Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » El estrés y la ansiedad son nuestros peores enemigos

El estrés y la ansiedad son nuestros peores enemigos

El combatir la ansiedad es una necesidad del ser humano en este mundo lleno de altibajos y actividades que aceleran nuestros niveles de estrés.

Horarios de trabajo sobrecargados, intensos embotellamientos de tráfico, problemas financieros, relaciones de pareja disfuncionales, la pérdida de un ser querido, el enfrentarse a una enfermedad terminal, son factores que conducen a las personas a estados de estrés crónico.

El estrés es un problema serio

El estrés se puede convertir en un problema serio para el organismo cuando la persona no encuentra la solución a sus problemas en un período corto de tiempo.

Durante los períodos de pelear o volar y el de la resistencia, el cuerpo produce diferentes tipos de hormonas muy útiles que nos ayudan a bajar los niveles de estrés.  Sin embargo, estas hormonas en exceso provocan efectos negativos en el organismo.   Por ejemplo la adrenalina ayuda a generar energía durante períodos de estres cortos pero la adrenalina en exceso afecta la función del corazón.

Efecto negativo de algunas hormonas

El efecto del cortisol y de la vasoprisona durante la etapa de la resistencia, si este período se extiende, se eleva la presión arterial y los niveles de azúcares en la sangre. Las paredes arteriales podrían estrecharse a causa del aumento de las plaquetas en la sangre.

Durante períodos prolongados de estrés, nuestro cuerpo se queda danzando en el ciclo de pelear o volar y en el de resistencia por algun tiempo sin poder descansar. El cuerpo permanece en el ciclo de pelear-huir-resistir, con poco o ningún tiempo para descansar. Esto afecta nuestro sueño, aumentando la fatiga corporal y disminuyendo la recuperación total del organismo.

Síntomas fisiologicos de la ansiedad

Si queremos combatir la ansiedad debemos entender los síntomas que nos la ocasiona. Estos síntomas son el insomnio, dolor de cabeza, mareos, palpitaciones, falta de equilibrio, ojeras, problemas intestinales, defensas bajas y falta de concentración, falta de memoria, depresion, irritabilidad y explosiones de ira. Todos estos síntomas son normales cuando la persona está atravesando por un ataque de ansiedad extrema.

Si usted piensa que está experimentando síntomas de ansiedad, haga una cita con un terapista ó psicologo, él o ella podrán diagnosticarlo evaluando tu historia médica y personal. Lidiar con la ansiedad es más fácil cuando uno cuenta con  ayuda profesional.

Combatiendo la ansiedad para reducir el estrés

El combatir la ansiedad es una necesidad del ser humano en este mundo lleno de altibajos y actividades que aceleran nuestros niveles de estrés. Horarios de trabajo sobrecargados, intensos embotellamientos de tráfico, problemas financieros, relaciones de pareja disfuncionales, la pérdida de un ser querido, el enfrentarse a una enfermedad terminal, son factores que conducen a las personas a estados de estrés crónico.

El estrés hay que tomarlo en serio

El estrés se puede convertir en un problema serio para el organismo cuando la persona no encuentra la solución a sus problemas en un período corto de tiempo.

Durante los períodos de pelear o volar y el de la resistencia, el cuerpo produce diferentes tipos de hormonas muy útiles que nos ayudan a bajar los niveles de estrés. Sin embargo, estas hormonas en exceso provocan efectos negativos en el organismo. Por ejemplo la adrenalina ayuda a generar energía durante períodos de estres cortos pero la adrenalina en exceso afecta la función del corazón.

El efecto del cortisol y de la vasoprisona durante la etapa de la resistencia, si este período se extiende, se eleva la presión arterial y los niveles de azúcares en la sangre. Las paredes arteriales podrían estrecharse a causa del aumento de las plaquetas en la sangre.

Durante períodos prolongados de estrés, nuestro cuerpo se queda danzando en el ciclo de pelear o volar y en el de resistencia por algun tiempo sin poder descansar. El cuerpo permanece en el ciclo de pelear-huir-resistir, con poco o ningún tiempo para descansar. Esto afecta nuestro sueño, aumentando la fatiga corporal y disminuyendo la recuperación total del organismo.

Síntomas de la ansiedad producida por exceso de estrés

Si queremos combatir la ansiedad debemos entender los síntomas que nos la ocasiona. Estos síntomas son el insomnio, dolor de cabeza constante, ojeras, problemas intestinales, defensas bajas y falta de concentración. Tambien la irritabilidad y las explosiones de ira son normales cuando la persona está ansiosa.

Si usted piensa que está experimentando síntomas de ansiedad, haga una cita con un terapista ó psicologo, él o ella podrán diagnosticarlo evaluando tu historia médica y personal. Lidiar con la ansiedad es más fácil cuando uno cuenta con ayuda profesional.

Recomendaciones para aliviar la ansiedad

Ría con frecuencia

No hay que tomar la vida tan seriamente. El sentido del humor nos ayuda a sobrellevar las preocupaciones.  

La risa también produce endorfinas, las cuales disminuyen el dolor y dan una sensacion de bienestar, de relajamiento y de gozo. Cuando nos cuentan un chiste, o uno mira una película cómica, nos sentimos mejor que cuando no estamos de humor para reirnos.

Plantearse metas a corto plazo ayuda a controlar la ansiedad

Está comprobado que la preocupación no resuelve los problemas. La preocupación no cambia nuestras situaciones, mucho menos los resultados. Todo lo contrario empeora nuestro estado anímico y no nos ayuda a resolver nuestros problemas.    
La única arma para quitar la preocupación de nuestras vidas es la acción.   En lugar de preocuparse, tome el control de su vida y busque un cambio.    

Hay que buscar un cambio en la situación que nos está afectando.   Hay que recordar que la ansiedad y la preocupación son grandes enemigos de nuestra mente y de nuestro cuerpo.

Buscando ayuda profesional para aliviar la ansiedad

Buscar ayuda profesional es una de las mejores alternativas. Tener un terapista con el cual conversar de nuestras preocupaciones puede contribuir a librarnos de la ansiedad.    

Escuchar atentamente a un consejero nos permitirá abrirnos a nuevas opciones para resolver nuestras inquietudes. Juntos, terapista y paciente pueden llegar a conclusiones que ayudan a manejar mejor el estrés a tal punto, que podamos sanar no solo emocionalmente pero también físicamente.

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Que edad tiene tu mente?

La edad cronológica … Leer todo el artículo...

El dolor emocional de un aborto provocado

El 22 de enero de … Leer todo el artículo...

El poder de la visualizacion

Es muy importante … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Etapas psicosexuales fálica y latente de Freud

La etapa … Leer todo el artículo...

Etapa formal operacional (11 años +) – Etapas de Piaget

La etapa formal … Leer todo el artículo...

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados