Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicología práctica » El fanatismo, ventajas y desventajas

El fanatismo, ventajas y desventajas

Definición del fanatismo

El término fanático o fanatismo ha sido relacionado con la religión por muchos años.

Sin embargo la palabra fanatismo va más allá de las creencias religiosas. Vamos a nombrar en este artículo varios tipos de fanatismo tales como religiosos, ideológico, concerniente a deportes, política o los relacionados al mundo del entretenimiento. El fanatismo defiende un punto de vista algunas veces irracional.

Las opiniones de un fanático son consideradas por las demás personas como algo que no hay manera de cuestionar pues las creencias arraigadas de esa persona no lo permiten.

El fanatismo desde el punto de vista psicológico

Psicologicamente hablando, el punto de vista del fanático es desarrollado por la ansiedad de estar seguros de algo por lo que se sienten inseguros.

El fanatismo en cierta manera es un mecanismo de defensa. Freud afirma que a travez del fanatismo el hombre busca su felicidad y su seguridad.

Erich Fromm, otro imminente psicólogo y sociólogo define el fanatismo como un intento de escapar de la soledad, el deseo de establecer vínculos afectivos con otras personas que creen igual disminuyendo así el miedo a la libertad y a la soledad a la misma vez. La persona fanática no duda ni un momento el tener la verdad en su poder y no necesita cuestionarse esa verdad como lo haría el relativista.

Al fanático no le importan las críticas, simplemente no le interesan. Se une al grupo creyente al cual pertenece y se encierra en su creencias y lo demás le tiene sin cuidado.

El fanático se aleja de la realidad y la verdad

El fanático en cierta manera se aleja de la verdad y sus conocimientos sobre sus creencias prosperan y hacen que se encierre en su propio mundo.

Para algunos fanáticos existen grandes ventajas al entrar en su mundo, por ejemplo el alejarse de vicios e influencias nocivas para su vida. El dejar de hacer cosas que antes practicaba y que no le convenían tales como vicios, maneras de vivir etc.

Sin embargo por otro lado el fanatismo puede traer desventajas devastadoras no solo para el fanático sino para un país entero. El fanatismo algunas veces desarrolla, guerras y graves desastres.

El fanatismo ha dado pie a masacres causados por sus creencias o suicidios masivos por perseguir un ideal.

Características del fanático

Las características de una persona fanática son las siguientes: Cree tener la verdad sin poder ser cuestionada por nada ni por nadie. El fanático no razona y no admite una discusión sobre lo que consideran dogmas no debatibles.

El fanático también trata de imponer sus propias creencias sobre los demás y de forzar a todos los que tiene cerca a que crean de la misma manera que él o ella creen. El fanático no creen en la diversidad de pensamientos ni en la posibilidad de abrirse a nuevas ideas o movimientos.

Dentro del fanatismo pueden nacer nuevas ideas igualmente fanáticas, reformadas por la persona que cree tener la verdad.

Estas personas usualmente forman sectas dentro de sus mismos grupos que atraen personas fanáticas como ellos que los apoyan en sus ideas.

Click aqui para leer sobre la madurez emocional

Filed Under: Psicología práctica

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Anthony says

    junio 30, 2018 at 12:09 am

    Por favor, agradeceré que indiquen la fecha de la publicación de sus artículos para poder referenciarlos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cerrando ciclos efectivamente

Toda despedida … Leer todo el artículo...

Que estudia la psicología moderna?

La psicología … Leer todo el artículo...

Como combatir el insomnio?

Que conocemos como … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Bandura y su teoria del aprendizaje

Hay ciertos factores … Leer todo el artículo...

Carl Jung y su teoria de la mente inconsciente

Carl Jung fue un … Leer todo el artículo...

El perro de Pavlov

El perro de Pavlov y … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados