Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil » El niño de dos a cuatro años

El niño de dos a cuatro años

Independencia progresiva

Para muchos es una tarea bastante difícil manejar los problemas de comportamiento de un niño a esta edad. Existe una enorme competencia entre los padres y sus hijos sobre las reglas de lo que pueden y lo que no pueden hacer.    

A los padres les parece que no hace mucho tiempo sus hijos eran recién nacidos y ahora se han convertido en seres independientes que quieren hacer las cosas solos, sin ayuda de sus padres. Rechazan el alimento si no se les deja que coman solos y hacen un berrinche por cosas pequeñas como el no permitírseles sentarse en el carro sin su sillita de seguridad.

Desarrollando sus habilidades motoras

Cada niño desarrolla sus capacidades motoras en su propio tiempo, no hay regla que determine con exactitud a que edad va el pequeño a empezar a caminar o a hablar. Sin embargo estas son guías generales de lo que un niño podría hacer a los dos años de edad.

Habilidades motoras gruesas y finas

Muchos niños a los dos años no solo caminan pero también corren sin caerse y bajan y suben las escaleras solitos y sin problema.

Con el desarrollo de sus habilidades psicomotoras gruesas el pequeño angelito puede escalar fácilmente para alcanzar un dulce o algo atractivo que quiera obtener.

Sus músculos finos y gruesos están bastante desarrollados a esta edad para que puedan quitarse la ropa y ponérsela nuevamente. Para muchos esto se convierte en un juego. Es su fascinación el abrochar su chaqueta y subir y bajar un zipper o abotonarse la camisita.  

Es recomendable que en este   aspecto los padres les permitan demostrar su independencia para que su seguridad en ellos mismos crezca progresivamente.

Independencia a la hora de comer

Los niños a esta edad generalmente les gusta alimentarse por si solos y pueden hacer uso de la cuchara sin problema alguno.

También pueden beber de una taza o vaso, sin embargo los padres para evitar que desparramen lo que beben les compran vasitos y tazas especiales con tapitas plásticas que les permiten tomar su bebida despaciosamente.

La edad pre-escolar

Los niños de tres y cuatro años están completamente listos para manejar tijeras apropiadas para esta edad y cortar papel y pintar con sus crayones en papel y hasta hacer círculos y otras figuras geométricas.  

También pueden pegar con goma muñequitos de papel y hacer collages artísticos. Esta es la edad para desarrollar la creatividad en los niños. También les gusta construir edificios con bloques de diferentes tamaños y colores.

Click aqui para leer porque mienten los niños

Filed Under: Psicologia infantil

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Las rabietas infantiles

Una rabieta infantil … Leer todo el artículo...

Etapa operacional concreta 7 a 11 años – Etapas de Piaget

La etapa de … Leer todo el artículo...

Como combatir el estrés durante el embarazo

El estrés durante el … Leer todo el artículo...

La relación entre hermanos

La personalidad de … Leer todo el artículo...

La creatividad en los niños

Como desarrollar la … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Cómo nos afectan las emociones reprimidas?

¿Qué es una Emoción … Leer todo el artículo...

Diferentes tipos de depresión y síntomas

La depresión es un … Leer todo el artículo...

La anorexia nervosa y la bulimia

Qué es la anorexia … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • AGUSTIN FLORES MOJICA en Onceavo Paso – Alcohólicos Anónimos
  • Sofia en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Mauri en El rol del amante en una relación amorosa
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?
  • Alberto Burns en Como superar una infidelidad?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados