Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » Las doce verdades sobre el consumo de la marihuana

Las doce verdades sobre el consumo de la marihuana

1. Qué es la marihuana?

La marihuana es una mezcla de hojas verdes, cafés y grises combinada con tallos, semillas y flores de la planta que se conoce como cáñamo.

Ante de los sesentas, los americanos no conocían esta droga pero hoy día es la droga ilícita mas conocida y de mayor consumo en Estados Unidos. Contiene alrededor de 400 sustancias químicas adicionales que alteran el funcionamiento de la mente.

2.Cuales son los efectos sobre los que la usan?

El efecto de la marihuana sobre el usuario depende de las sustancias adicionales que se mezclan con la marihuana. Desde los años setenta esas sustancias han venido de aumento en aumento.

3. Cuales son los nombres que se le da a la marihuana?

Existen muchos nombres que se usan para referirse a la marihuana. Estos nombres varían dependiendo la zona donde se viva. Algunos lo llaman “mota” otros “hierba”, otros “monte”. En inglés le dicen “weed”, “pot” o “grass”.

4. Cómo la usan los que la consumen?

La mayoría de los consumidores la enrollan en forma de cigarrillo o la fuman en una pipa que filtra el humo con agua y se le llama “bong”.

Algunas personas se la tomán como te o la cocinan. Otros la mezclan con licor. Algunas personas la mezclan con cocaína.

5. A qué edad generalmente comienzan los niños a fumarla?

La marihuana es la droga ilícita mas usada por los niños de aproximadamente doce años.

Alrededor de 98 millones de personas han probado la marihuana por lo menos una vez en su vida.

6. Cuales síntomas presenta el que consume marihuana?

La persona parece estar mareada y presenta dificulta para caminar.

Se ríen sin razón alguna.

Tiene los ojos rojos e irritados cuando están bajo la influencia.

Tiene dificultad para recordar hechos recientes.

Duermen muchas más horas que la persona que no la consume.

Entre los adolescentes se presentan síntomas de fatiga, depresión y cambios en su progreso académico.

7. Por qué usan la marihuana algunas personas?

Los adolescentes algunas veces la fuman para ser aceptados en un grupo social. En su mayoría los que la consumen también ingieren bebidas alcohólicas.

Algunas personas que la consumen, lo hacen para escapar de problemas y conflictos emocionales. Muchas personas que consumen marihuana fueron abusados durante su infancia y por medio de esta droga tratan de bloquear algunos recuerdos traumatizantes.

8.Cuales son los efectos mas comunes de los consumidores de marihuana?

Los efectos de la marihuana varían de persona a persona. Algunos de los consumidores sienten una hambre voraz o una gran sed.

Los estímulos visuales, auditivos y gustativos se acentúan más entre los consumidores. El tiempo pasa más despacio y los minutos parecen horas.

9.Cuanto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo humano?

La marihuana es absorbida con facilidad por los tejidos grasosos de varios órganos del cuerpo humano.

Restos de la marihuana permanece en la orina varios días después de haber sido consumida. En el caso de los consumidores crónicos, la droga permanece por varias semanas en el sistema.

10. Cuales son algunas reacciones negativas de la marihuana?

En algunos casos, especialmente cuando se consume por primera vez, puede causar una ansiedad aguda y también paranoia.

Algunas veces la persona que consume altas dosis puede presentar síntomas mas graves de psicosis y podría requerir ser internado en un hospital de emergencia.

11. Pierden la motivación las personas que fuman marihuana?

Algunos de sus consumidores muestras signos de desmotivación, descuidan su trabajo, descuídan su apariencia personal. La mayoría de ellos presentan problemas en su desempeño en su trabajo y en sus estudios.

12. Afecta la relación de pareja el consumo de la marihuana?

Está comprobado que las personas que consumen la marihuana, experimentan una producción inferior de esperma y su apetito sexual decrece dramáticamente.

Los instintos sexuales se adormecen y la persona pueden pasar varios meses sin sentir la necesidad de estar activo sexualmente.

Lee sobre las caracteristicas de la personalidad adictiva

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Victor says

    junio 9, 2016 at 4:05 am

    Hola! Que efectos legales puede sufrir un padre y su relacion Paterno filial con sus hijos si su esposa lo acusa de consumo de marijuana durante el proceso de separacion?

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      junio 12, 2016 at 12:48 am

      Hola Victor, la marihuana esta legalizada en ciertos países y en ciertos estados de los Estados Unidos, sin embargo sigue teniendo su estigma ante la ley. Si fumas frente a los niños ella podría pelear la custodia de los pequeños y podría obtenerla. No creo que te quitarían el derecho de visitación, pero dependiendo el país, el juez de familia y las circunstancias te podrían dar visitacion supervisada.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El calendario chino y tu personalidad

Desde cuando … Leer todo el artículo...

Cuando se materializa el pensamiento positivo

Como funciona la … Leer todo el artículo...

El tatuaje y tu personalidad

El tatuaje desde un … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Etapa sensorial 0 a 2 años – 4 etapas de Piaget

Las etapas de … Leer todo el artículo...

La teoría de la conservación – Piaget

Teoría de la … Leer todo el artículo...

Etapas psicosexuales fálica y latente de Freud

La etapa … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados