Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Etapas del luto – Seis y siete

Etapas del luto – Seis y siete

6. Alivio

Aunque el alivio muchas personas podrían interpretarlo negativamente, los dolientes experimentan una sensación de alivio a su dolor en una u otra forma.

Si el difunto sufrió mucho antes de morir, la familia siente consuelo de saber que ya no está sufriendo. Otros dolientes sentirán un alivio financiero, si han estado pagando cuentas de hospitales y de medicos de una manera exagerada.

Algunas veces el doliente se siente culpable en esta etapa del alivio. Piensan que no tienen derecho a sentir una sensación de alivio después de un golpe como el que recibieron.

Los que están ayudando a los dolientes a atravesar por las etapas del luto, deben hacerlos entender que está bien que se sientan aliviados y que no se sientan egoístas cuando se siente de esta manera pues el que se fué está contento de verlos aliviados.

Algunas veces los que están ayudando a los dolientes les dicen que el ser querido que se fué, desde dondequiera que esté se sentirá mas tranquilo si no los ve desesperados o llorando. Llegar a esta etapa es difícil pues muchísimas personas retroceden y vuelven a la primera o segunda etapa y no pueden aceptar la muerte de su ser querido.

En esta etapa las personas aceptan un poco mejor la pérdida pero todavían sufren y lloran al ser querido sin embargo, los dolientes se aferran más a la vida que en las etapas anteriores.

7. Restablecimiento

Esta última etapa se desarrolla muy lentamente conforme el doliente aprende a manejar sus sentimientos de culpa y la negación va desapareciendo.

La persona que sufrió la perdida ve el futuro con más ilusion y goza mas del presente y el recordar al ausente se les hace menos doloroso.

Los que han estado al lado del doliente amigos, terapistas, consejeros, sacerdotes o pastores deben advertirle que no se precipiten a hacer planes y los ayudan a salir adelante y a superar el luto.

En 1965 Gorer hizo un estudio sobre los dolientes que no superaron el luto al atravesar las etapas mencionadas presentaron síntomas de llantos repentino, insomnio, dificultades de concentración mental, falta de apetito, pérdida de memoria y adicciones a barbitúricos y a otras drogas prescritas.

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Ejercicios de Relajación

Ante el estrés que … Leer todo el artículo...

Seis secretos para elevar nuestra autoestima

Muchos han oído … Leer todo el artículo...

Tu carrera profesional debe basarse en tu personalidad

Tu carrera … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Retos durante la adolescencia

Comportamiento del … Leer todo el artículo...

El discernir correctamente es sabiduria

Que es saber … Leer todo el artículo...

Las mascotas, desde el punto de vista psicológico

Hace muchos años el … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados