Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Etapas del luto – Cuatro y cinco

Etapas del luto – Cuatro y cinco

4. Culpabilidad

En esta cuarta etapa el sentimiento de culpa se hace presente. Es en esta etapa donde el doliente recuerda con resentimiento las actividades que no se hicieron con el ser querido que se murió y se siente culpable.

La persona se centra en el pasado y se siente culpable por discusiones tenidas con el que ya no está y también se siente culpable por no haber podido evitar que sus ser querido hubiera muerto.

En esta etapa la persona que sufre necesita escuchar a otra persona, amiga, terapista o psicólogo palabras de consuelo que le aseguren que no hay porque sentirse culpable. La persona doliente necesita escuchar, que era designio de Dios, que fue algo que pasó que no se pudo evitar.

Aún después de recibir estos consejos la persona puede seguir experimentando sentimiento de culpa. Lo que se debe hacer es escuchar con mucha paciencia y afecto al doliente para ayudarlo a perdonarse a si mismo. El doliente debe auto analizar la situación y entender que todos tenemos un destino y que no fue su culpa que la persona haya fallecido.

5. Soledad

En esta etapa el dolor se hace más profundo. En esta etapa el doliente está completamente consciente que la persona que una vez formó parte de su vida cotidiana ya no está en este mundo.

El impacto de la pérdida se torna por fin en una realidad irremediable y un sentimiento de pérdida muy doloroso se apodera del doliente. Esta etapa del luto es muy peligrosa, pues el doliente sufre un gran vacío y busca desesperadamente algo con que llenarlo.

Se olvidan por complete las faltas o defectos de la persona que falleció y el doliente idealiza a su ser querido con cualidades celestiales.

Al tratar de llenar el vacío el doliente transfiere las cualidades celestiales del que se fue a otro ser querido buscando reemplazar al que se fue y se puede llenar de sentimientos de odio o de despecho contra la persona a la que las cualidades celestiales fueron transferidas.

El escapar del dolor reemplazando al ser querido por un vicio o por otro tipo de distracción negativa o el idealizar a otra persona que sustituya al que partió no es una buena idea pues sería buscar una forma de escape al dolor. El dolor se debe sufrir sanamente y enfrentarlo para evitar otro tipo de problemas y conflictos mayores.

Es muy importante que los dolientes guarden en sus corazones, mente y memoria al ser querido que se les fue sin tartar de reemplazarlo por nada ni nadie. El doliente debe entender que nada llenará ese vacío más que los recuerdos bonitos que tienen de esa persona.

Los que se encuentran alrededor del doliente tiene que cuidar de la persona en esta etapa y con palabras dulces hacerlos ver sus errores sin criticarlos pero haciéndolos entender que ninguna adicción o sustituto se llevará el dolor que sienten sobre la persona que perdieron.

Haz click aqui para leer las etapas del luto seis y siete

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Etapas del luto – Dos y tres

Desorganización La … Leer todo el artículo...

El aspecto psicológico de las dietas

El aspecto … Leer todo el artículo...

Personalidades tipo A y B

Dos tipos de … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Relacion entre el tatuaje y la personalidad del individuo

Diseños, color y … Leer todo el artículo...

Feliz Navidad amigos de Psicologicamente Hablando y suscritores

Mil gracias por … Leer todo el artículo...

Estas listo para dejar el conformismo?

Empieza por hacer … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados