Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia de relaciones de pareja » No discutas para vencer a tu pareja

No discutas para vencer a tu pareja

No todas las naves se hunden cuando hay una tormenta, algunas consiguen sobrevivir entre aguas turbulentas y seguir el rumbo que llevaban hacia el puerto, pero con las experiencias aprendidas cuando ya pasa la tempestad.

Las discusiones con tu pareja no es algo muy diferente, cuando las diferencias son enfrentadas de la misma manera que enfrenta una tormenta un buen navegante, esas diferencias se convierten en lecciones y por medio de ese aprendizaje te hacen crecer en lugar de dañar tu relación.

Por supuesto saber manejar una discusión apropiadamente con tu pareja no es algo innato, sino algo que desarrollamos a través de conocer a la persona amada y de nuestra inteligencia emocional.

De acuerdo al psicólogo John Gottman fundador del Instituto Gottman, dedicado al estudio de las relaciones de pareja, existe una serie de características que comparten las parejas que discuten efectivamente sin herirse y que aprenden a superar las dificultades sin separarse.

Características de una pareja que sabe discutir sus problemas

1. Aprende a enfrentar los problemas sin exaltarte

De acuerdo a Gottman, las parejas que saben llevar su relación en paz, no evaden discutir, ni se ciegan ante los problemas o las situaciones que los incomoda.

No guardan silencio para evitar situaciones incómodas, sino que hablan de todo lo que les molesta en el momento en que les produce malestar.

2. Respeta la opinión de tu pareja

Muchas parejas dan por terminada una discusión imponiendo su opinión a gritos, o se encierran en un mutismo absoluto, o algunas veces recurren a comentarios hirientes.

De acuerdo a Gottman esta es una manera clara de demostrar que la pareja no te importa ni sus pensamientos u opiniones.

Estas personas se enfocan en tener siempre la razón sin importarles cuanto están hiriendo a la otra persona.

En una relación sana, en la que la pareja es madura y equilibrada, las discusiones se enfrentan con educación y ambos exponen su punto de vista.

Cuida lo que dices

Cuando discutas, nunca uses las frases “tu nunca” o “tu siempre” para herir a tu pareja pues podrías dañar la relación del mismo modo que el gigantezco iceberg afilado dañó el Titanic.

Cuando discutas, hazlo de forma inteligente, elige las palabras que no sean cuchillos asesinos que traten de matar el auto estima de tu pareja.

No se trata de guiar la discusión hacia sentimientos de resentimiento
, o ira en el momento en que estás discutiendo. No se trata de atacar abiertamente a tu pareja, pues ese tipo de vocabulario no te va a llevar a ningún lado.

Cómo terminar la discusión efectivamente?


No ejerzas presión ni exijas una respuesta si tu pareja no está preparada para darla.
No te dejes llevar por la ansiedad y tomate el tiempo para reflexionar en las causas de la discusión. No caigas en la trampa de rechazar disculpas o explicaciones. Tampoco acudas a chantajes ni amenazas.

No le apliques la ley del hielo a tu pareja, aunque esto no significa que no puedas tomarte un tiempo para analizar y reflexionar sobre lo sucedido y calmar tus emocionas. Eso puedes hacerlo sin castigar a tu pareja evitando dirigirle la palabra, pues eso podría empeorar las cosas.

Lo mas importante en una discusión con tu pareja es expresarte de manera respetuosa, no dejarte nada dentro y resolver el problema de la mejor manera posible.

Si no hallas la manera de encontrar un punto intermedio de reconciliación es una muestra que tu y tu pareja no han alcanzado la madurez ni la capacidad para enfrentarse a un desacuerdo y resolverlo efectivamente sin llegar a extremos que podrían herir la relación permanentemente.

Filed Under: Psicologia de relaciones de pareja

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Comments

  1. Alfredo Pinoargote says

    noviembre 23, 2016 at 2:56 am

    hola necesito alluda tengo un problema de autoestima y de inmadurez tengo miedo de perder mi hogar mejor dicho estoy a punto de perderlo soy muy impulsivo el coraje me ciega y cuando mi mujer se enoja pienso q me va a terminar y se me viene miles de cosas a la mante de q soy un mal padre mal esposo que todo lo q toco si no lo destruyo lo daño y lo primero a pienso es quererme quitar la vida así ya nadie sufriria x mi x favor alludeme quiero cambiar para poder estar bien y q mi familia está bien mi número de cel es 0013478890932 vivo en NY

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      noviembre 27, 2016 at 8:02 pm

      Hola Alfredo debes ir a grupos de apoyo de como manejar tu enojo. Tambien podrias estar sufriendo de algun tipo de desorden de personalidad como la personalidad limitrofe y por eso no puedes contener tu ira. Debes buscar ayuda profesional. Ve donde un psiquiatra a que te haga una evaluacion y el te dira cuales son los pasos a seguir antes de que pierdas tu matrimonio. Pensar en el suicidio es darle una solucion permanente a algo temporal. Busca ayuda mijo.

      Responder
  2. Jens says

    agosto 25, 2017 at 3:46 am

    Quisiera un consejo yo en ocasiones discuto con mi esposo por sus amistades de facebook cuando en ocasiones anteriores hemos tenido problemas con algunas por su tipo de relacion que mantuvieron antes de casarnos. Manipula mis amistades ‘no les gustan’ si hablo con algun chico considera él que esa persona tiene algo conmigo en fin. Me enferma con esta situación. Ayudeme

    Responder
    • Sonia B. F. Arias says

      agosto 25, 2017 at 4:47 am

      Muy facil Jens, lo que a ti no te gustaria que tu marido hiciera, no lo hagas tu. Si a ti no te gusta que que el hable con chicas, no hables tu con chicos. Es mejor evitar discusiones. Hay muchas personas que las redes sociales los llevan a conflictos serios en sus relaciones porque hacen lo que no les gustaria que su pareja les hiciera. Solo ponte en sus zapatos. Vale mas la pena tener una amistad en Facebook o sostener una relacion estable y agradable con tu marido?

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

  • Cómo superar una ruptura amorosa
  • Celos enfermizos
  • Cómo lograr que tu pareja regrese
  • El valor de la dignidad

Secciones

  • Adicciones
  • ansiedad
  • Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo
  • Enfermedades emocionales
  • Enfermedades mentales y desordenes mentales
  • personalidad super sensible
  • problemas de personalidad
  • Psicologia de la adolescencia
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicologia infantil
  • Psicología práctica
  • Psicologia y problemas neurologicos
  • Teorias del Desarrollo Humano
  • Tipos de terapia
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

También te puede interesar

La personalidad se forma o se nace con ella?

Lo innato y lo adquirido … Leer todo el artículo...

El síndrome de los acumuladores compulsivos

Hay diferentes … Leer todo el artículo...

Como combatir el estrés durante el embarazo

El estrés durante el … Leer todo el artículo...

Como superar una desilusión amorosa

El fin de una relación a … Leer todo el artículo...

Entrenando a tu niño a usar el baño

Diez recomendaciones que … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados