Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Psicologia infantil » Demos consejos sabios – Reglas 7 al 10

Demos consejos sabios – Reglas 7 al 10

7. Hay consejos de consejos

Está bien darles consejos a nuestros hijos pero con mucha prudencia, amor y bondad.

Un consejo sabio no irrita a nuestros hijos. Un consejo necio no es escuchado por ellos y los resultados que traerá es una actitud negativa que los alejará de nuestras vidas. Los consejos más útiles son los que se dan a modo de sugerencia y no como una imposición.

El mejor consejero espera en silencio a que su consejo le sea solicitado. La mejor manera de dar un consejo sería decir algo así: _Mira hijo, yo simplemente te voy a decir lo que yo haría en tu caso_.

De esa manera el hijo no se sentirá presionado a seguir el consejo ni pensará que su padre lo está manipulando en ninguna manera.

Hay un famoso refrán que dice “el mejor consejo es el que no se da”. Muchas veces después de desahogarse con nosotros los padres, nuestros hijos piensan mejor y no necesitan nuestros consejos para ser mejores personas o para solucionar sus problemas.

8. Una guianza efectiva

Muchos de nuestros hijos todavía tienen la incógnita en su mente en cuanto a su futuro y al verdadero sentido de la vida. Viven un día a la vez y no saben porque rumbo los lleva su destino.

Estamos en este mundo lleno de altibajos para amarnos los unos a los otros y para hacer el bien a quien encontremos a nuestro paso.

El amor siempre trae unidad familiar y armonía a nuestro espíritu. Una familia sin amor es como una maceta sin flores. Los ingredientes que debemos tener siempre en casa para alimentar a nuestros hijos emocionalmente y espiritualmente son diez: amor, comprensión, apoyo, buen ejemplo, sabiduría, discreción, respeto, palabras dulces, esperanza y armonía.

9. Evitar las críticas

Educar a nuestros hijos no es pelear con ellos o señalarles sus errores o censurarlos por lo que hacen. El exceso de críticas y de censuras elimina el respeto por los padres y el auto estima de los hijos disminuye.

Remarcar las cosas buenas que hacen nuestros hijos y expresarles verbalmente nuestra satisfacción por sus hechos, les ayuda a prosebuir por el camino del bien y a mejorar cualquier debilidad que tengan en sus vidas.

La crítica siempre debe ser constructiva y nunca destructiva. Las palabras que les digamos siempre deben ser positivas y no negativas.

10. Olvidar los errores pasados

Olvidemos los errores del pasado de nuestros hijos y enfoquemos nuestras mentes en sus buenas acciones por pequeñas que éstas sean en el tiempo presente.

No saquemos trapos viejos del closet emocional para restregárselos a nuestros hijos en sus rostros. Lo único que conseguiremos es provocar una reacción negativa por parte de ellos y estropear la relación entre ellos y nosotros.

Los problemas del pasado son basura emocional que no necesitamos guardar para sacarla luego. El pasado no existe, se fue y no va a regresar. El futuro no sabemos si vendrá.

Nadie puede estar completamente seguro sobre lo que pasará en el próximo segundo de vida. Lo que cuenta es el presente, con ese debemos trabajar. Actuando de esta manera, siempre tendremos hijos de los cuales estaremos orgullosos y satisfechos de ser sus padres.

Filed Under: Psicologia infantil

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La etapa pre-operacional 2 a 7 años – Etapas de Piaget

La Etapa … Leer todo el artículo...

La creatividad en los niños

Como desarrollar la … Leer todo el artículo...

La dislexia de acuerdo a la edad

Síntomas de la … Leer todo el artículo...

El niño cruel y violento

Causas de la … Leer todo el artículo...

10 reglas para educar bien a los hijos

Cual debe ser la … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

Como combatir la depresion de la epoca navideña?

Hay personas que se … Leer todo el artículo...

Trastornos debido a la crisis de la edad mediana en la mujer

Trastornos … Leer todo el artículo...

Tienes una personalidad super sensible?

Se considera usted … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados