Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » El tatuaje y tu personalidad

El tatuaje y tu personalidad

El tatuaje desde un punto de vista psicológico

Muchas veces, el lenguaje corporal, las acciones y el comportamiento involucran ciertas modalidades que tampoco se pueden generalizar como lo son el diseño de tatuajes grandes y pequeños y los huequitos o “piercings” que muchos jóvenes se practican en sus labios, ombligo, lengua, orejas y cejas.

Refiriéndose al origen del tatuaje, en tiempos antiguos esta costumbre identificaba a las personas de acuerdo al rol que tenían en la sociedad. Los marinos grababan el nombre de su barco y muchos cadáveres eran identificados en el mar, por medio de ese tatuaje que el marino se había grabado en su piel.

Tiempos antiguos y tiempos modernos

Años más tarde los marineros, se hicieron dibujos de tipo afectuoso, donde quedaba grabado el nombre de su amada, la bandera de su patria o se dibujaban símbolos como palomas, cruces y escudos, anclas u otro tipo de señal que le dijera al resto de la humanidad como era su personalidad.

Para la época de los cincuentas y los sesentas las personas se hacían tatuajes con sustancias psicoactivas y también para disimular cicatrices u otro tipo de defectos en su piel.

Hoy día el diseño de los tatuajes se ha expandido a miles de dibujos y los jóvenes se los hacen con el interés de identificarse con cierto grupo social. Es como una afirmación impregnada en su piel de forma permanente para confirmar su identidad. Para muchos jóvenes el hacerse un tatuaje significa poner el punto final a su infancia. El tatuaje les recuerda que de niños no podían hacérselos y ahora que son adultos no necesitan preguntarle a nadie si se los pueden hacer o no.

Depende el lugar del tatuaje, es tu personalidad

Hay diferentes tipos de tatuajes, unos más glamorosos que otros, algunos son exóticos, unos más caros que otros pero todos representan la búsqueda de una identidad y de un lugar de pertenencia. El adulto joven también persigue provocar los comentarios en los adultos no tan jóvenes, y generar inquietudes y molestias ante los más conservadores.

He aquí el significado desde el punto de vista psicológico sobre los tatuajes dependiendo en la parte del cuerpo donde estén:

1. Brazo u hombro
Manifiesta un interés por sentirse útil, luchar por nuevas metas.

2. Cuello
Las personas que se tatúan el cuello manifiestan sus insatisfacciones internas.

3. Espalda
Un tatuaje en la espalda se lo hace una persona que tiene miedo de tomar decisiones y responsabilidades.

4. Mano
La persona que se tatúa su mano demuestra un deseo de auto control, si es la izquierda, demuestra anhelo por poder y en la derecha significa que anhela justicia.

5. Muñeca
La persona se siente incapaz de actuar. Se siente impotente de intentar lo que quiere y muy desmotivada.

6. Pompis
Esta persona es agresiva, le gusta transgredir lo trascendental, destacar entre los demás, no tiene miedo a exponerse sin medir las consecuencias.

7. Pierna
Esta persona tiene un carácter inquieto, con deseos de descubrir nuevas formas de vivir y comunicarse.

8. Rodilla
Esta persona es reprimida y necesita motivaciones externas, sabe cuáles son sus cualidades pero se niega a aceptarlas.

9. Pecho
Esta persona siempre ve la vida con determinación y coraje ante todas la situaciones.

10. Tobillo
Estas personas tienen deseos de ser libres de protestar en forma silenciosa contra la vida cotidiana que los aprisiona, su sueño es liberarse y escapar de la rutina.

11. Vientre
Este tipo de personas son dulces y sensibles, con profundo instinto maternal o paternal, sueñan con una familia y saben retener a su pareja.

12. Cabeza o rostro
Esta persona tiene tendencias a rebelarse seriamente contra la sociedad de una manera negativa, unirse a pandillas y cometer actos condenables por la sociedad.

También hay que tomar en cuenta para la interpretación de estos tatuajes el lado del cuerpo en que se encuentran, si están al lado izquierdo, la personas son introvertida, tiene ciertos deseos reprimidos y temores.

Si el tatuaje se encuentra del lado derecho la persona tiene sus ideas más claras y se sienta seguro de lo que hace y siente.
Psicologia de los tatuajes

Filed Under: Psicología práctica Tagged With: popular

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Psicologos says

    septiembre 6, 2012 at 2:00 am

    Muy intersante !

    Responder
    • Charles House says

      diciembre 7, 2016 at 10:31 am

      Yo tengo tatuajes en nudillos de ambas manos, muñeca, espalda, hombro, pie, antebrazo, y pompas…. que explicación tienes?

      Responder
      • Sonia B. F. Arias says

        diciembre 16, 2016 at 8:30 pm

        Puedes leer el articulo que escribi con respecto a los tatuajes. Tambien puedes buscar en otras fuentes en el internet para las areas en las que no explique en mi articulo.

        Responder
  2. Anónimo says

    febrero 3, 2013 at 3:25 am

    Yo tengo uno en el ventre y si, anehelo ser madre y si se mantener a alguien a mi lado.

    Responder
  3. cesar says

    abril 15, 2013 at 11:44 am

    pues io kiero uno en el tobillo i tal ves si es cierto lo k dice
    i en cuanto a lo de la muñeka tambien m voi a hacer uno en esta semana i no m siento incapas de actuar ni desmotivdo ¬¬

    Responder
  4. Diego Vega says

    junio 11, 2013 at 2:38 pm

    Yo me voy a hacer uno en el hombro izquierdo, y desde antes solo he pensando en tatuarme, nada mas que en el pecho y en los hombros.. Lo dicho antes cabe exacto con mi tipo de personalidad.

    Responder
  5. nan says

    julio 18, 2013 at 11:54 pm

    y si quiero uno en un dedo de la mano?? la derecha

    Responder
  6. Mickey says

    agosto 1, 2013 at 5:14 pm

    Yo me hize una mariposa en la muñeca izquierda y no.xq.este desmotivada.. Utilize la izquierda porque asi podia cuidarmelo mejor; mariposa xq es mi animal.favorito ademas q representa la metamorfosis en mi vida en ese momento y la de mis hijos;y lo decore con los colores favoritos de mis 3hijos y el mio..
    Pense que si iba a hacerme un taoo.era para verlo a diario y no tenerlobescondido xq no tengo nada que ocultar.. Grax

    Responder
    • Eduardo Coronel says

      noviembre 23, 2017 at 10:30 pm

      Los estados subconcientes de la personalidad no se explican con la logica de la persona .
      Para eso existe el estudio grafologico que es muy completo y comparto totalmente con la explicacion de la profesional .

      Responder
  7. juan says

    agosto 9, 2013 at 4:35 pm

    Me ha parecido muy interesante.
    Como anecdota,yo no estoy tatuado,pero si 2 amigos
    Uno en las piernas y otro en.un brazo,y si creo k se ajusta
    el perfil a su personalidad…..
    Mi exnovia sale con un presumido que tiene la espalda tatuada,y m ha hecho
    mucha gracia el leer esa parte…simple anecdota,xd.
    Gracias x subirlo.

    Responder
  8. Alfonso says

    julio 8, 2014 at 12:47 pm

    Hola muy buenas, interesante pero equivocado en mi opinión, tan sencillo como cuando generalizamos nos equivocamos, tengo tatuajes y me siento ofendido.

    Responder
    • German says

      septiembre 19, 2017 at 2:31 pm

      Hablaste muy claro….¨te sientes ofendido¨…tu tomaste la decisión de sentirte ofendido, así como tomas la decisión de hacerte marcas en el cuerpo.

      Responder
  9. katherin says

    septiembre 11, 2014 at 10:23 am

    Bueno me parecio muy interesante el articulo realmente aunque en mi opinion personal puedo decir que cada persona es un mundo y se tatuan por razones diderentes esto no quiere decir q tengan problemas emocionales entre otros puede q sea una forma de expresar algo que siente estoy segura q algunas personas se ajustaran a dicho perfil de tener inseguridades entre otros pro no quiere decir q toda persona q lo haga se ajuste a ese perfil xq no es asi es necesario conocer a la persona y la histaria de xq se esta haciendo el tatuaje para saber realmente que pasa por la mente de este. Al igual q los pintores o cantantes buscan trasmitir su arte una persona con tatuaje busca reflejar algo en su vida

    Responder
  10. Carlos Pèrez says

    octubre 7, 2014 at 12:15 am

    Osea todos los tatuados tienen serios complejos de personalidad, o quieren esconder algo o demostrar lo que son o no son, es verdad soy profesor de jóvenes casi adultos y he observado que muchas personas tatuadas tiene problemas, en su mayoría algunas quieren llamar la atención con sus tatuajes o identificarse con alguien famoso que se tatuado a esto le llamamos exhibicionistas como en el caso de algunos deportistas en especial los futbolistas y luchadores, y de personas que se dedican a la delincuencia o que han entrado en la cárcel pero esto no es exclusivamente de personas no tatuadas también los hay en personas con ciertos rasgos de aparente seriedad que no se tatúan.

    Responder
  11. MARIO says

    octubre 16, 2014 at 10:12 pm

    CONSIDERO QUE LA PERSONA QUE SE TATUA, TIENE ALGO EN SU PERFIL PSICOLOGICO, NO SE SI ES BUENO, O ES MALO, PERO, ESE PERFIL ES ANUNCIANTE DE ALGO, HE LEIDO COMENTARIOS ANTERIORES Y CONSIDERO QUE CADA UNO TIENE SU RAZON, YO VOY POR EL CAMINO DE DONDE SE DICE QUE NUESTRO CUERPO ES LO MEJOR QUE TENEMOS, POR TANTO HAY QUE CUIDARLO Y MANTENERLO SEGUN DIOS NOS LO DIO, YO EN LO PERSONAL EL TATUAJE ES UN FLAGELO, PORQUE MAS QUE UNA DEMOSTRACION DE ARTE ES UN CASTIGO A UNO MISMO, DADO QUE NO DEJA DE SER UN DOLOR AL MOMENTO DEL TATUAJE, Y POR OTRO LADO NO ES BIEN VISTO, Y NO LO VEAMOS COMO ALGO SOCIABLE SINO POR EL LADO DE PERSONA, LA PERSONA HA NACIDO EN UN ESTADO CASTO Y CASI LAMPIÑO, NO VEO EL PORQUE DE NO MANTENERSE ASI, DEJEMOS LA CASTIDAD DE LADO. YTO ME MANTENGO EN QUE NUESTRO CUERPO ES UN TEMPLO Y ASI HAY QUE MANTENERLO Y CUIDARLO.
    SI ES QUE HAY UN PERFIL PSICOLOGICO QUE VER, QUE SE VEA Y QUE SE TRATE.
    YO LO UNICO QUE TENGO EN MI CUERPO, SON LUNARES, BARRITOS Y EL BELLO DE DE TODO CUERPO, Y ESTOY FELIZ DE SER ASI, “NADA ME ENCASILLA”

    Responder
    • Sonia B.F. Arias CRJU/PSYCH-CSUB says

      octubre 16, 2014 at 10:18 pm

      Gracias por tu opinion Mario. Esa es la belleza del ser humano. Las personas piensan distinto y creen distinto. Eso es maravilloso.

      Responder
  12. Lucy says

    marzo 27, 2015 at 11:56 am

    No sé en qúé se basen, pero, mis 2 lugares donde quiero mis tatuajes reflejan mi situación actual.

    Responder
  13. Jaky says

    abril 11, 2015 at 11:34 pm

    Pues desde nuestros ancestros se han tatuado y no era una flagelación era la forma de recibir ciertos grados, lo de la flagelación viene del cristianismo, todos los cuerpos son BELLOS aunque estén cubiertos de VELLO!
    A mi por ejemplo me encantan los tatuajes porque reflejan la personalidad de alguien, yo quiero uno y no por eso sucede algo en mi perfil psicológico dado que soy psicóloga.

    😀

    Responder
  14. Estefanía says

    abril 24, 2015 at 3:18 pm

    Hola: Me gustan los tatuajes, pero sobre todo los que son para embellecer a la mujer. La estética aplicada al tatuaje me fascina. Les dejo una nota más que interesante al respecto para que vean: http://tatuajex.com/449/el-arte-del-tattoo-aplicado-en-la-belleza Saludos a todos.

    Responder
  15. siney says

    junio 15, 2015 at 11:08 am

    A mi m gustan tengo cuatro..m gustan en el vientre y en lis dedos :: -)

    Responder
  16. Jessica says

    agosto 17, 2015 at 10:24 am

    Te dejas gran parte de la historia de los tatuajes, no todo empezó con los marines. Desde que se tiene constancia, se sabe que empezaron en las tribus indígenas para demostrar la madurez de la persona o que estatus tenían en la tribu.
    Podrías poner las bases científicas de esta artículo, gracias.

    Responder
  17. Maria Jesus says

    septiembre 22, 2015 at 11:11 am

    Me cuesta poder analizar mis tatuajes, dado a q tengo tres, casualmente uno del lado izquierdo (tobillo), del lado derecho otro (cadera) y el último se encuentra centrado (parte superior de la espalda)

    Responder
  18. fabricio says

    diciembre 4, 2015 at 8:52 am

    “Nada me encasilla” argumenta Mario, jajajajajaj!! Si si seguro pensas re libremente! Estas re encasillado por conceptos que te da un dogma, en este caso tu religion! Y que mantengas tu cuerpo sin tatuajes y con motivos como el que expresas tambien revela un perfil psicologico. Todo lo que hacemos revela nuestro perfil psicologico, no quiere decir que tengas un problema psicologico. Me hace acordar a una frase que terminaba en ” ….es el opio de las masas” y cdo leo comentarios como el de recien le doy total credito a quien la dijo!

    Responder
  19. Karito says

    octubre 10, 2016 at 5:37 pm

    Me gustan los Blog,

    Responder
  20. Ramiro says

    octubre 25, 2016 at 2:15 pm

    Las personas que se hacen tatuajes fueron criados con poco o cero cariño natural. Son débiles emocionalmente. No hay necesidad de hacerlo. Como lo demuestran los ítems mencionados en el artículo, siguen patrones traumáticos. Es una forma de manifestar su rebeldía y carencia de afecto. Existen los que en iguales condiciones no se tatúan ni se colocan metales en el cuerpo, pero realizan sus reclamos de otras formas. Una persona normal, que haya sido criada con cariño natural, afecto, sentido de pertenencia a su familia, respeto por parte de sus padres, esa persona jamás , nunca en su vida se le pasará por su cabeza tatuarse o colocarse metales en su cuerpo de forma innecesaria. Si alguien le plantea el tema les responderán con un rotundo: ” no lo necesito” para sentirme una persona segura ni mucho menos estar a la moda.

    Responder
    • charles says

      enero 15, 2017 at 11:03 pm

      Estoy de acuerdo contigo, si se esta centrado psicologicamente, emocionalmente, y neuronalmente, no hace falta , ni tatuages, ni aritos, ni otras cosas adicionales para injertarse UN SALUDO CHARLES samper.carlos@hotmail.com

      Responder
      • Sonia B. F. Arias says

        enero 16, 2017 at 1:13 am

        Te invito a que me escuchen con consejos para parejas y temas muy interesantes, comentaremos algunas cartas anónimas en nuestro programa radial Psicologicamente hablando ahora por Radio Comunidad USA

        Puede sintonizarnos haciendo click aquí abajo:

        http://www.radiocomunidadusa.org

        Horarios
        7:15 pm Mexico y Centroamérica
        12:15 am Sur America
        5:15 pm Hora del Pacifico USA
        7:15 pm hora Centro USA
        8:15 pm hora del Este USA
        2:15 am Europa

        Responder
    • Diego says

      febrero 20, 2017 at 5:25 pm

      No haz pensado que alguno lo hacen por simple motivo estético? no por moda, ni por ningún tipo de carencia, simplemente les gusta y ya. Seré muy autoreferente con lo que diré, pero yo tengo tatuajes, aros y pretendo hacerme mas, simplemente porque me gusta. Fui criado en una familia llena de afecto respeto, valores y apoyo, no considero tener carencias y mantengo una buena relación con mis padres y toda mi familia en general, tanto nuclear como extensa.
      No es correcto encasillar a todos los tatuados como personas carentes o rebeldes, si bien muchos responden a ese patrón, no es un elemento determinante de la personalidad o de su manera de pensar.

      Saludos!

      Responder
  21. Gustavo says

    octubre 25, 2016 at 2:23 pm

    Están todos locos los que defienden lo indefendible, ven a lo malo como bueno y lo bueno como malo. Si para uds. está bien, genial, respetamos su postura. Respeten los que vemos que tatuarse y colocarse metales en el cuerpo es lo más estúpido e innecesario que se le puede hacer al cuerpo. No respetan a su cuerpo ni se respetan a si mismos, mucho menos a los demás.

    Responder
  22. CHARLES says

    enero 15, 2017 at 11:09 pm

    Estoy de acuerdo contigo Gustavo Sais. cuando se esta centrado emocionalmente, y psicologicamente no hace falta ningun tatuaje, ni aritos y otras cosas que se injertan SALUDOS CHARLES

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      enero 16, 2017 at 1:13 am

      Te invito a que me escuchen con consejos para parejas y temas muy interesantes, comentaremos algunas cartas anónimas en nuestro programa radial Psicologicamente hablando ahora por Radio Comunidad USA

      Puede sintonizarnos haciendo click aquí abajo:

      http://www.radiocomunidadusa.org

      Horarios
      7:15 pm Mexico y Centroamérica
      12:15 am Sur America
      5:15 pm Hora del Pacifico USA
      7:15 pm hora Centro USA
      8:15 pm hora del Este USA
      2:15 am Europa

      Responder
  23. LAU says

    marzo 22, 2017 at 2:06 pm

    SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES (los míos):
    -me gustan
    -no le hacen daño a nadie
    -ME ENCANTAN
    -son coloridos
    -ME FASCINAN
    *siendo estudiante de maestría, mentalmente estable, sin antecedentes penales y haciendo cosas positivas para sí misma y otros…

    Responder
  24. Pablo Lopez says

    julio 19, 2017 at 9:41 am

    Desconocía el significado de la localización de los tatuajes en el cuerpo y es realmente interesante, mi pareja lleva uno pequeñito en el vientre, en un lateral y coincide a la perfección con la descripción al igual que la mia ya que yo lo llevo en el brazo. Siempre me ha parecido muy interesante el descubrir el significado de este tipo de cosas, es muy interesante y te da mucho que pensar. Un saludo

    Responder
  25. patricia says

    septiembre 3, 2017 at 1:55 pm

    Hola mi hija de 21 tiene un novio que esta tatuado en el lado izquierdo del rostro con dos flores la mitad de la frente con una especie de clip el brazo y pierna izquierda. Tiene piercing en nariz labios y cachete izquierdo del rostro. Siempre le he dicho a mi hija debe tener cuidado con ese chico. Que me podrías decir acerca de su personalidad. Te agradezco mucho.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      septiembre 16, 2017 at 4:31 pm

      Yo diria que es importante que tu hija y tu sepan un poco mas de esta persona y su comportamiento social. No es tan importante lo que significa que tenga flores en su frente, sino cuales son sus intenciones con tu hija y que hace este muchacho, trabaja? estudia? que hace?

      Responder
  26. Paula says

    mayo 13, 2022 at 10:52 pm

    Y que tal cuando dice “hacerse un tatuaje es flagelar el cuerpo” Yo recordaba cuando en la representación de semana santa hay tantas gentes golpeando a otros individuos por sus creencias y el que se supone que es Jesús, es un honor poder ser golpeado arrastrado escupido flagelado de a de veras; y entonces si esta bien los padres del joven lo aplauden y lo santifican, se enorgullecen. Pero cuando es un tatuaje esta incorrecto y es lastimar al cuerpo. me da mucha risa enserio.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      enero 18, 2023 at 7:01 pm

      Mija talvez ahora que reconoces que tu eres el problema y no tu novio deberias acudir a terapia para identificar cual es tu problema. Te felicito por reconocer tu problema esa va a ser una clave muy importante para que un terapeuta te pueda ayudar

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La inteligencia emocional

Daniel Goleman, es … Leer todo el artículo...

La psicologia de los padres de niños gemelos

Emociones … Leer todo el artículo...

Ante la perdida de una mascota

Una mascota es parte … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Erikson y nuestra personalidad

Como se desarrolla … Leer todo el artículo...

Etapas psicosexuales de Freud – Genital adolescencia

La etapa genital La … Leer todo el artículo...

John Watson y el Conductivismo

Teoría Conductivista … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados