Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Enfermedades mentales y desordenes mentales » Que se conoce como un comportamiento anormal?

Que se conoce como un comportamiento anormal?

Los comportamientos anormales

Este tipo de comportamientos citados aquí arriba no trae mayores consecuencias a terceras personas ni perjudican absolutamente la vida de ningún ser humano.

La mayoría de las veces sin embargo son comportamientos que son considerados anormales pues se salen de las normas sociales; las personas que practican tales comportamientos son consideradas como “individuos raros” con gustos y comportamientos muy salidos de las normalidad.

Dos tipos de comportamientos anormales

Un comportamiento anormal es aquel que viola normas culturales y sociales. Las conductas anormales están clasificadas en dos categorías.

El comportamiento criminal viola las normas de la sociedad y las leyes del país. La transexualidad viola las normas de la sociedad en el aspecto de las tradiciones y culturas en cuanto al genero sin embargo no tiene impacto alguno sobre las leyes del país.

Comportamiento criminal

La primera categoría es definida como conducta criminal la cual viola no solamente las normas culturales pero también viola las leyes. Este comportamiento envuelve hechos criminales castigados por la ley tales como robos, asaltos con armas, violaciones sexuales y asesinatos.

La segunda categoría incluye tipos de comportamientos anormales que violan las reglas de la sociedad pero que no son actos ilegales. Por ejemplo, meterse los dedos en la nariz, invadir el espacio personal de las personas, pasar gas intestinal en público, comer con los dedos, hablar con la boca llena o cualquier otro tipo de violación que sea rechazado por la sociedad en general. También los transexuales se encuentran en la categoría de los comportamientos anormales.

Comportamientos eccéntricos

Los comportamientos eccéntricos no perjudican a otros

Este tipo de comportamientos citados aquí arriba no trae mayores consecuencias a terceras personas ni perjudican absolutamente la vida de ningún ser humano.

La mayoría de las veces sin embargo son comportamientos que son considerados anormales pues se salen de las normas sociales. Las personas que practican tales comportamientos son consideradas como “individuos raros” con gustos y comportamientos muy salidos de las normalidad.

Diferencia entre un comportamiento anormal y una enfermedad o desorden mental

Un comportamiento anormal es cualquier conducta que se sale del margen de lo que se considera aceptado en los ámbitos sociales. Hay algunos comportamientos anormales de origen cultural que son considerados “anormales” en algunos países y no en otros.

Algunos comportamientos anormales en cambio son de un carácter más serio y tienen origenes criminales que causan serios problemas en nuestra sociedad. Lo que se conoce como un desórden mental o una enfermedad mental, es un desbalance en el aspecto emocional, cognitivo y psicológico del individuo.

Un desórden mental es considerado una enfermedad que requiere de tratamiento psiquiátrico. El paciente es tratado con medicina convencional para aminorar el desequilibrio mental. La persona que presenta un  comportamiento anormal generalmente no acude al psiquiatra ni toma ningún medicamento. Los que presentan comportamientos anormales son observados por las personas y algunas sociedades rechazarán su manera de comportarse pero no hay evidencia médica que los diagnostique como personas que necesitan ver a un médico.

Algunos comportamientos anormales pasan inadvertidos porque los que presentan estas anormalidades no las manifiestan en público. Generalmente se esconden o actúan cuando nadie los mira. Dentro de los comportamientos anormales, hay unos mas serios que otros. Por ejemplo, el de los asesinos en serie, ellos matan por placer, parecen personas normales, generalmente escogen trabajos transitorios, conducir camiones que viajan largas distancias, por ejemplo, para no dejar rastros por donde pasan.

Estos antisociales tienen una aberración y sienten unos deseos incontenibles de matar por puro placer a cierto grupo de personas tales como ancianos, niños pequeños, o adolescentes.

Generalmente estos individuos escogen la edad, el sexo, u otro tipo de categoría que son su presa favorita. Estos personas presentan comportamientos anormales detrimentales   pues matan a seres inocentes y hasta coleccionan congelando en su refrigerador lo que ellos llaman “souvenirs” los cuales son partes del cuerpo de la víctima.
Sin embargo, si no son capturados y hallados culpables estas personas pasan inadvertidas y no muestran ningún síntoma de enfermedad mental.

Los desórdenes mentales en cambio, son más obvios y los psicólogos y psiquiatras generalmente detectan el problema con solo observar el paciente por algunos minutos.
Generalmente las personas que padecen desórdenes mentales no pueden disimular ante el psiquiatra o psicólogo, su agresividad, ansiedad excesiva y depresión a un grado muy avanzado.

Desorden bipolar

Filed Under: Enfermedades mentales y desordenes mentales

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Edwin says

    octubre 21, 2016 at 5:11 pm

    hola buenas tardes me relaciono con este articulo por que a veces me dan ganas de hacer pop en la calle mis necesidades fisiológicas en la calle para uqe yo me quede tranquilko sin que nadie lo note pero no puedo hacerlo eso lo que mas me da coraje no poder hacerlo en la vbia publica no puedo hacer mis necesidades en el baño por que no hago popo tengo que hacerlo en la calle; si no lo hago me siento uy deprimido y culpable y necesito hacerlo otra vez y a veces me quedo resentido lo hago pór las noches mi organismo lo pide; que sera que tengo

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      octubre 22, 2016 at 12:49 am

      Hola Edwin, debes ver un psiquiatra o psicologo, para que te hagan diferentes tests, y contarles lo que me estas contando. Definitivamente podria tratarse de un trauma irresuelto de tu infancia o de otro tipo de padecimiento mental. Consulta con un profesional en cuanto puedas.

      Responder
  2. Sonia B. F. Arias says

    noviembre 12, 2016 at 2:05 am

    El comportamiento del alcohólico se debe a la enfermedad del alcoholismo y no creo que este en la categoría de los comportamientos anormales a los que se refiere este artículo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El pensamiento intuitivo en el ser humano

Qué se define por … Leer todo el artículo...

Calendario chino Conejo-Dragon-Serpiente

El conejo 1915, … Leer todo el artículo...

Calendario Chino Rata-Buey-Tigre

La rata 1912, 1924, … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Freud y los mecanismos de defensa

Freud y el ego De … Leer todo el artículo...

Etapa formal operacional (11 años +) – Etapas de Piaget

La etapa formal … Leer todo el artículo...

Freud etapas psicosexuales – Oral y anal

La etapa oral De … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Erika Luna en Los ataques de ansiedad
  • Erika Luna en Los celos enfermizos
  • Anonimo en El despecho un sentimiento agridulce
  • Ale en Cómo eliminar un rencor arraigado?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados