Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Teorias del Desarrollo Humano » La Piramide de Maslow

La Piramide de Maslow

Quien creó la pirámide de Maslow y la jerarquía de las necesidades humanas?

Abraham Maslow fue un estudioso psicólogo el cual centró su atención sobre la motivación del ser humano y para ello desarrolló una teoría a la cual le dió estructura de pirámide.

En esta pirámide él coloca en la parte inferior las necesidades básicas del individuo y en la parte superior los deseos más elevados.

Los niveles de la pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow y la jerarquí­a de las necesidades humanas es representada en cinco diferente niveles. Los cuatro primeros niveles son agrupados como las necesidades del ser humano y el quinto Maslow lo denomina como la autorrealización del ser humano.

El principio de esta teoría es que las necesidades que se encuentran en el nivel más alto ocupan la atención del individuo, cuando se han satisfecho las necesidades de los niveles inferiores.

La pirámide de Maslow y el primer nivel de necesidades

Estas son las necesidades básicas que necesita cualquier ser humano para sobrevivir y éstas son:
– Respirar, beber agua y comer
– Mantener el equilibro del PH y la temperatura corporal
– Dormir, descansar y eliminar los desechos tóxicos del cuerpo.
– Evitar el dolor y tener relaciones sexuales.

La pirámide de Maslow y el segundo nivel de necesidades

Cuando las necesidades fisiológicas se satisfacen, el ser humano siente la urgencia de protegerse del medio ambiente. Dentro de estas necesidades se encuentran las siguientes:
– Cuidar de la salud fí­sica
– Mantener un empleo que provea ingresos y recursos para sobrevivir
– Guardar la seguridad familiar y de la propiedad privada.

La pirámide de Maslow y el tercer nivel de necesidades

Estas necesidades se satisfacen por medio de actividades que realicemos con grupos de la comunidad, tales como eventos deportivos, culturales y recreativos. Como seres humanos por naturaleza sentimos la necesidad de relacionarnos y ser parte de una comunidad donde encontremos amistad, compañerismo, afecto y amor.

Algunos ejemplos de este nivel serian los siguientes:
– Asociarnos con grupos sociales o amistades cercanas
– Participar en eventos sociales y sentirnos parte del grupo
– Aceptar y ser aceptados por las personas que nos rodean e interaccionar con las mismas.

La pirámide de Maslow y el cuarto nivel

Maslow describió dos tipos de auto estima, la alta y la baja. La necesidad del auto estima establece el equilibrio emocional en el ser humano, pues es la base fundamental para que la persona se convierta en el individuo que alcance el éxito con que siempre ha soñado o se convierta en un ser fracasado el cual no puede alcanzar sus metas.

La auto estima alta es la que se refiere a la necesidad del auto respeto y también incluye sentimientos de auto confianza, competencia con otros, logros, metas, independencia y libertad.

La auto estima baja concierne al respeto por las demás personas, la necesidad de atención y aprecio
, la necesidad de reconocimiento, de reputación, de fama, de gloria y de dignidad.

La pirámide de Maslow en su quinto y último nivel

Este último nivel es el de motivación y crecimiento. Este nivel está directamente relacionado con la autorrealización. El quinto nivel se halla en la cima de la jerarquí­a y solamente se alcanza cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados al menos hasta cierto punto.

Estas personas poseen las siguientes caracterí­sticas:
– Personas centradas en la realidad que saben diferenciar los falso de lo real y genuino.
– Enfrentan eficientemente los problemas y encuentran soluciones a ellos
– Son personas con necesidad de privacidad, independientes de la cultura a la que pertenecen razonan objetivamente.
– No son personas que se dejan influencias por la presión social y llegan más lejos intelectualmente que el resto de los seres humanos.
– Se aceptan a si mismos y a los demás y no son pretenciosos ni artificiales.
– Son creativos, inventivos y originales.
– Viven la vida más intensamente que el resto de la humanidad.

Personajes históricos que de acuerdo a Maslow alcanzaron el quinto nivel

Maslow concluyó que ciertos personajes históricos alcanzaron el quinto nivel de su pirámide. Su conclusión está basada en que de acuerdo a sus biografías, escritos y actividades las cuales enseñaba una serie de cualidades que todos ellos compartí­an eran compatibles con la descripción de las necesidades que él presenta en su quinto nivel.

Estos personajes entre otros son: Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Eleanor Roosevelt y William James.

Conclusiones finales sobre la teorí­a de Maslow

De acuerdo a Maslow solamente las necesidades que el ser humano no satisface influyen en el comportamiento pues las necesidades satisfechas no alteran el comportamiento.

Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el tiempo.
No todos los seres humanos experimentan la necesidad de autor realización pues esta es una meta individual de los seres humanos.

Las necesidades de los niveles superiores no surgen en la medida que las más bajas van siendo satisfechas
. Las básicas siempre predominan sobre las superiores.

Críticas a la teoría de Maslow y su pi­rámide de jerarquí­as de necesidades

Muchos estudiosos en la materia tales como Mahmoud A Wahba y Lawrence G. Bridwell realizaron una investigación profunda sobre la teoría de Maslow en su libro titulado “Reconsiderando a Maslow”. En este estudio estas personas encontraron muy poca evidencia de que el orden de necesidades que Maslow establece en su teoría sea realmente verídico o de que exista jerarquí­a alguna en las necesidades del ser humano.

La teoria del sistema ecologico de Bonfenbrenner

Filed Under: Teorias del Desarrollo Humano

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El calendario chino y tu personalidad

Desde cuando … Leer todo el artículo...

Calendario Chino Rata-Buey-Tigre

La rata 1912, 1924, … Leer todo el artículo...

Relacion entre el tatuaje y la personalidad del individuo

Diseños, color y … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Vigotsky y la influencia de la cultura

La cultura hace dos … Leer todo el artículo...

La 4 etapas de Piaget – Biografia y teoria

Quien era Jean … Leer todo el artículo...

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados