Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » ansiedad » Si el pasado te atormenta, porqué no sales de ahí?

Si el pasado te atormenta, porqué no sales de ahí?

Haz click en la imagen de arriba para ver el video.

El problema que sufren muchas personas que han sufrido momentos traumatizantes en su vida, es quedarse estancados en ese pasado doloroso y traer continuamente a su mente las mismas imágenes que no desean recordar pero que no pueden olvidar pues su estado de ánimo y su consciencia se las recuerdan continuamente.

Porque estancarnos en un pasado irremediable

Vivir en el pasado es vivir asfixiado como si estuviéramos sumerjidos en un tanque de agua, por decisión propia sin querer salir hacia arriba para respirar y nadar a la orilla.

Pero la pregunta es: Que hace que las personas conviertan su pasado en un continuo presente? Creen que al masticar una y otra vez esas escenas dolorosas se van a sentir mejor? Creen que no son merecedores de un mejor futuro o de disfrutar un presente prometedor? Porque se resisten a aceptar la visión de un presente mejor o de un futuro que les dará mejores prospectos? Acaso se sienten culpables de dejar ese pasado atrás y seguir adelante con su vida?

En su libro La gran novela latinoamericana, su autor Carlos Fuentes escribe, “el pasado está escrito en la memoria y el futuro está presente en el deseo”.

No es malo recordar, lo malo es revivir las experiencias dolorosas

No es malo recordar eventos del pasado, lo que no es bueno es revivir aquellas experiencias de decisiones erradas o de experiencias malas o de momentos tristes que vivimos algún día pero que han quedado atrás.

No podemos permitir que el pasado se convierta en esa atadura que nos impide disfrutar del presente, porque nos paraliza y nos encadena a través de los malos recuerdos.

La actitud del presente lo cambia todo

Imáginense por un momento una viuda con tres niños que llora a su marido por cuatro años consecutivos, sus hijos, se angustian de ver a aquella madre que no tiene consuelo ni con las alegrías de ver a sus chiquillos crecer y en vez de dar luz a sus caminos, la sombra de su luto les oscurece su diario vivir.

Otro escenario seria, la misma mujer, pierde a su esposo de una manera trágica, lo llora, sufre un tiempo prudencial de luto pero al tiempo se da cuenta que la vida sigue adelante, se matricula en unos cursos para mantener a sus hijos, recibe terapia profesional con sus hijos y superar el luto juntos.

No hay que temer el presente, no hay que temer al futuro porque es incierto, hay que esperar cosas maravillosas y darlas por un hecho antes que estas ocurran. Hay que establecer metas importantes y llenas de visiones positivas para que se plasmen en nuestras mentes antes de que ocurran.

Alguien una vez dijo “Por mirar a un pasado que no volverá, te estar perdiendo mil nuevos caminos por recorrer”

El pasado no se borra, se suelta y se acepta

Este artículo no se trata de como aprender a borrar el pasado, lo que se trata es de aprender a soltar esa carga de pensamientos dolorosos vividos que ya no tienen cabida en nuestra vida. Podemos convertir esos momentos tormentosos que vienen una y otra vez a nuestra mente en experiencias vividas para mejorar nuestra condición de vida en el presente.

La meta es dejar de repetir una y otra vez las mismas escenas que nos hicieron tanto daño emocional para empezar a vivir un presente, sin culpabilidad y sin dolor.

Recuerda el proberbio árabe que dice “saber que lo pasado ha huído, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”.

El “hubiera” no existe

Vivir anclados en el pasado no tiene sentido, porque el pasado es incambiable, es irredemible y es tormentoso hasta que se lo permitamos serlo.

Soltar, aceptar y liberar son las palabras mágicas. Disfrutemos el momento en que vivimos Recordemos que el “hubiera” no existe, tomemos conciencia del momento presente para programar un mejor futuro.

John Lennon, uno de los Beatles de Liverpool, una vez dijo algo muy cierto “algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora”. El pasado no es arreglable, ni con lágrimas derramadas, ni con soluciones para algo que ya pasó, ni con frases como “si yo hubiera dicho o hecho…”

El recordar el pasado, incrementa los estados de angustia, de desesperación, de dolor intenso y de impotencia de no poder regresar a arreglar, algo que ya no existe.

Suscríbase a nuestro blog, y obtenga consejería gratuitamente por medio de sus mensajes y comentarios o tambíen pueden buscarnos en Facebook y escribirnos por mensaje privado

Filed Under: ansiedad, Psicología práctica Tagged With: psicología moderna, sonia Arias psicologicamente hablando

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Transvestismo vs. Transexualismo

Transvestis Los … Leer todo el artículo...

Amistad con la ex-pareja? Es eso posible?

Muchas parejas cuando se … Leer todo el artículo...

El rol del amante en una relación amorosa

La intención de todo … Leer todo el artículo...

Combatiendo el estrés eficazmente

Pelear o volar El efecto … Leer todo el artículo...

Erikson y las 8 etapas del desarrollo humano

Quien fue Erik … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados