Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo » Cambios en el comportamiento en la crisis a la edad mediana

Cambios en el comportamiento en la crisis a la edad mediana

Cambios de apariencia

De repente  un hombre quien nunca se ha interesado por la moda, sorpresivamente le da la  idea de hacer compras es visitar la tienda de una cadena una vez al año de repente se interese por la moda.

Algunos se paran frente al espejo durante mucho tiempo luciendo prendas para personas más jóvenes e inspeccionan su cuerpo buscando nuevos músculos luego de haber iniciado una rutina de ejercicios compulsiva en el gimnasio. Otros también cambian su peinado o el color de su cabello.

Comportamiento adolescente

Algunos de los hombre y las mujeres retoman las actividades de cuando estaban  jóvenes, como escuchar música contemporánea y visitar sitios de moda. Un hombre que solía preferir estar en casa de repente quiere salir de fiesta. Asimismo, domina la última tecnología en comunicaciones, como los mensajes de texto y el correo electrónico, en especial si está teniendo un romance.

Depresión

Otra banderilla roja que se levanta durante  la crisis de la mediana edad es la pérdida de interés en las personas que forman parte de su vida. La falta de impulso sexual hacia su pareja puede indicar la existencia de un romance, de depresión o de sentimientos de inseguridad con respecto a su rendimiento sexual. Es posible que el hombre duerma más, coma menos y se encuentre abatido y obsesionado con la muerte.

Falta de interés en la familia

Algunos de los padres de familia que siempre han sido devotos a sus hijos,  pierden el interés en su familia y las mujeres en su vida y abandonan la comunicación con ellas. Parecen estar desconectados y distantes.

 Decisiones impulsivas
Algunas personas toman decisiones importantes en forma repentina, a menudo sin consultar a su pareja. Es posible que decidan vender la casa, renunciar al empleo, mudarse o solicitar el divorcio. Hablan acerca de efectuar cambios significativos en su vida, como realizar adquisiciones importantes o embarcarse en nuevos pasatiempos, porque se sienten infelices. Dichos cambios parecen deberse a su descontento y la sensación de que se les está acabando el tiempo.

Aumento en el consumo de alcohol

El alcohol y las drogas son vicios peligrosos durante la crisis de la edad mediana.   Algunos hombres toman más, posiblemente porque estén intentando revivir su juventud. La depresión y el estrés también pueden provocar un aumento en el consumo de alcohol.

Nostalgia

Es posible que un hombre se obsesione con su juventud y sus amores pasados y fantasee con el “qué hubiera pasado” con respecto a sus antiguas relaciones.

Infidelidad

Es posible que los hombres comiencen a mirar más al resto de las mujeres para compensar la disminución en su sensación de virilidad, aunque permanezcan fieles a su pareja. Los hombres que atraviesan la crisis de mediana edad se sienten atraídos por mujeres que no solían ser su tipo, jóvenes y atractivas.

Algunos son infieles para validar su masculinidad. Otro signo que puede indicar la existencia de un romance es la aparición de un interés renovado por el sexo y por la implementación de posiciones nuevas y diferentes con su pareja.

Conductas maníacas o sorpresivas con cambios extravagantes

Una de las características de la crisis de la mediana edad son las desapariciones bruscas inmotivadas, misteriosas y a veces permanentes que experimentan algunas mujeres. Otras planean la huída cuidadosamente con meses de anterioridad. Intentan realizar sueños antes de envejecer.

Quieren hacer lo que les da la gana, sin patrones ni horarios ni nadie que las controle. Entre las conductas extravagantes se destacan los cambios en su manera de vestir: ropas juveniles como si fueran adolescentes.

Algunas compran motocicletas y autos deportivos o cambian los autos por los que compran la gente más joven. Cuando las mujeres llegan a los cuarenta vuelven a la minifalda a la ropa ajustada, se preocupan por la dieta, la línea, el uso de cremas para las arrugas y se independizan de sus maridos rebelándose contra ellos o contra sus hijos.

Se ven acompañadas por jóvenes heterosexuales y algunas veces homosexuales generalmente de menor rango social e intelectual que ellas.

Esto es una expresión de la crisis muy obvia. La aventura sexual, aunque sea una sola vez se da a esta edad. Se plantean la promesa que antes de envejecer quieren conocer nuevas parejas y se sienten halagadas si los hombres veinte años más jóvenes que ellas las cortejan.

Problemas conyugales durante la crisis de la edad mediana

El aburrimiento, la falta de diálogo, la baja frecuencia sexual, la revelación o descubrimiento de aventuras sexuales por parte de su pareja y de ella, son   los conflictos que generalmente sufren las parejas cuando ella está atravesando por la crisis de la edad mediana.

Cuando la mujer tiene una profesión y su salario es mayor que el del esposo los conflictos se incrementan pues eso hace que se inviertan los roles tradicionales de la pareja en los cuales el esposo supone ser el proveedor para la familia. Cuando estos conflictos llegan, la ansiedad de la mujer que atraviesa por la crisis de media vida aumenta.

La búsqueda de una nueva pareja empieza y casi siempre se van a vivir con hombres mucho más jóvenes que ellas y de un menor nivel económico.

Huyen de las relaciones con parejas de su misma edad o un poco mayores que ellas. Es decir, buscan parejas jóvenes y atractivas para sentirse jóvenes y decirle a la gente que pueden todavía conquistar muchachos que podrían ser sus hijos.

Sus nuevas parejas no las juzgan sino que las admiran por su madurez y experiencia y las consideran sus grandes maestras. La búsqueda de parejas más jóvenes ocurre durante la crisis y algunas se casan con hombres quince o veinte años menores que ellas.

El peligro de la mentira

Filed Under: Comportamientos anormales y sindromes de cualquier tipo

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La personalidad egocentrica

La personalidad … Leer todo el artículo...

Etapas del luto – Cuatro y cinco

4. Culpabilidad En … Leer todo el artículo...

El dolor emocional de un aborto provocado

El 22 de enero de … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

La inteligencia emocional

Daniel Goleman, es … Leer todo el artículo...

Equilibrando nuestra salud en general

Cuatro areas … Leer todo el artículo...

Qué se siente estar muerto?

Quienes experimentan … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?
  • Sonia B. F. Arias en Como lograr que tu pareja regrese a ti?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados