Psicológicamente hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.

  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Ejercicios de Relajación

Ejercicios de Relajación

Ante el estrés que nos produce una enfermedad, la pérdida de un ser querido, un accidente inesperado, la pérdida de un trabajo, una desilusión amorosa u otro tipo de estrés que podamos imaginar, nuestro cuerpo tiende a enfrentar ese estrés usando los mecanismos de defensa con que contamos para no morir en ese momento de un ataque al corazón.

El impacto que el estrés produce en nuestras vidas es perjudicial para nuestra salud física y nos aniquila emocionalmente.

Hay dos maneras de combatir ese estrés:

1. Por medio de lo que se conoce en psicología como “pelear o volar” “fight or flight”, que en otras palabras es un mecanismo de defense que nos insta a enfrentarnos al problema y desgastar toda nuestra energía en tratar de resolverlo o o huir del mismo, metiéndonos en una absoluta negación para no sufrir.

2. Por medio de los ejercicios de relajación que explicaremos a continuación es más fácil y efectivo combatir el estrés. Veamos a continuacion:

La relajación es el mayor enemigo de “pelear o volar” (fight or flight). Nos tomará de dos a tres semanas para lograr una relajación completa en armonía de nuestro cuerpo y de nuestra mente pero lo lograremos.

Hay tres maneras efectivas en que se practican estos ejercicios de relajación. Se debe buscar buscar un lugar aislado en lo posible de distracciones que interrumpan una total relajación. Debemos estar alejados de familiares y amigos, encerrados en nuestro dormitorio, sin teléfono que suene ni televisión que nos distraiga.

1. Respiración abdominal

Este ejercicio se practica, de espalda y con las rodillas dobladas. El objetivo de este ejercicio es observar nuestra respiración al mirar el efecto que producen nuestros pulmones en nuestro abdomen cuando respiramos.

Debemos poner nuestras manos sobre nuestro abdomen y observar como suben y bajan al compás de nuestra respiración. Debemos inhalar por la nariz y exhalar por la boca, de esta manera los pulmones se llenarán de aire puro que oxiginará las células del cerebro y éste funcionará de una manera más efectiva y usted podrá pensar con una mayor claridad.

Este ejercicio de relajación se debe practicar por varias semanas en posición horizontal boca arriba de cinco a veinte minutos dos veces al día. Este ejercicio produce algunas veces mareos a las personas que nunca lo han hecho. Si esto le ocurriera a usted. Levántese despacio de la cama y se sienta y el mareo pasará. Esto le indicará que usted esta hiperventilando o respirando muy rápido. Cuando lo vuelva a intentar respire mas despacio.

2. Relajamiento de los músculos

Para practicar este ejercicio necesitará una grabadora portátil en la que usted pueda grabar en sus propias palabras las afirmaciones de que usted está relajando poco a poco todos los músculos de su cuerpo, empezando por los de su cara, siguiendo hacia abajo, los de los hombros, brazos, cuello, espalda, pecho etc.

Repita despacio que los músculos se están relajando poco a poco. Si es posible escuche una música suave ambiental de fondo para conseguir mejores resultados. Lo importante de este ejercicio es que usted le está mandando mensajes subliminales a sus músculos en los cuales les ordena que se relajen.

3. Estire sus músculos hasta relajarlos

Este ultimo ejercicio le ayudará a relajar sus músculos mientras los estira lo mas que pueda por diez segundos aproximadamente. No lo haga si usted siente calambres en sus músculos. El ejercicio consiste en tensar los músculos por diez segundos y luego aflojarlos por otros diez segundos.

Esto le ayudará a que sus músculos se tornen suaves. Es como estirar una liga de hule por un rato y luego soltarla. Poco a poco esta liga se hará mas flexible. Otro ejemplo sería como inflar un globo varias veces. Las primeras veces el globo no tiene mucha elasticidad pero al inflarlo varias veces se convierte en un globo fácil de inflar.

Cómo gozar de una buena salud mental

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados

Como combatir el insomnio?

Como combatir el insomnio?

Que conocemos como … Leer todo el artículo...

Relacion entre el tatuaje y la personalidad del individuo

Relacion entre el tatuaje y la personalidad del individuo

Diseños, color y … Leer todo el artículo...

Qué se siente estar muerto?

Qué se siente estar muerto?

Quienes experimentan … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El corazón y el cerebro trabajan en equipo

El corazón y el cerebro trabajan en equipo

Recientes estudios … Leer todo el artículo...

Cómo desarrollar la fuerza de voluntad?

Cómo desarrollar la fuerza de voluntad?

  Qué es la … Leer todo el artículo...

La personalidad egocentrica

La personalidad egocentrica

La personalidad … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Patricia on Las ultimas dos etapas del matrimonio
  • Sonia B. F. Arias on Como superar una ruptura amorosa?
  • Sonia B. F. Arias on Ante la perdida de una mascota
  • Paula Santibañez on Ante la perdida de una mascota
  • Marco Antonio on Como superar una ruptura amorosa?

Artículos recientes

  • Hay que saber decir NO!!
  • Los complejos del ser humano
  • Es tu pareja desordenada o desorganizada?
  • Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?
  • Mitos y realidades de los tatuajes
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados

Te invitamos a leer

parejaCómo lograr que tu pareja regrese a ti

Consejos para aumentar las probabilidades de que tu pareja regrese contigo.

 

tatuajesEl tatuaje y tu personalidad

Conoce el significado de los tatuajes con respecto a tu personalidad. Qué dice de ti el lugar y la figura que te pongas.

 

madurezLa madurez emocional

Conoce la importancia de madurar emocionalmente y también algunos consejos para lograrlo.

 

rupturaCómo superar una ruptura amorosa

Una ruptura amorosa puede llegar a ser de los acontecimientos más difíciles de superar en la vida. Te damos consejos para reponerte.

 

{"cookieName":"wBounce","isAggressive":false,"isSitewide":true,"hesitation":"","openAnimation":false,"exitAnimation":false,"timer":"","sensitivity":"","cookieExpire":"","cookieDomain":"","autoFire":"","isAnalyticsEnabled":false}