Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de la adolescencia » Involucrate con tu adolescente

Involucrate con tu adolescente

Envolviéndose en la vida de los hijos

Los padres que se envuelven realmente en la vida de sus hijos reconocen perfectamente los cambios que se producen en cada una de las etapas de desarrollo por las que atraviesan sus hijos.

Estos padres están conscientes que así como en sus hijos se produjeron cambios cuando eran bebés, tales como el aprender a caminar y a hablar, de la misma manera cuando el niño o niña crece y se convierte en adolescente, su actitud cambia y sus patrones de personalidad se modifican de una manera bastante marcada.

Los adolescentes y la disciplina

También es cierto que nosotros como padres nos debemos mantener firmes en cuanto a reglas de disciplina establecidas para nuestros hijos en su edad adolescente y es importante hacer notar que la flexibilidad con respecto a esas reglas funciona bastante bien durante esta etapa de desarrollo.

El adolescente está en busca de su propia identidad y la persona que quiere ser cuando llegue a su edad adulta.

El joven a esta edad está definiendo sus metas, ambiciones y valorando lo que se debe y no se debe hacer para ser aceptado socialmente.

Esta búsqueda de identidad lleva a los adolescentes a tratar de tener más independencia y mayor individualidad y esto algunas veces los hace que quiebren las reglas establecidas por los padres con una mayor agresividad que cuando estaban pequeños.

La flexibilidad que los padres mantengan en este aspecto, es esencial para que el adolescente modifique su actitud ante ellos.

La negociación con los adolescentes

Los adolescentes aman el hecho de negociar con sus padres o sus maestros. Por ejemplo, si sus padres intercambian las buenas calificaciones por la frecuencia en que ellos verán a sus amigos, los adolescentes se verán en la necesidad de obtener mejores calificaciones si quieren frecuentar las fiestas y sus círculos sociales durante los fines de semana.

Una mayor independencia

Los adolescentes en su mayoría se caracterizan por tener que batallar con el conflicto de querer ser independientes y al mismo tiempo el de sentirse protegidos dentro del hogar de sus padres.

Muchos de ellos cuando salen de su edad adolescente lo hacen convertidos en adultos capaces de tomar las riendas de sus vidas en sus manos.

Sin embargo hay otros adolescentes que no resuelven este conflicto y al llegar a su edad adulta cargan sobre sus hombros la inmadurez del adolescente.

El establecer reglas muy estrictas no funciona con el adolescente. Todo lo contrario, las reglas muy fuertes incrementa la hostilidad y resentimiento hacia los padres.

El permitir que los adolescentes sean autosuficientes los hace sentirse bien y seguros de que serán capaces de sobrevivir fuera del hogar cuando crezcan y en caso que necesitaran ayuda podrían encontrarla en casa de sus padres.

Como adquiere el adolescente su seguridad

Cuando el adolescente crece seguro de él mismo no desarrolla, resentimientos ni rencores contra sus padres.

Los padres nunca deberían tratar a sus hijos adolescentes como niños pequeños y deberían dejar que ellos hicieran decisiones en la medida que puedan hacerlo de acuerdo a su capacidad.

Estadisticas de la adolescencia

Filed Under: Psicologia de la adolescencia

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El calendario chino y tu personalidad

Desde cuando … Leer todo el artículo...

Las flores de Bach

Como funciona el … Leer todo el artículo...

El fanatismo, ventajas y desventajas

Definición del … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El aspecto psicológico de las dietas

El aspecto … Leer todo el artículo...

Etapas del luto – Cuatro y cinco

4. Culpabilidad En … Leer todo el artículo...

Las siete etapas del luto – Etapa uno – Negación

Las siete etapas del … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados