Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » Seis secretos para elevar nuestra autoestima

Seis secretos para elevar nuestra autoestima

Muchos han oído sobre la importancia de la autoestima, otros se preguntarán que es exactamente la autoestima? La autoestima es la columna vertebral del comportamiento humano.

La autoestima es el pilar que le da equilibrio a nuestra vida emocional y por ente contribuye grandemente a nuestra salud mental.

La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos. Como nos percibimos. De acuerdo al pensamiento Freudiano los padres son directamente responsables de la autoestima de los hijos. Los padres proveen la base para que sus hijos tengan una alta o baja autoestima.

Una de las mayores responsabilidades que tienen los padres es preparar a sus hijos para que sean independientes. Si este propósito se logra el hijo crecerá respetándose asimismo y responderá efectivamente a los retos y dificultades que le presenta la vida y también será autosuficiente en todos los aspectos, físico, mental, emocional y financieramente.

Sin embargo si el trabajo que hicieron nuestros padres no nos satisface cuando llegamos a la edad adulta, hay seis secretos para elevar el autoestima que funcionan efectivamente y nos ayudan a elevar nuestra auto estima.

1. Auto corrección

Esta evaluación es concientizar nuestras acciones, propósitos y metas. Si la persona no sabe cuales son sus virtudes y cuales sus debilidades debe auto evaluarse para resolver los conflictos internos que le agobian. La persona debe hacer conciencia sobre que debe cambiar en su vida y conocerse asimismo antes de planear tener una familia. El aprender sobre nosotros mismos nos ayuda a corregir nuestros patrones de conducta y a eliminar los que no nos satisfacen.

2. Auto aceptación

La auto aceptación es importante, una vez nos evaluamos y observamos nuestra conducta, debemos aceptarnos a nosotros mismo. Sin embargo la auto aceptación no debe confundirse con aprobar todo lo que somos o hacemos. Debemos buscar ayuda profesional para corregir lo que queremos cambiar pero debemos aceptarnos a nosotros mismos para que esos cambios tomen lugar. Si nos rechazamos a nosotros mismos como vamos a pretender que los demás nos acepten? Como vamos a esperar que otros nos amen? La auto aceptación es valorarnos, tratarnos con respeto, amarnos y reconciliarnos con el ser interno

3. Auto responsabilidad

Es importante destacar que debemos ser responsables por nuestras acciones, nuestras palabras y sobre el cumplimiento de nuestras metas. Tomar las riendas de nuestras vidas para nuestros sueños se hagan realidad. Debemos ser responsables por nuestras decisiones por nuestra felicidad y no responsabilizar a otros. Debemos aprender a ser felices nosotros para poder ser felices a nuestras parejas y a nuestros hijos. Debemos estar conscientes que somos responsables sobre nuestras decisiones sin embargo no tenemos control sobre otras cosas que están fuera de nuestro control por eso debemos reconocer y colocar en diferentes columnas lo que está bajo nuestro control y que podemos cambiar y lo que está fuera de nuestro control para reconocer la diferencia.

4. Auto afirmación

La auto afirmación significa valorarnos a nosotros mismos, no tratar de fingir lo que no somos para ser aceptado por los demás. Esto no significa que si tenemos personalidad agresiva debemos pasar por encima de los derechos de las demás personas. La auto afirmación significa, exponer nuestro punto de vista sin gritar ni enojarnos pues tenemos derecho a expresar nuestras opiniones sin temor a que otros no las acepten. Debemos tener personalidad y carácter para transmitir nuestros pensamientos siempre y cuando no ofendamos o manipulemos a las demás personas.

5. Auto propósito

El auto propósito es el proponernos metas o una razón de vivir. Utilizar nuestros talentos para combatir nuestras debilidades y conseguir las metas que nos hemos propuesto. Debemos reconocernos a nosotros mismos no por el sueldo que ganamos ni por las riquezas, posición social o títulos, sino por lo que valemos como personas y por lo que valoramos en los demás. Si sujetamos nuestra vida a los valores económicos o triunfos profesionales que hemos logrado caeremos en una bancarrota emocional si perdemos lo material. El propósito en la vida es lograr llegar más lejos de lo que hemos llegado y no estancarnos. Siempre debemos mirar hacia el futuro buscando día a día nuevas metas y nuevos propósitos.

6. La auto integridad

La auto integridad nos la da las convicciones, las creencias y las normas de conducta que nos exige la sociedad. El comportarnos correctamente ayuda a respetarnos más. La auto integridad es la coherencia entre nuestras palabras y nuestras acciones. Alguien dijo una vez, las palabras convencen pero los ejemplos arrastran. Se honestos con nosotros mismos implica ser honestos con los que nos rodean. La auto integridad nos ayuda a valorarnos y a reconocer nuestros valores morales y al respetarlos nos estamos respetando a nosotros mismos.

Finalmente, debemos entender que sin una autoestima saludable somos como nubes sin agua, como una hoja seca que arrastra el viento o es quemada por el fuego. Sin una buena autoestima seremos humanos llenos de conflictos e inseguridades. Seremos personas inestables emocionalmente. Ante los demás daremos la imagen de personas débiles y temerosas del triunfo. Seamos personas seguras de que podemos lograr lo que nos proponemos y un mundo diferente se abrirá a nuestro paso en cuanto a la familia, el trabajo y nuestro círculo de amistades.

Click aqui para leer sobre las flores de Bach

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Pensamientos sobre la pérdida de un ser querido

La importancia para … Leer todo el artículo...

Calendario chino Caballo-Mono-Oveja

El caballo 1918, … Leer todo el artículo...

Siete hábitos para vivir una vida exitosa

Los 7 hábitos de las … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Seguidores de Bandura

Bandura: Su teoría … Leer todo el artículo...

Etapas psicosexuales según Freud (Electra y Edipo)

Complejos de Electra … Leer todo el artículo...

John Watson y el Conductivismo

Teoría Conductivista … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados