo el artículo...

El ejercicio es vital para el ser humano

Los beneficios del … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados