Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » El amor maduro

El amor maduro

De todos es sabido que el amor maduro es el que perdura. El amor romántico termina en poco tiempo. El romanticismo es tan candente que se disuelve en su propio fuego o como burbuja de jabón que derrite el sol y que de un momento a otro desaparece.

El amor que permanece

Lo que permanece es el amor que es alimentado con comprensión y respeto por parte de la pareja y se convierte en un amor maduro. Como madura una relación amorosa?

El amor maduro no nace, se construye a través del tiempo de convivencia. El amor que madura es el verdadero, es un amor sin infidelidades de parte de ninguno de los dos, un amor donde los resentimientos, el rencor y el irrespeto están ausentes durante la relación.

Es un amor sincero, que anida cariño, lealtad y muchos deseos de compenetración en cuanto a sentimientos y otros ingredientes que lo fortalezcan.

Cuando el amor no madura

Muchas veces el amor que no madura, se compara con un fruto que cae del árbol antes de tiempo.   Este fruto cae verde y termina secándose con sabor agrio o amargo.

El filósofo y psicólogo Erick Fromm, quien fue muy reconocido en el siglo XX escribió un libro llamado “El Arte de Amar” en el cual el afirma que el amor maduro no es sinonimo de amar al otro porque lo necesitas, sino porque tu necesitas a esa persona en tu vida, entonces lo amas.

Muchos comparan el amor con el vino, entre mas se añeja en el corazón mas sabroso sabe
.

El amor durante la vejez

Llegar a la vejez con es una etapa muy satisfactoria porque el amor ha perdurado, madurado y ha llegado a su máximo explendor. Es precisamente durante la vejez cuando el amor se vuelve más noble y adquiere una mayor madurez.

Aquí es donde se vuelve más real y práctico y no es adornado con la ilusión que tiene la pareja joven de llegar a ser felices.

Llegar a conocer al otro es una tarea ardua que lleva tiempo y a veces no hay tiempo que alcance, porque toda persona es unica en sus gustos y personalidad.

Las caracteristicas del amor maduro

El amor maduro comparte ciertas características como la comunicación efectiva entre la pareja. Dos personas que se aman verdadereamente al solo mirarse se leen sus sentimientos en su mirada.

Este tipo de amor se alimenta de sabiduría y no ha sido contaminado con relaciones ilícitas ni aventuras pasajeras para afirmarse.

El amor maduro se alimenta de la confianza que tienen el uno por el otr
o para amarse con la libertad que da el no guardar secretos ni de ninguna clase por parte de ambos.

Estas cualidades del amor maduro son las que lo convierten en el amor verdadero y lo hacen fuerte al punto de resistir desafíos y problemas que la vida les presenta.

Las dificultades son inevitables

El amor maduro enfrenta todas las dificultades con la fuerza que da el transcurrir de los años. El amor maduro comprende que no hay relación perfecta que toda relación de pareja en algún momento de la vida conlleva desacuerdos y algunas veces dolor y frustración.

Lo importante es que estas vicisitudes son enfrentadas por la pareja valientemente y sin soltarse de la mano para luchar contra ellas y sobrevivir las tempestades.

La aceptacion a pesar de los defectos

El amor maduro solo se logra si la llama del amor se mantiene encendida en la intimidad cuando dos personas añoran el estar juntas en las buenas y en las malas y aprender a aceptarse con sus defectos y darse la oportunidad de aprender el uno del otro.

Como describe Fromm en su libro, el amor es una actitud que desarrolla la madurez necesaria para relacionarse con la persona amada y no para vincularse con esa persona.

También Fromm dice que lo que lleva al naufragio a la mayoría de las parejas es el temor a amar y no ser correspondido.

De ese temor nacen los celos, la inseguridad y las dudas que ocasionan el fracaso en la mayoría de las relaciones amorosas.

El amor maduro se desarrolla al pasar el tiempo

Muchos jóvenes se preocupan por encontrar el verdadero amor pero más que buscar el verdadero amor, hay que tener en mente que el verdadero amor no se encuentra al enamorarse, se construye con el tiempo.

El verdadero amor se crea y se desarrolla por medio de la confianza, el respeto, la lealtad y el apoyo de parte de ambos. Una vez el amor verdadero se fortalece no hay viento ni huracán que lo derribe.

Esta clase de  amor automáticamente se convierte en un amor maduro que conlleva a la felicidad tan ansiada por la pareja.

Esto no quiere decir que habrá ausencia de problemas en la relacion porque como dice el refrán “No hay árbol por fuerte y grande que sea que no haya sido sacudido por un viento tempestuoso”.

Es posible mantener una relacion de amor con tu expareja?

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. perla garcia says

    noviembre 30, 2017 at 11:05 pm

    falta de fingimiento en las cosas q se dicen o en lo q ace

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El estrés en la relación de pareja

Cuando tu ex rehace su vida

El despecho un sentimiento agridulce

Consejos para mejorar tu relacion con tu pareja

No discutas para vencer a tu pareja

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Causas y sintomas del Mal de Parkinson

La causa de la … Leer todo el artículo...

La esquizofrenia

La esquizofrenia ha … Leer todo el artículo...

Un desorden de personalidad

Desórdenes de … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados