Psicologicamente Hablando

Una luz en el camino para tus problemas psicologicos.




  • Inicio
  • Psicologia de relaciones de pareja
  • Psicología práctica
  • Psicologia infantil
  • Enfermedades emocionales
  • Adicciones
Inicio » Teorias del Desarrollo Humano » Bandura y su teoria del aprendizaje

Bandura y su teoria del aprendizaje

Hay ciertos factores que se deben tomar en cuenta de acuerdo a Bandura para estimular el aprendizaje, las cuales explicaremos a continuación.

1. Atención

Si deseamos aprender algo, necesitamos prestar atención. Si no nos enfocamos en la explicación que nos están dando es imposible que vamos a aprender. La distracción es uno de los peores enemigos del aprendizaje. Para aprender a travez del modelaje debemos prestar atención al que nos está modelando.

2. Retención

Retener o recordar lo que hemos aprendido después de prestar atención es esencial. Guardamos en nuestra mente lo que hemos visto hacer al que nos modeló y una vez “archivamos” la información podemos reproducir las imágenes con nuestro propio comportamiento.

3. Reproducción

Otro aspecto importante después de retener las imágenes que observamos es reproducirlas con nuestras propias acciones. Si nada más observamos y no ponemos en práctica los comportamientos del modelo pues es imposible aprender la habilidad que fue modelada para nosotros. Muchos artistas practican en su mente su actuación antes de ponerla en acción.

4. Motivación

Debemos tener la motivación para poner en práctica lo que queremos aprender. Si no estamos motivados no vamos a aprender lo que fue modelado para nosotros porque no nos interesa aprenderlo. Debemos estar motivados a imitar al que modela para aprender de una manera eficiente.

Refuerzos positivos y negativos

Según nos demuestra Bandura, nosotros aprendemos por medio de incentivos o por medio de castigos. A los incentivos los llamaremos refuerzos positivos y a los castigos los llamaremos refuerzos negativos. Ambos nos dan la motivación de repetir o de no repetir las acciones que aprendimos. El castigo es la motivación negativa que nos insta a no repetir algo que aprendimos para no ser castigados. La recompensa o el premio es la motivación positiva que nos impulsa a repetir lo que aprendimos para ser recompensados o premiados.

Lea mas sobre los seguidores de Bandura

Filed Under: Teorias del Desarrollo Humano

About Sonia B. F. Arias

Sonia B. F. Arias estudió en la Universidad Estatal de Bakersfield en el Estado de California, obteniendo una licenciatura en Criminal Justice y Psychology con una especialidad en Violencia Domestica, otorgada por el Condado de Los Angeles CA.
Tiene una Maestría en Curriculum de la misma Universidad y las Credenciales del Estado de California como Profesora de Español, de Universal History, US History, Biology y Language Arts.
Es la administradora de este sitio que es muy exitoso en el campo de la psicología y ofrece consejería gratuita a las personas que están suscritas al mismo.
Arias ha escrito varios libros entre los cuales dos ha dedicado a consejeria de parejas.
Terapia de Pareja y Promesas Rotas son dos libros que explican el funcionamiento de una relación y ayudan a muchas personas a restaurar una relación que creían perdida.
Ambos libros pueden ser adquiridos en Amazon o Barnes and Noble bajo sus títulos o bajo el nombre de la autora, Sonia B. F. Arias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El auto estima

Desarrollando el … Leer todo el artículo...

Mujeres a los cincuenta empiezan a vivir!!

Hasta hace poco … Leer todo el artículo...

Personalidades tipo A y B

Dos tipos de … Leer todo el artículo...

Síguenos

Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

Popular

El proceso del perdón

El perdón es una … Leer todo el artículo...

Etapas del luto – Cuatro y cinco

4. Culpabilidad En … Leer todo el artículo...

La personalidad egocentrica

La personalidad … Leer todo el artículo...

Comentarios recientes

  • Sonia B. F. Arias en Debes o no regresar con tu ex-pareja?
  • Erika Luna en Los ataques de ansiedad
  • Erika Luna en Los celos enfermizos
  • Anonimo en El despecho un sentimiento agridulce
  • Ale en Cómo eliminar un rencor arraigado?

Artículos recientes

  • Cinco pequeños detalles que arruinan la relación de pareja
  • ¿Seguro(a) que estás con la pareja correcta?
  • El temor al cambio
  • Me quiere abandonar…
  • Hay que saber decir NO!!
eXTReMe Tracker

Sobre el sitio

  • Acerca de Sonia B.F. Arias
  • Política de privacidad
  • Terapia de pareja
Sonia B.F. Arias on Facebook Sonia B.F. Arias on Pinterest Sonia B.F. Arias on Twitter Sonia B.F. Arias on YouTube

© Copyright Psicólogicamente hablando · Todos los derechos reservados