Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Test psicológico de los colores de Lüscher

Test psicológico de los colores de Lüscher

Existe un test de los colores llamado el test de Lüscher, el cual es utilizado por la psicología para el análisis de la personalidad y la solución de conflictos irresueltos.

Este test puede describir el estado emocional de las personas.
Este test es aplicado mundialmente por psicólogos y psiquiatras y tiene mucho éxito en cuanto a su infabilidad.

Muchas veces se incluyen dos colores extras, el gris y el negro. En este artículo nos referimos a seis de estos colores únicamente.
A través de este test se puede determinar la capacidad que el individuo tiene para gozar de la vida.

Ser feliz con su pareja y sobre cuales son sus expectativas para el futuro. También este test ayuda a reconocer las causas internas que afectan al inconsciente para encontrar el equilibrio.

Test de colores de Lüscher – Como funciona?

El test consiste en presentarle a la persona cierto número de tarjetas con distintos tonos de colores, los cuales definirán el estado emocional del paciente.

Azul

Los tonos azules indicarán los sentimientos que tiene la persona respecto a sus seres queridos. Estos colores señalan el intento de alcanzar la armonía y la unidad por medio de la entrega de sus sentimientos.

Verde

Los tonos verdes caracterizan el control interno. Cuanta fuerza de voluntad y capacidad de disfrutar tiene la persona. El verde también tiene un efecto estable y constante y representa los sentimientos sólidos tales como las convicciones, el autoestima, la dignidad, los valores morales y el respeto. Cuando estos valores faltan las personas los sustituyen con la apariencia.

Rojo

Los tonos rojos enseñan la iniciativa y la reacción de la persona ante los desafíos de la vida. El rojo representa el impulso de vivir, de luchar y de conquistar metas para alcanzar armonía. Los tonos rojizos expresan la confianza en las fuerzas de uno mismo.

Amarillo

Los tonos amarillos representan la actitud anticipatoria sobre eventos, nuestras expectativas ante un futuro incierto. Los tonos amarillos tienen una semejanza al sol. Son claros y brillantes. La superficialidad es característica de los tonos amarillos. El amarillo significa desapego, cambios y liberaciones pero también es considerado el color de la inspiración.

Anaranjado

Los tonos naranja tienen el esplendor del color amarillo pero la excitación y la pasión de los tonos rojos. El naranja es el color de la iluminación.

Violeta

Los tonos violeta significan la transformación que atraviesa las fronteras de la sugestión y la manipulación. Los tonos violeta son místicos, mágicos y reflejan embrujo y erotismo.

Test de colores de Lüscher – Describe comportamientos

Cuando la persona elige un color al mismo tiempo, describe su comportamiento ante una situación específica.

Los colores que identifican o delatan los conflictos que tienen las personas son seis. El azul, el rojo, el verde, el amarillo, el naranja, el violeta, los cuales son los mismos colores del arcoíris.

El método que se usa para realizar el test es muy simple. La persona se concentra en cada uno de los colores y percibe las sensaciones y el estado de ánimo que cada uno de los colores genera.

Es muy importante prestar atención a las sensaciones que provocan los diferentes colores y si se adaptan al conflicto.

Cuando se concentra la persona en los colores, también debe enfocarse en la persona o la situación que está provocando el conflicto.

Test de los colores de Lüscher –Significado de los colores

Cuando se escoge el color azul, indica que existe un distanciamiento interno y la persona no está relajada ni se siente confiada en si misma.

Cuando se escoge el naranja significa que la persona teme que la meta que persigue no tendrá el efecto deseado ni un resultado positivo a pesar de los esfuerzos que haga para lograrlo.

Cuando se escoge el verde quiere decir que la persona intenta llevar a cabo sus propósitos imponiéndose sobre cualquier obstáculos sin reparar en las condiciones.

Cuando se escoge el amarillo , la persona se pregunta sobre su futuro
, lo ve incierto y se siente bloqueado o frustrado.

Cuando el color que se escoge es violeta, la persona proyecta dificultad para entender la situación
y su punto de vista no lo está guiando correctamente a su meta.

Los resultados que produce este test han sido evaluados en base a la experiencia que se ha reunido a lo largo de los años en las clínicas que lo practican para evaluar el estado de ánimo de las personas a las cuales se les ha practicado.

Se ha comprobado que la percepción del color es idéntica para todos los que lo escogen, sin importar raza o nivel educativo.

Colores como el rojo y el marrón son percibidos como calientes
. El rojo refleja excitación y engendra en cualquier individuo una sensación estimulante. Cada color corresponde a un estado de ánimo y puede reflejar una gran variedad de sentimientos.

Haz click en este enlace para hacerse el test.
http://www.psico-system.com/2010/05/test-de-luscher-para-descargar-lecturas.html

Atencion al cliente desde un enfoque psicologico

Filed Under: Psicología práctica Tagged With: popular

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Emilia says

    abril 20, 2016 at 5:54 pm

    Tengo una hija que fue violada a los 5 años por su padre y me cuesta mucho entenderla nose que hacer esta fuera de mi control.Ella no quiso denunciar al padre por amenazas de su padre y su tia.Mis hijas vivian con ellos en el Salvador y yo vivo en estados unidos. Yo no supe hasta los 15 años de edad de ella su conducta destructiva no la entendia y me comento que el padre la violo este hombre es un ex militar y tenemos amenasas de murte de su parte y no pudimos denunciar.como puedo entender que ella siente

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      abril 21, 2016 at 12:04 am

      Donde estabas tu cuando ella fue violada por su padre? Porque no lo denunciaron? Tienes que llevarla a declarar donde ella vive y denunciar el crimen.

      Responder
  2. Maribel says

    febrero 2, 2017 at 9:25 pm

    Hola cada ves que hago el test de los colores No se cuales elgir

    Responder
  3. Alfredo says

    marzo 25, 2017 at 2:02 am

    Realmente estos test siempre me generan dudas de su efectividad, según el test de Lüscher estoy destinado al fracasado, nada de lo que describen los colores de mi preferencia me representan.. No se como alguien puede determinar o llegar a la conclusión de la personalidad de alguien por este tipo de cosas. En ocasiones nuestro estado de animo determina que color nos agrada o no. Cuando están tristes ¿les agrada el rojo o el amarillo? y si están alegres prefieren ¿el negro y el gris?…..
    Que lastima, creo que estas cosas son frustradores de personas, evaluar la personalidad de alguien por su preferencia de colores…. mmm…

    Responder
  4. victor hugo says

    abril 1, 2017 at 2:25 pm

    por lo regular los adolescentes que se les exige o se les presiona, cuando su conducta no es la correcta, tienden justificar sus actos con hechos dolorosos del pasado, para provocar lastima o ira en la gente que los rodea y así lograr que no se les moleste o se les castige por sus actos, y desviar el problema hacia otra persona siendo el culpable el padre y ella siendo victima. no puedes hacer nada por ella la que lo tiene que resolver es ella y a ella le puede ayudar un psicólogo. si usted pretende hacer algo estará desviando sus responsabilidades como papel de madre es educar no consentir y ella estaría teniendo un pretexto para no tomar su responsabilidad. se volverían complices culpado al padre de su desgracia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El temor al fracaso

Porque temes … Leer todo el artículo...

El poder de las afirmaciones positivas

Las afirmaciones … Leer todo el artículo...

Retos durante la adolescencia

Comportamiento del … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La Piramide de Maslow

Quien creó la … Leer todo el artículo...

Las seis etapas de la moral de Kolhberg

De acuerdo a … Leer todo el artículo...

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados