Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Teorias del Desarrollo Humano » Etapas de Erikson durante la edad adulta temprana

Etapas de Erikson durante la edad adulta temprana

3. Iniciativa vs Culpa

Esta etapa abarca a los niños de tres a cinco años de edad. En este momento los niños se desarrollan rápidamente, no solo en su desarrollo físico pero tambien intelectualmente.
El interés por hacer amigos y desarrollar sus habilidades sociales es muy importante en esta etapa. Tambien es en este momento cuando la creatividad de los niños se despierta y la curiosidad por saber y aprender sobre cosas que antes no le interesaban se incrementa.
Si los padres reaccionan negativamente a las preguntas que sus hijos les puedan hacer y a la iniciativa de ellos de investigar sobre asuntos que a sus padres les molestan, los niños podrían generar un sentimiento de culpabilidad.

4. Laboriosidad vs Inferioridad

Esta etapa toma lugar entre los seis y siete años hasta los doce.
En esta etapa, los niños demuestran un interés auténtico por el funcionamiento de las cosas e intentan realizar muchas actividades por ellos mismos, por su propio esfuerzo y aplicando sus conocimientos y habilidades que han aprendido hasta este momento. Es por eso que es tan importante la estimulación positiva que los maestros, los padres y sus amigos o compañeros de escuela, puedan ofrecerles. Sus amigos, adquieren una importancia muy grande para los niños en esta época.
En el caso que sufran frustración en esta etapa, el niño puede experimentar sensaciones de inferioridad que lo harán sentirse inseguro frente a los demás.

5. Identidad vs. Confusión

Durante la quinta etapa del desarrollo psico-social el niño se ha convertido en un adolescente de trece o catorce años y esta etapa continua hasta los veinte años de edad. Si el adolescente a esta edad ha superado las otras etapas sin frustraciones de ningún tipo el aprende a contestarse a si mismo satisfactoriamente quien es él o ella como individuo.

Sin embargo aún los adolescentes mas maduros experimentan cierta confusión sobre su identidad, muchos adolescentes aqui se rebelen y hasta pueden incurrir en problemas menores de delincuencia por esa confusión temporal de identidad que experimentan a esta edad.

Erikson cree que un adolescente maduro desarrolla su conciencia de lo que es bueno y malo para su persona y su lógica lo guía a desviarse de la delincuencia y adopta un comportamiento social adecuado. El adolescente busca guianza de las personas que los inspira y gradualmente desarrolla sus ideales para ser un adulto exitoso. En esta etapa el adolescente prueba diferentes maneras de vestir y de adaptarse a la sociedad hasta que encuentran el ambiente en el que se sienten confortables.

Si el adolescente no encuentra su identidad en esta etapa se convierte en una persona que quiebra las reglas de la sociedad, o desarrollan un carácter débil y permiten que malas influencias los guíen por caminos inapropiados y pueden llegar a desarrollar un comportamiento antisocial.

6. Intimidad vs. Soledad

El éxito del adulto joven es experimentar la intimidad con su pareja, lo cual hace posible que se desarrolle por medio de una relación auténtica y genuina lo cual los conducirá a tener un matrimonio feliz cuando llegue el momento.

Erikson durante edad anciana

Filed Under: Teorias del Desarrollo Humano

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Nay Castro says

    octubre 7, 2016 at 1:37 pm

    Hola, muy digerible la información, tenia algunas confusiones para entender las etapas de Erik Erikson, podría indicarme donde encuentro información sobre la 3 y 4 etapa, ya que al darle click en el texto azul, envía directamente a la etapa 5 y 6.

    Agradezco mucho su atención y gracias por hacer de su página un valioso apoyo para las parsonas como yo, que se nos dificulta interpretar la teoria.

    Saludos
    Nay

    Responder
  2. CAROLYN CASTILLO MONEGRO says

    marzo 4, 2018 at 10:37 pm

    Excelente, muy bien explicado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Qué se siente estar muerto?

Quienes experimentan … Leer todo el artículo...

Porqué nos cuesta tanto pedir una disculpa?

En un artículo que … Leer todo el artículo...

La personalidad egocentrica

La personalidad … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El valor de la dignidad

La dignidad se … Leer todo el artículo...

Ante las situaciones inesperadas

Como enfrentarse a … Leer todo el artículo...

Calendario chino Caballo-Mono-Oveja

El caballo 1918, … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados