Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Adicciones » La personalidad adictiva y sus caracteristicas

La personalidad adictiva y sus caracteristicas

Quebrando el patron de las adicciones

Ahora que sabemos cuales son las características de una personalidad adictiva, una de las mejores maneras de mejorar nuestras vidas es cultivar relaciones estrechas saludables con familiares y amigos.

La adicción es producto de una serie de factores combinados tales como el factor social, psicológico y fisiológico. Si podemos identificar estos factores en nuestra personalidad, podemos buscar un tratamiento mejor para quebrar el patrón de las adicciones.

Reconociendo los sintomas

Si usted reconoce que usted tiene los síntomas de una persona con personalidad adictiva, usted no está solo. Tener una personalidad adictiva no quiere decir que usted va a desarrollar un problema de adicción.

Al estar usted conciente de las tendencias que usted tiene y de los peligros de la adicción, usted debe hacer decisiones saludables en la vida para evitar cualquier tipo de adicción.

Caracteristicas generales sobre las adicciones

Las diferentes tipos de adicciones que existen, tienen en común algunas características que identifican al individuo que sufre de algún tipo de adicción.

1. Las personas que tienen una personalidad adicta, tienden a aislarse socialmente y no aceptan la etiqueta de la sociedad.  Tienen tendencias a adquirir cualquier tipo de adicción.

Los sentimientos de aislamiento y de falta de intimidad hacen a estas personas volverse a las drogas al alcohol o a cualquier otro tipo de adicción como un sustituto a su soledad y a su inhabilidad de compartir con otros en situaciones sociales.

2. La falta de habilidad para confrontar el estrés diario hacen que la persona se vuelva al alcohol o a las drogas para poder manejar sus emociones de una “manera más fácil” o para escapar de los problemas y de la realidad en la que viven.

3. Las personas con personalidad adictiva tienen dificultad de planear y de mantener metas a largo plazo.

Están muy enfocadas en metas a corto plazo. Exhiben comportamientos impulsivos para resolver los problemas de la vida de una manera fácil y generalmente buscan la solución en las drogas y el alcohol.

4. Las personas con personalidad adictiva muestran un comportamiento compulsivo.

No pueden disfrutar de las drogas sociales y el alcohol en forma moderada.

Ven las cosas o blanco o negro y no tienen el concepto de término medio, son extremistas.

Usan la filosofía de “o todo o nada” para resolver sus situaciones en la vida. O se sienten perfectos o se sienten un fracaso.

Se sienten incapaces de parar de usar cualquier tipo de droga o bebidas alcohólicas.

5. Las personas con personalidad adictiva tienden a sustituir sus adicciones por actividades que les causa placer.

Por eso muchos alcohólicos que dejan de tomar, algunas veces comienzan a fumar, o los que dejan de fumar, usan la goma de mascar como sustituto.

Algunos se automedican con drogas farmacéuticas para calmar su ansiedad. Otros se vuelven personas que trabajan incansablemente hasta agotarse para poder relajarse cuando duermen.

6. Las personas que tienen comportamientos compulsivos en su mayoría de las veces esconden inseguridad y un gran temor de fracasar detrás de estos comportamientos.

Las personas que son incapaces de hacer compromisos o de mantener una relación de pareja estable y buscan la opinión de otros pueden buscar las drogas para sentirse más seguros de ellos mismos.

7. Los individuos que sufren de ansiedad y depresión tienen mayores tendencias a desarrollar adicciones para manejar su dolor emocional.

Tienen conflictos emocionales serios que los hacen volverse a las drogas o alcohol o a otras actividades que les cause placer para evadir sus problemas diarios.

8. El abuso o el trauma de la niñez y la inconsistencia en disciplina por parte de los padres o el excesivo abandono o sobreprotección a una edad temprana pueden ser indicadores que conduzcan a la adicción en la adolescencia o en la edad adulta.

Las personas que reciben tratamientos para otras condiciones de salud mental tales como la depresión, la deficiencia de atención y desórdenes desarrollados después de un trauma pueden estar altamente relacionados con las adicciones a cualquier tipo de droga o al alcohol.

Cmportamientos anormales y otros  sindromes.

Filed Under: Adicciones

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. René Gracia Galindo says

    marzo 16, 2017 at 6:20 am

    Estoy tratando de establecer una relación HOMOSEXUL con una persiana adicta a la mariguana y alcohol. A veces siento que es un error de mi parte. Pero tengo un sentimiento fuerte hacia él. No sé qué hacer.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      mayo 12, 2017 at 3:26 am

      Solo en ti esta la respuesta quieres estar con el a pesar de que esta adicto a la mariguana y al alcohol. Tu ves el problema, ya lo has identificado, que quieres hacer. Nadie te puede obligar a que tengas o no tengas una relacion con esta persona. Tu decide

      Responder
  2. Cesiah Martínez Colula says

    noviembre 22, 2017 at 2:04 pm

    hola doctora, bueno mi pareja era muy insistente conmigo, es decir siempre me buscaba me rogaba para que no terminara con el y también muy ansioso y lloraba casi por todo y no sabia porque pero hace poco me confeso que si consumía, y se lo comenté a su mama para que lo ayudara, y el también lo tomo tranquilo y acepto la ayuda, pero últimamente cambio y de todo eso de que me buscaba ya no, ahora se a alejado y ya no quiere hablar conmigo, digame eso que quiere decir.

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      noviembre 26, 2017 at 4:40 am

      Hija, no se lo que pasó entre ustedes aparte de la adiccion que el tiene. No tengo el cuadro completo porque se alejó de ti. Quizás te dejó de amar. Si el se alejo y sigue consumiendo y no busca ayuda, este muchacho no te convenía.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Como lograr las metas que te has propuesto?

Cuando el año nuevo … Leer todo el artículo...

El trauma ante un despido laboral

Es ser despedido del … Leer todo el artículo...

La actitud positiva y la salud física van mano con mano

  En este … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El silencio es discreción

Las personas que … Leer todo el artículo...

La psicología y el shamanismo Tolteca

Don Miguel Ruiz y el … Leer todo el artículo...

La creatividad

Que es la … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados