Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » La obesidad y como te afecta

La obesidad y como te afecta

La obesidad desde el punto de vista psicológico

Conforme pasa el tiempo la obesidad se convierte en un problema social que cada vez se hace más incontrolable.

Hoy día hay el doble de personas obesas en el mundo que las que habían hace treinta años. Las estadísticas demuestran que en el mundo actualmente hay quinientos millones de personas que tienen problemas con el sobrepeso.

Lo que dice la Organización Mundial de Salud

De acuerdo a la Organización Mundial de Salud, la obesidad es responsable de tres millones de muertes que ocurren anualmente debido a enfermedades que se asocian con el exceso de peso.

La vida hoy día es más sedentaria debido a los adelantos tecnológicos y este factor ayuda a que las personas hagan menos ejercicio. Además de consumir un exceso de calorías y azúcares debido a sus estados emocionales.

Muchas personas que están deprimidas y no buscan tratamiento psicológico tienen problemas emocionales severos. La obesidad se convierte en un problema psicológico pues las personas obesas son objeto de discriminación y les cuesta mas conseguir trabajo que a las personas sin problemas de sobrepeso.

También el problema alcanza a los niños en las escuelas y a los adolescentes pues éstos son objetos de burla cuando tiene sobrepeso.

La obesidad enfrenta a la persona a problemas psicológicos

La persona obesa no niega que tiene problemas psicológicos graves y se siente muy afectada por estos problemas y aunque muchas veces quiere rebajar, no puede hacerlo pues su problema es hormonal o sufre de otro tipo de desorden endocrinólogo.

Otros obesos están adictos a la comida o comen por ansiedad debido al exceso de problemas que tienen en sus familias, trabajos o en su escuela. El que come por adicción nunca se siente lleno y consume un exceso exagerado de calorías diariamente.

Cuando estas personas que están adictos a la comida se tratan de poner en un régimen dietético generalmente se deprimen y caen en un círculo vicioso entre la depresión y la ansiedad de comer mas.

“Como porque estoy deprimido, estoy deprimido porque tengo sobrepeso” es una frase que estereotipa a las personas que comen por ansiedad.

Se deprimen porque están con sobrepeso y eso los hace comer más al estar deprimidos y cuando comen en exceso se deprimen porque se dan cuenta que comieron demasiado.

La obesidad y la ansiedad van mano con mano

La ansiedad produce un aumento del apetito y las personas corren el riesgo de habituarse a comportamientos autodestructivos como lo son los desórdenes de la bulimia.

Los bulímicos comen hasta que ya no pueden mas y luego se provocan el vómito, dañándose muchas partes de su aparato digestivo y deteriorando su organismo.

Para evitar estos problemas psicológicos que produce la obesidad es recomendable visitar el terapista y el endocrinólogo y no entrar en exagerados regímenes dietéticos pues eso aumenta el problema porque las personas no son capaces de seguirlos.

La obesidad tiene remedios alternativos

Lo más recomendable es seguir un plan saludable de nutrición por medio del cual la persona pueda comer unas cinco o seis veces al día, sin tener que pasar hambres.

Hacer por lo menos una rutina de ejercicio de veinte minutos diarios, caminar, nadar o andar en bicicleta son buenas alternativas. No pesarse diariamente pues la ansiedad estanca a la persona y no puede rebajar.

Las personas que estan tratando de rebajar peso deben subirse a la balanza cada quince días y ser  consistente en sus habitos de alimentación y no tratar de bajar cien libras en dias o pocos meses.

Click aqui para leer sobre como escoger la carrera perfecta

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Auto hipnosis para el control del peso

Un ejemplo de … Leer todo el artículo...

El poder de la visualizacion

Es muy importante … Leer todo el artículo...

El poder de tus palabras

Las palabras son las … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Vocabulario Piagetiano – 4 etapas de Piaget

Vocabulario … Leer todo el artículo...

Etapa formal operacional (11 años +) – Etapas de Piaget

La etapa formal … Leer todo el artículo...

Seguidores de Bandura

Bandura: Su teoría … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados