Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Tienes un masoquista como pareja?

Tienes un masoquista como pareja?

Como afecta el masoquismo en la relación de pareja?

Un niño se siente humillado cuando alguno de sus padres se avergüenza de él o cuando quizás va vestido con ropa sucia y rompe algunas de las reglas sociales y sus padres lo reprenden enfrente de sus amiguitos u otros adultos.

Al sentirse avergonzado, se siente humillado y también experimenta sentimientos de culpabilidad.
Estos sentimientos los acarreamos los seres humanos en nuestra mochila sentimental desde que estamos pequeños hasta que llegamos a la edad madura.

Algunos padres hacen sentirse a sus hijos malos por no hacer o hacer lo que ellos consideran indebido. Estas heridas en su mayoría aunque parezca mentira son causadas por la madre si ella tenía la autoridad de corregir a su hijo o por su padre si el era quien controlaba la disciplina.

Los masoquistas temen disfrutar el sexo

Muchas veces los niños crecen creyendo que acciones que hicieron cuando eran pequeños eran algo malo, como tocarse sus genitales, pararse frente a un espejo a identificar las partes de su cuerpo. Sus padres les hicieron ver que desnudarse era algo malo pues cuando alguna vez los descubrieron desnudos lo padres se cubrieron inmediatamente porque les daba vergüenza que sus hijos los vieran desnudos.

Estos comportamientos enseñan a las niñas y a los niños que mostrar el cuerpo desnudo es algo pecaminoso, indebido y por eso cuando se unen a su pareja en la edad adulta algunos de ellos o ellas se sienten inhibidos y no quieren descubrirse ante sus parejas por temor a ser criticados o avergonzados.

Como se desarrolla el comportamiento masoquista?

El comportamiento masoquista se desarrolla cuando la persona lo usa como un mecanismo de defensa por medio del cual aprende a castigarse y a humillarse asimismo antes que otros lo hagan.

Algunos se castigan consumiendo sustancias adictivas, otros comida en exceso, otros se castigan rebelándose a la sociedad mostrando comportamientos serios, tales como los sociopatas, abusadores de mujeres, pandilleros etc.

Las personas masoquistas generalmente piensan mucho al comprarse ropa nueva y de cierta calidad. Tiene miedo de ser criticados por lucir ropa bonita o lujosa y también sienten que no son merecedores de usrarla. Son muy sensibles a la crítica y cualquier minima cosa los puede hacer sentirse profundamente heridos.

Se culpan a ellos mismos de que las personas que ellos aman se sientan infelices. Tratan de complacer a las personas que realmente aman, para liberarse de este sentimiento de culpa pero lo hacen de una manera errada.

Por ejemplo, limpian la casa solamente cuando vienen invitados pero no la limpian cuando están solos pues no les importa vivir en la suciedad si nadie los esta viendo.

Los masoquistas en su relación de pareja

Los masoquistas se vuelven víctimas de sus parejas pues no se valoran a ellos mismos. No sienten que merecen ser amados o reconocidos y creen que su mision en la vida es sufrir.

Los masoquistas a menudo se siente sin poder frente aquellos cercanos a quienes aman. Cuando son culpabilizados (algo que atraen inconscientemente), se quedan mudos, paralizados, sin saber como defenderse u otras veces pierden el control y gritan para convencer a su pareja que estan en control de la situacion.

Encadenados a comportamientos disfuncionales de pareja

Tienen mucho miedo a ser libres pero al mismo tiempo ansían su libertad.

Un hombre o una mujer con comportamientos masoquistas se sienten atrapados por sus parejas, le tienen miedo a la independencia y dependen mucho de su pareja, sin embargo pueden ser infieles y tener varias relaciones simultaneas pero se cuidará muy bien de esconder unas de las otras.

Muchos de ellos son hombres o mujeres que se mantienen ocupados la mayoría del tiempo trabajando constantemente para sentirse libres del hogar. También tiene dificultad para satisfacerce o gozar del sexo. No quieren ser criticados por sus parejas ni acusados que están disfrutando en la intimidad y ser juzgados de egoístas.

Buscando ayuda terapéutica

Estas personas requieren de terapia psicológica y ser tratados por su problema para ser felices en su relación de pareja. Tienen que aprender a conocer y a respetarse asimismos.

Respetar la libertad de su pareja. Deben aprender a ser mas sensuales y gozar del amor y el sexo a plenitud.
Con mucha dignidad aprender a amar a otros y a amarse a ellos mismo. Si crees que tu o tu pareja ha desarrollado un comportamiento masoquista, busca ayuda pues este problema puede ser muy prejudicial en una relación de pareja.

Crees tener uno de estos individuos en tu cama?

haz click aqui para leer sobre el peligro de mentirle a tu pareja

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Es conformismo o son malos hábitos?

Nuestro … Leer todo el artículo...

Combatiendo el estrés eficazmente

Pelear o volar El … Leer todo el artículo...

Tu personalidad y los signos del zodiaco (Aries-Tauro-Geminis)

El horoscopo y tu … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La personalidad se forma o se nace con ella?

Lo innato y lo … Leer todo el artículo...

Calendario chino Gallo-Perro-Cerdo

La personalidad del … Leer todo el artículo...

Una buena actitud hace la diferencia

Los seres humanos … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados