Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Enfermedades mentales y desordenes mentales » La psicosis

La psicosis

Que es la psicosis y a quienes afecta?

La psicosis se define como los trastornos mentales que caracterizan a una persona que pierde contacto con el mundo real.

Cuando la persona sufre este tipo de trastorno es diagnosticada como que ha sufrido un episodio psicótico. La psicosis puede afectar a personas de cualquier edad pero es más común en los adultos jóvenes. Aproximadamente tres de cada cien jóvenes sufren un episodio psicótico.

La mayor parte de los pacientes que acuden a las oficinas de los psicólogos o psiquiatras se recuperan del episodio con una terapia adecuada.

Síntomas

Entre los síntomas que presenta la psicosis están los cambios bruscos de estados de ánimo y de forma de pensar. He aquí presentamos algunos de los síntomas mas communes que experimentan las personas que sufren de este trastorno mental.

1. Confusión de pensamientos

La persona suele experimentar una confusion en cuanto a sus ideas y pensamientos y su expresión verbal se torna difícil de entender pues lo que dicen no tiene sentido para los que los escuchan.

2. Falta de concentración

Las personas psicóticas no pueden seguir el hilo de una conversación o recordar eventos recientes. Sus ideas y pensamientos se pueden tornar muy lentos o se van al otro extremo y son exageradamente acelerados.

3. Delirios o creencias falsas

Frecuentemente las personas que atraviesan por un episodio de psicosis experimentan delirios. Crean ideas fijas en sus mentes y pensamientos obsesivos de los cuales ideas nadie los convence de lo contrario.

Pueden sentirse perseguidos por extraterrestres o por la policía y se esconden en sus casas temiendo ser encontrados por los que ellos consideran “sus enemigos”.

4. Alucinaciones

La psicosis produce alucinaciones severas, las personas ven, oyen, sienten y hasta huelen cosas inexistentes. Oyen voces que nadie más puede escuchar, ven objetos o personas que no están presentes.

5. Cambios repentinos afectivos y de percepción

Las personas que sufren de episodios de psicosis cambian de repente de temperamento. Se aíslan del mundo exterior y tienen cambios bruscos en relación a sus estados de ánimo. Algunas veces se encuentran eufóricas mientras que otras se sienten muy deprimidos.

Cambios de comportamiento

Las personas afectadas por la psicosis presentan comportamientos variados y repentinos. En algunas ocasiones están extremadamente activas mientras que en otras ocasiones quieren estar acostados todo el día. Se carcajean en ocasiones que no amerita el reirse o se enojan por ningún motivo aparente.

Algunos creen firmemente que están en peligro y llaman a la policía otros se creen Jesucristo y salen a predicar por las avenidas de la ciudad.

En algunas ocasiones prefieren no comer pues temen ser envenenados o no pueden dormir pues temen ser asesinados mientras duermen.

El primer episodio de psicosis

Cuando la persona experimenta por primera vez un episodio de psicosis,
es posible que se sienta confundida y no entienda lo que le pasa.

Los síntomas pueden resultarle algo completamente desconocido y eso les provoca una gran frustración y los perturba emocionalmente.

Las tres fases de un episodio psicótico

La fase del pródromo

La primera fase es conocida como la fase del pródromo. Los primeros síntomas son vagos y muy díficiles de diagnosticar. En algunos casos la persona cambia bruscamente de manera de pensar y con respecto a sus sentimientos y emociones se siente muy confundida.

La fase aguda

La segunda fase es conocida como la etapa aguda. En esta etapa se hacen presentes los síntomas más claros del trastorno, tales como alucinaciones, delirios y confusiones mentales.

La fase de la recuperacion

La tercera fase es conocida como la de la recuperación. Hay tratamiento para la psicosis y en la mayoría de los casos los pacientes logran recuperarse.

La recuperación varía de persona a persona. Cuando la persona se recupera de un primer episodio de psicosis generalmente nunca vuelve a sufrir otra crisis.

Alucinaciones

Filed Under: Enfermedades mentales y desordenes mentales

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El pesimismo conduce a la depresión

El pesimismo es el … Leer todo el artículo...

Etapas del luto – Dos y tres

Desorganización La … Leer todo el artículo...

Estas listo para dejar el conformismo?

Empieza por hacer … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Secretos para aumentar tu inteligencia emocional

Que se conoce como … Leer todo el artículo...

El pesimismo conduce a la depresión

El pesimismo es el … Leer todo el artículo...

Pensamientos sobre la pérdida de un ser querido

La importancia para … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados