Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » Estás en una relación aburrida?

Estás en una relación aburrida?

Todos queremos ser felices con nuestra pareja

Hay relaciones de relaciones, unas más felices que otras, unas prosperan y otros terminan en cuanto empiezan. En síntesis una relación estable y feliz no es algo muy fácil de lograr, sin embargo algunos lo logran, pero una de las mayores claves para que funcione es respetar los gustos de ambos y aprender a ponerse en el lugar del otro.

Aunque esto no es todo, muchas veces no es falta de amor ni de entendimiento lo que hace que una relación de pareja termine, sino el que falte ese condimiento, que le pone gusto a la relación para que ésta no se torne aburrida.

Dos enemigos, la rutina y la monotonía

En las relaciones de pareja, la rutina y la monotonía se introducen poco a poco en la relación como lo haría una amante, con el único propósito de destruir la pareja. Muchas veces la convivencia se convierte en algo tedioso, carente de sorpresas y detalles y eso da como resultado la separación, porque la relacíon se torna en algo que ya ninguno de los dos disfruta.

Cuando ésto ocurre, es necesario que tanto el hombre como la mujer, reconsideren si se aman, si desean y disfrutan el estar juntos, y si vale la pena rescatar la relación o terminarla y a otra cosa mariposa, como dice el dicho.

Identificando el aburrimiento

En el caso de que ambos decidan que quieren estar juntos es necesario que reconozcan las razones que contribuyen al aburrimiento que están experimentando. Es necesario que ambos se sienten y discutan para identificar cuales son los aspectos a los que les deben prestar atención para evitar caer en una relación en las que ambos solo encuentran aburrimiento.

El primer punto es la falta de motivación que ambos experimentan, y preguntarse que es lo que les ha hecho perder los factores internos y externos que los ayudan a motivarse a realizar algún proyecto juntos o a establecerse metas importantes para ambos, con plazos determinados, y porque y en que momento se perdieron.

Otro punto importante es la independencia de la pareja como individuos separados que son, que también tiene derecho a establecerse sus metas independientes sobre algunas aficiones o intereses que por variadas razones no pueden hacer juntos, socializarse, por ratos, sin estar necesariamente pegados el uno al otro, disfrutar del espacio de la individualidad, para que el re encuentro sea algo excitante para ambos.

La comunicación es un ingrediente imprescindible

Como tercer punto está la falta de comunicación. Muchas veces la ausencia y falta de comunicación de uno de los dos, aun conviviendo juntos, aniquila el disfrutar de la relación. Si las conversaciones entre ambas partes son sobre intereses que solo a uno le interesan mientras que al otro no le importan para nada, es algo bastante perjudicial para los dos. Por eso deben tratar de ser sinceros y decírselo a su pareja sobre los temas que no les interesa como individuos tratar.

Como cuarto punto la ausencia de detalles románticos es algo que contribuye altamente a la rutina. Con el tiempo las parejas van perdiendo las buenas costumbres de acariciarse, de decirse cosas bonitas al oído, incluso de coquetear con su pareja, o de ser detallistas. Esto va matando la ilusión y la pasión y le va dando paso a la costumbre de estar juntos y a tener menos expectativas del uno por el otro.

Otro factor importante son las culpas y los resentimientos que se van recopilando a través de los años juntos. Cuando el resentimiento por un motivo o por otro, entra en la relación, deja huellas imborrables, y es una de las mayores causas que ponen a una pareja a dudar si deben continuar juntas. La culpa es otro factor muy perjudicial que se desliza sigilosamente en la relación y generalmente la pone en riesgo de separarse.

Lo que dicen los expertos

Salir de una relación que se volvió aburrida e inerte, es algo fácil, pero también calentar la relación cuando existe el amor, no es difícil tampoco. Como lo dice la doctora Charlote Shoup Olsen, psicóloga experta en relaciones de parejas de la Universidad de Kansas “es necesario invertir al menos quince minutos diarios para mejorar la relación con tu pareja, así que vencer el aburrimiento y cualquier otro obstáculo es cosa de trabajo en equipo cada día”.

De acuerdo con la doctora Shoup, los primeros años de convivencia sumados a los años de noviazgo, son las etapas clave en cualquier relación para enfrentar las tempestades que se vengan y por ente, si logran mantenerse juntos batallando contra esas dificultades de los primeros tiempos pueden llegar a convertirse en una pareja que siempre tiene en mente retos y no en una pareja que la convivencia, la rutina, el cansancio y la falta de motivación los haga navegar hacia un naufragio seguro.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

Top 10 secretos para mantener a tu hombre super enamorado

Hola amigos, hoy les … Leer todo el artículo...

Ante la perdida de una mascota

Una mascota es parte de … Leer todo el artículo...

Como superar una ruptura amorosa?

El síndrome del corazón … Leer todo el artículo...

Las top 10 características del hombre ideal

En este video hablamos … Leer todo el artículo...

El alcoholismo

La enfermedad del … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados